última actualización: 30/1/2025
Todo lo que quieras dentro de una tortilla. Un manjar de este calibre debe, merece y solicita ser una variedad de sabores inimaginable.
Origen desconocido, sabor extraordinario.¡Ay, los tacos! Ese platillo especial que va acompañado de deliciosos guisos tradicionales o a veces novedosos para nuestro disfrute. De todas las clases, tamaños y hasta algunos más abundantes que cumplen las tres comidas del día. Pero existe un taco que su origen es incierto, desde los que creen que surgió en la capital mexicana como los que dicen comenzó su vida taquera en el estado vecino al centro de México. Sea cuál sea su origen, lo único que podemos decir es que son una bomba de sabor. Hablamos de los tacos placeros.
Historiadores taqueros cuentan las hipótesis del origen de ese manjar divino dónde se mezcla la pasión por la fiesta taurina y la pereza - flojera, mejor dicho - del mexicano un domingo por la tarde. La primera hipótesis dice que estos tacos surgen de los mercados populares donde marchantes daban a sus clientes a probar su mercancía sobre una tortilla que iba directo a la mano del cliente con nopalitos o chicharrón, según fuera el puesto. Esto significa que el taco placero regresa al pasado gastronómico de la cultura mexicana. Otra teoría dice que dependen del estado donde se preparen. Se dice que en la Ciudad de México se les comenzó a llamar así desde 1946, por los tacos de chicharrón y carne que se vendían en la Plaza de Toros los días de corridas. Tras terminar el evento taurino, los visitantes salían del recinto y fuera de la plaza se encontraban personas vendiendo tacos de chicharrón y carne de res, costumbre que continúa hoy en día y a la que se han sumado todo tipo de tacos: de guisado, suadero, bistec con nopales, etc. Si quieres saber más sobre el arte que son los tacos y todos sus tipos, dale clic aquí para que los conozcas mejor.
Todo lo que quieras dentro de una tortilla. Un manjar de este calibre debe, merece y solicita ser una variedad de sabores inimaginable. Su elaboración cotidiana lleva chicharrón, queso panela, aguacate y nopales, además de acompañarse con salsa picante y limón. En diferentes estados de la República Mexicana se le añaden distintos ingredientes, como cecina, rábanos, frijoles cocidos y cilantro, en el caso de Morelos; nopales picados, jitomate, papa y chiles verdes, pápalo o quelites en el caso del Estado de México. También en Tlaxcala y Puebla tiene su propia versión, donde le ponen requesón, aguacate, chicharrón, barbacoa o cecina, acociles, papalo, quelite, cilantro y chiles.Básicamente el taco placero puede llevar lo que tú gustes, un taco bien servido con tus guisos y condimentos favoritos que de solo verlo hace que la panza comience a rugir cual león y la baba comienza acumularse dentro de tu boca. ¡Ay, ya se me antojó!
Si te están gustando estos tacos, atrévete a conocer y a probar los tacos de cabeza. ¡Te van a fascinar!
El taco placero se lo prepara cada quien y a su forma, es decir, sobre la mesa se ponen todos los alimentos que pueden caberle a una o dos tortillas y posteriormente cada persona agrega la cantidad deseada de lo que está ahí. Predominan verduras y legumbres, la proteína la da el chicharrón, pero hay quienes le acompañan con cecina, chorizo o alguna carne especial extra; lo cual lo hacen un auténtico placer para el estómago y claro, para el paladar. Y hoy tenemos una receta sencilla con lo que tienes en el refri, un poco fitness para que no pierdas la dieta y armes ese taco placero que tanto se antoja. Ingredientes
½ kg de tortillas de maíz
500 g de chicharrón de cerdo troceado
500 g de queso panela en cubos pequeños
500 g de jitomate picado
500 g de cebolla picada
500 g de cilantro picado
1 chile serrano en rodajas ¿Cómo se prepara?
1. MEZCLA el jitomate con la cebolla, cilantro y chile. Agrega un poco de limón y pimienta al gusto. ¡Y listo tu pico de gallo!
2. TOMA un par de tortillas y agrega unos trozos de chicharrón.
3. AGREGA tu pico de gallo encima y añade los cubos de queso panela. ¡Listo para saborear!
Pero si eres de los que le gustan las emociones fuertes, de esos que no se rajan ante un buen taco nutrido de los sabores más deliciosos, la siguiente receta te va encantar porque es la combinación perfecta entre lo fitness con su debido toque de carne y grasa para satisfacer tu paladar.Ingredientes:
200grs de chorizo
250grs de nopales cocidos cortados en cubos
200grs de chicharrón en trozos
1 rama de cilantro
5 rábanos
12 tortillas de maíz
Limones y aguacate al gusto. ¿Cómo se preparan?
FRIÉ el chorizo.
CORTA los rábanos en rebanadas muy delgadas.
SIRVE sobre cada tortilla un poco de chorizo, nopales, chicharrón, rábanos y hojitas de cilantro.
ACOMPAÑA con aguacate y limones. ¡A chuparse los dedos!
Y claro, estas recomendaciones no estarían completas sin que te mencionemos que desde tu app DiDi Food puedes escribir en el buscador “taco placero”, seleccionar entre la variedad de restaurantes tu favorito y esperar a que lleguen hasta ti. Así que no te vayas a quedar con ese antojo después de leer lo rico y sabrosos que son los tacos placeros. ¡Pídelos ya y dale a tu paladar un apapacho de sabor!
¿Y ahora qué tacos siguen? Descubre cuál será tu taco favorito de nuestra lista de los tacos más famosos de México.
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.