última actualización: 30/1/2025
Aunque los últimos meses del año son conocidos por ser fríos, de vez en cuando el sol asoma su rubia cabeza y nos deja con muchas ganas de una bebida fría que pueda saciar nuestra sed, y que además, pueda ser más beneficiosa que un refresco.
Aunque los últimos meses del año son conocidos por ser fríos, de vez en cuando el sol asoma su rubia cabeza y nos deja con muchas ganas de una bebida fría que pueda saciar nuestra sed, y que además, pueda ser más beneficiosa que un refresco. Para esos días es que te presentamos al tepache.
Tal como lo lees. Esta deliciosa bebida que puedes encontrar en algunas taquerías y en puestos callejeros en presentación de bolsitas o vasos tiene una larga historia y relevancia dentro de la historia de los mexicanos y puede traerte varios beneficios que de seguro te interesan.
Continua leyendo y permítenos contarte todo lo que el tepache tiene para ofrecerte.
Si eres de las personas fresonas que se están preguntando en este momento: “We, ¿qué es eso?” Entonces, sácate la papa de la boca y déjanos contarte sobre el poderosísimo tepache.
El tepache es una bebida popular mexicana creada a base de la fermentación de la cáscara de la piña y a la que se le añade piloncillo para endulzar, aunque también puedes encontrarla preparada con canela, clavos de olor u otras especias para darle un plus. Sin embargo, en un inicio esta bebida era muy diferente a como la conocemos hoy en día.
Verás, la palabra tepache viene de las palabras tepatli (bebida de maíz) y tepachoa (martajado o molido) de origen nahuatl, las cuales en conjunto pueden traducirse como bebida de maíz molido.
Y es que sí, el tepache tuvo sus orígenes desde épocas prehispánicas y solía ser elaborado con maíz martajado para crear la fermentación por la que es famoso. Con el paso del tiempo y la llegada de los españoles, la receta de esta bebida fue modificándose hasta ser lo que es ahora.
Aunque el tepache de piña es el más popular, lo cierto es que es posible hacerlo con otras frutas, como la guayaba, manzana, naranja, y otros sabores e ingredientes que varían según el estado de la república donde lo tomes.
Si quieres aprender a preparar tepache, entonces vete armando de paciencia porque esta bebida lleva su tiempo.
Para hacer la versión más popular necesitarás cáscaras de piña, piloncillo y agua, aunque si quieres que tu bebida esté más chida, puedes añadirle canela o clavos. También se recomienda tener a la mano un recipiente profundo el cual puedas mantener en una habitación oscura para ayudar a la fermentación.
Coloca en un recipiente suficiente agua las cáscaras, el piloncillo y los ingredientes extra y déjalo reposar completamente cubierto con un paño grueso o un plástico. Este proceso puede variar entre uno hasta cuatro días, dependiendo del clima, las condiciones y la cantidad.
Solo asegúrate de estar muy al pendiente de tu tepache para no terminar con vinagre de piña.
¡Ojo! Aunque no es mucho su nivel etílico (apenas alcanzando el 1%), puede decirse que el tepache tiene alcohol pero en una cantidad muy baja. Aunque si quieres usarla en tu reunión con amigos, siempre puedes añadirle cerveza para darle más “ambiente” a tu fiesta (guiño, guiño).
Protege tu sistema digestivo y es de gran ayuda para el funcionamiento de tus intestinos.
Una cualidad interesante del tepache es que puede actuar como antiinflamatorio y diurético natural, además de que ayuda a ir al baño.
Al estar hecho con frutas, este refrescante es rico de vitaminas y minerales que pueden ayudar a tu cuerpo a funcionar de forma adecuada, como las vitaminas B, magnesio, vitamina C, etcétera.
Muy bueno si estás buscando ayuda para luchar contra las arrugas y los signos de envejecimiento prematuro.
Preparada con hielos, esta bebida puede ayudarte a lidiar contra el sol y ser el acompañante ideal de tu orden de taquitos.
¿Listo para probarlo? Olvídate del calor con un vaso de tepache lleno de historia y encuentra los muchos beneficios que esta deliciosa bebida tiene para ti.
Descarga DiDi app y encuentra los mejores restaurantes de comidas tradicionales mexicanas y disfruta de una gran variedad a la puerta de tu casa.
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.