última actualización: 30/1/2025
Como sabemos, en nuestra gastronomía mexicana existe una amalgama muy grande repleta de sabores y aromas únicos que pueden deleitar a cualquiera de los paladares más exigentes de México.
Como sabemos, en nuestra gastronomía mexicana existe una amalgama muy grande repleta de sabores y aromas únicos que pueden deleitar a cualquiera de los paladares más exigentes de México. En este abanico de sabores encontramos sabores que nos llevan desde lo salado, hasta lo dulce, pero algo que sí comparten estas variedades es que la sazón termina por sorprender a todos y un ejemplo perfecto de esto son los tacos de machitos.Pero si en algo podemos tener certeza es que los taquitos de machito son uno de los alimentos más populares entre los amantes de los taquitos, y es que quién se puede resistir a su increíble sabor y a que casi casi los podemos encontrar en cualquier puesto de la calle, sin embargo, como cada platillo delicioso de nuestra gastronomía, surgieron muchos mitos sobre su preparación. Al mismo tiempo, sabemos que existen platillos y alimentos en los que cuyo sabor y consistencia empiezan a generar sin número de teorías y especulaciones, así como suele suceder con el chorizo o con las gomitas de dulce, de los cuales, los ingredientes son poco conocidos por los consumidores y eso detona que se hagan teorías sobre cuáles son sus componentes. Este mismo misterio puede envolver a los machitos, los cuales también están seguidos por estas teorías gracias a que sus componentes y texturas son difícilmente reconocibles por los comensales. Si tienes aún dudas de qué pueden estar conformados los tacos de machitos, aquí despejamos todas las dudas sobre este delicioso manjar.
Estamos seguros que no eres ajeno al término de los machitos o a cómo es que se venden y se preparan porque prácticamente este es uno de los taquitos más consumidos en México, especialmente en las grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara y obvio, la Ciudad de México, pero ¿sabes cómo es que este platillo se prepara? Aquí te decimos qué ingredientes contienen y puede que con esto te sigan gustando o quizá hasta dejes de comerlos.Para despejar estas dudas de este platillo milenario, bueno, no es tan antiguo, pero sí muy reconocido.
Antes de que nos des una respuesta, tienes que saber que este alimento se consume principalmente en tacos y la manera en la que lo preparan depende como todo, de la región. De acuerdo a Larousse Cocina, los machitos son una combinación de vísceras de cabrito, aquí podemos encontrar el hígado, corazón, y las parte más grasosa del intestino, estas pueden ser picadas o machacadas para crear la mezcla. Posteriormente, se envuelven en el estómago del cabrito y es amarrada con la misma tripa. Sin embargo, este manjar también lo puedes encontrar elaborado con la tripa de leche de la res, sí, así como lo escuchas. Pero bueno, ya sean de cabrito o de res, los machitos se cuecen en agua alrededor de una hora y después se fríen con el objetivo de que la carne tome su textura deliciosa para ser el acompañante e ingrediente perfecto para unos tacos. Estos suelen servirse picados para unos taquitos, pero en ocasiones también se parten a la mitad para tener más relleno y son acompañados de una picosa salsa o guacamole, como más lo prefiera el comensal.
¿Te está gustando conocer sobre estos tacos? Te invitamos a darte un vuelta a los tacos de carnitas, ¡hasta aprenderás a hacerlas!
Al igual que los famosísimos y deliciosos tacos de tripita, el machito, aunque no lo creas, tienen un gran valor proteínico, además de ser una fuente muy muy rica de hierro, además de contener estos vitales e increíbles valores nutrimentales, también tienen carbohidratos y vitaminas B y E. Para que no te digan que los taquitos de tripita y de machito, no son nutricionales. A muchos les pasó con los tacos de tripita, que cuando los vieron por primera vez quizá les provocaba algo de curiosidad o intriga sobre cuál iba a ser su sabor o textura y es por eso que en primera instancia no se aventaban a probar este delicioso manjar. Así que si eres alguien que está dispuesto a descubrir una nueva amalgama de sabores sin miedo a los tabúes y quieres conocer los tacos de machito, te puedes llevar una increíble y positiva experiencia al probarlos. ¡Sin miedo, hombre!
Si lo que quieres es lucirte como un gran cocinero o taquero de antojitos mexicanos en una noche meramente mexicana, por qué no sorprender a todos con unos deliciosos tacos de machitos.¿Cómo? ¿No sabes cómo prepararlos? Pues faltaba más, te acercaste a unos de los expertos en los tacos de machitos, porque aquí te podemos compartir una de las recetas para que puedas hacerla en tu casa y sorprender a todos. ¡Así que toma nota!
- Tortillas de maíz - 4 machitos de res - ½ cebolla - 4 hojas de laurel - 1 diente de ajo- Sal al gusto - Aceite vegetalAhora que ya tienes todos los ingredientes para llenar tu noche mexicana con un sabor increíble y dejar a todos boquiabiertos, solo falta que le pierdas el miedo y comiences a poner las manos a la obra para preparar estas delicias culinarias.Así que ahí te van los pasos para que sorprendas a todos.
COCINA los machitos con cebolla bien picadita, aquí puedes agregar las hojas de laurel, el ajo y la sal, esto para que pueda ir agarrando sazón en el agua hasta que estén suaves.
ESCURRE después de la cocción y déjalos reposar por un momento, así que ten calma y puedes apartarlos para que más adelante los ocupes en tus taquitos.
CORTA a la mitad los machitos si así lo prefieres, para que la preparación de los taquitos sea más agradable.
FRIELOS una vez que tengas el corte perfecto para tus tacos en una sartén con aceite hasta que estén dorados por ambos lados. Una vez que estén listos y doraditos como te gustan, escúrrelos y retiralos.
PÍCALOS cuando tengas todo listo y repartelos entre las tortillas recién calientitas, además de que puedes acompañarlos con limón y salsa picante.
A veces conseguir los ingredientes perfectos para nuestra preparación requiere un poco de esfuerzo o tiempo, ¡descarga tu App de DiDi Foods rápido y fácil! Es la opción perfecta para que no te quedes con el antojo, así que ábrela en tu celular y escribe “tacos de machitos” en tu buscador y encuentra los establecimientos que pueden llevarte tus taquitos a la puerta de tu casa. ¡Provecho!Épale, ¿pensaste que ya era todo? ¡Pues no! ¿Ya te pasaste por nuestra lista de tacos mexicanos más famosos y deliciosos del mundo? ¡Date una vuelta por allá y descubre cuál de todos es tu favorito!
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.