última actualización: 30/1/2025
Ponte las pilas con los taquitos de suadero porque son los incondicionales.
Ponte las pilas con los taquitos de suadero porque son los incondicionales, están para ti las 24 horas del día, los 365 días del año y son el mejor amigo de los tragones, estudiantes, Godínez, policías, amas de casa, abogados, doctores y de todo aquel que ande por la Ciudad de México. ¡No manches qué taco! Pero aguanta que te falta más por conocer.
El taco de suadero es el clásico callejero por excelencia, pues no olvidemos que la comida callejera ha formado parte de nuestra historia desde muchos años atrás, y por eso cuando visitas México, siempre encontrarás una taquería más cerca de lo que imaginas.Este taquito nace en los años mil seiscientos tun tun tun… ha no esa es una canción, ya hablando enserio este taco es nativo de la Ciudad de México, y nace por necesidad, por el ritmo de vida de los Mexicanos, ya que en el siglo XX se comenzó a dar una migración impresionante del campo a la gran ciudad y como no había tantos empleos entonces se comienzan, a dar los puestos de tacos ya que también se encontraba la necesidad de los trabajadores pues requerián consumir un alimento que fuera bastante completo para nutrirlos y darles las fuerzas necesarias para continuar con su trabajo, pero también necesitaban que el alimento fuera fácil y justo ahí nace nuestro querido taco de suadero de res, incluyendo las 3B bueno, bonito y barato. Pero…
No me digas que jamás te has preguntado ¿qué carne se usa para los tacos de suadero?Bueno pues según el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana dice que el taco de suadero es una tortilla de maíz rellena de suadero picado, es decir, una o varias partes de la carne de vaca, y esta carne la podemos encontrar pegada a la parte interior de la piel por las costillas y es común que tenga una capita de grasa y otra capa delgada de carne. Para ser un poco más exactos se le llamó suadero a la carne de res que se encuentra entre el costillar y la piel de la vaca así como la carne del pecho de la vaca, entre los muslos y la piel. En resumen, el suadero es la carne y la grasa entre los muslos y la piel del vacuno. Y si ya sabemos que con estas referencias no se escucha nada antojable, sin embargo su sabor es totalmente diferente a cualquier parte de la res que puedas comer.Solo porque nos caiste bien hay te va un dato curioso: la palabra suadero no existe como tal en el vocabulario tradicional del español, su origen viene de la palabra “sudadero”, que es la mantita que se pone a los caballos entre la silla de montar y es por ello que se le empezó a llamar de ese modo a la carne de res que está justo en esa zona.
Si te gusto este artículo continúa leyendo y conociendo los tacos de bistec.
Es bien conocido que esta carne se coloca en un comal redondo y un tanto hondo, el cual parece sombrero y se le agrega aceite para ir colocando los trozos de carne y sumergirlos para que se cocine bien en su propia grasa ya que esta parte de la carne no es suave y tiende a tardar un poco en tomar la consistencia perfecta por lo que antes de servir el taco, el taquero saca varios pedazos de carne y lo trocea con ese cuchillo filoso imparable, el cual se convierte en el arma maestra para ir rellenando una a una las tortillas taqueras que son generalmente pequeñas. Pero aquí te mostramos una receta para que conozcas más a detalle su forma de preparación desde casa.
1 1/2 kg Suadero en trozos pequeños
1/2 Cebolla
Jugo Sazonador al gusto
Agua suficiente
1 Cebolla picada en trozos
1/2 manojo Cilantro picado
2 cucharadas Aceite
Sal al gusto
1 kg Tortilla de Maíz
4 Limones
Salsa Verde cruda al gusto
Pica con el cuchillo el 1 1/2 kg de carne de suadero, la cebolla y el cilantro en trozos pequeños
Aparta en un recipiente la cebolla y el cilantro en trozos para la presentación de los tacos de suadero estilo callejero.
Coloca el 1 1/2 kg de carne de suadero, la 1/2 cebolla, la sal y agua a 3/4 de la olla express.
Cierra la olla express y cocina a fuego medio por unos minutos hasta que suelte vapor. No olvides colocar el regulador.
Deja en cocción la olla express por 20 minutos más, apaga y deja enfriar.
Después escurre la carne de suadero para quitar el agua.
En un sartén con aceite caliente dora la carne de suadero ligeramente. Agrega sal al gusto.
Toma las tortillas y agrega la carne de suadero para formar los tacos.
En un plato agrega 2 o 3 tacos de suadero, en cada uno añade la cebolla y el cilantro picados finamente.
Acompaña tus tacos de suadero estilo callejero con limón y salsa verde. Ahora que sabes un poquito más de los tacos de suadero, no te quedes con el antojo y mejor vete a echar un par de tacos de suadero con copia y mucha salsa, o mejor aún ¡Abre tu y pide tus tacos ya! ¡Tu paladar te lo agradecerá!
Y no olvides conocer todos los tipos de tacos que existen. ¡Te encantará!
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.