Los tacos de cabeza ¡que delicia para la panza!

última actualización: 3/2/2025

Los tacos de cabeza de res o de borrego es una pieza tan deliciosa de estos animalitos.

Los tacos de cabeza ¡que delicia para la panza!

Los tacos de cabeza de res o de borrego es una pieza tan deliciosa de estos animalitos, que para muchos es un manjar, nos damos cuenta que la cabeza de res o la cabeza de borrego, tienen un surtido rico de distintos sabores y texturas que deleitan a cada paladar. De una cabeza de res o de borrego podemos obtener una gama muy amplia de tacos, si no nos crees, aquí te enlistamos algunos de los que estamos seguros que podrán ser tus favoritos. ¿Qué tal te caerían unos tacos de cachete? Unos tacos de ojo, unos taquitos de sesos, unos taquitos de lengua o unos taquitos de maciza. Porque sí, de la cabeza también pueden sacar un trozo bien grande de maciza. Así que como puedes ver, la cabeza tiene para deleitar el paladar de cualquier persona, incluso para aquellos que piden sus tacos de surtida, lo cual es todas las piezas de la cabeza picadas y agregadas en un taquito. ¿Suena deli no? Pues a nosotros ya se nos está haciendo un huequito en el estómago el cual podemos cubrir con unos deliciosos taquitos de cabeza después de terminar de escribir esta nota. Antes de seguir, queremos decirles algo muy importante: Los tacos de cabeza tienen su “acta de nacimiento”, así como lo leen, sabemos quién fue el creador, cuándo fue que se le ocurrió cocer toda la cabeza de res y en dónde. Si es que el antojo es demasiado grande y quieren conocer más de estas delicias culinarias mexicanas, aquí les dejamos un link donde podrán encontrar más delicias hechas tacos.

Taquitos de Cabeza

Así iniciaron los taquitos de chompita

Ya metiéndonos más en la historia de los tacos de chompita o cabeza, nos encontramos con un nombre que más adelante podría en alto su región, porque aunque sea desconocido para muchos, tenemos que agradecerle que le haya puesto cabeza a este ingenioso guiso. Así es, estamos hablando de José Hernández Villalpando, alias el “Chapo”, que aunque su sobrenombre nos recuerde a otro tipo de profesión más apegada a la ilegalidad, José era un hombre que en la primera parte del siglo XX fue parte de un grupo de habitantes de Santiaguito de Velázquez, Jalisco, que dejó su pueblo natal para probar fortuna en la gran Ciudad de México.

¿Ya conoces los tacos de cecina? Visita nuestro artículo, porque se te antojarán igual que estos taquitos de cabeza.

En esta primera expedición a la ciudad José se dedicó a trabajar en expendios de tepache que uno de sus paisanos tenía en la Ciudad de México. Pero el sueño duró muy poco, pues a José no le agradó mucho la idea de dedicarse a ser tepachero, ya que él quería experimentar otro tipo de experiencia en la ciudad, pero por esos tiempos no se pudo y tuvo que regresar a su pueblo. El inquieto José no se detuvo ahí, pues como ya había salido a conocer el mundo, él sabía que había algo más que podría hacer en la Capital, es por eso que después de un breve tiempo se aventuró nuevamente a regresar al Centro del país para probar nuevamente fortuna.Algunos dicen que cuando volvió a la Capital, se enfocó en trabajar en el rastro y ahí tuvo sus primeros contactos con la carne de res y carne de borrego, la que más adelante se convertiría en la materia prima para la genialidad gastronómica que se le ocurrió. En el rastro, se dice que para ganarse un dinerito extra, José Hernández vendía las cabezas de res que en ese entonces costaban un pesito, así es, $1.ºº. Pero al darse cuenta que la gente despreciaba la lengua y los sesos y al mismo tiempo solo le interesaba la osamenta, a José se le ocurrió la idea de venderlas limpias, quitarles la carne para que sus compradores no tuvieran un reparo en llevarse la pieza. Pero esto no fue así de sencillo, limpiarla tenía su chiste, por lo que un día se le ocurrió cocer la cabeza para desprenderle más sencillamente el “desecho” que le llamaban, pero su ingenio no quedó así, también probó la carne y se dio cuenta que fácilmente se podría hacer un taco con lo que pudo desprender de esa pieza y ¡OH SORPRESA!Aquí fue dónde esta manera de limpiar la osamenta de la res o del borrego podría ser también ser una gran oportunidad de negocio… ¿y qué creen? Lo fué. Pues resulta que después de este descubrimiento, no pasaría mucho tiempo para que José Hernández “El Chapo” y Jesús Rizo “La Funda”, abrieron el primer puesto de tacos de cabeza en 1936.¿Dónde? Pues nada más y menos que la esquina de la avenida Azcapotzalco y Panteones, ahí en ese cruce, es donde los taquitos se posicionan en el transitado barrio de Tacuba. Si te preguntas, ¿cuántos tacos puedes llegar a salir de una cabeza de res? Ellos llegaban a vender un promedio de 200 tacos de cada cabeza. Aunque no lo creas, las cabezas son enormes y la manera de preparar los tacos también es un arte que le permitió a José y compañía sacar tal cantidad de tacos de cada una. Si quieres que profundicemos sobre cuántas cabezas llegaban a vender, pues te podemos decir que la historia menciona que alrededor de 4 o 5 cabezas al día. Si nos ponemos a pensar que cada taco era vendido a ¢5, pues la cantidad que vendían le daba un rendimiento mucho mayor que a vender la cabeza a $1.ºº, por lo cual podemos decir que este fue un negocio sumamente redituable y con ganancias excelentes, lo que dio pie a que la comercialización de este tipo de tacos creciera muchísimo por los años 40 en la Ciudad de México.Así que ya con un poquito de historia sobre estos tacos, ya puedes presumir que sabes el origen de este delicioso manjar. Image Alt: Taquitos de CabezaImage Name: taquitos-de-cabeza.jpg

Receta de tacos de cabeza: ¡Échale coco!

Ay, esto de hablar de historia hace que el apetito crezca, ¿no? Pues para ese antojo después de hablar del origen de los taquitos de cabeza, aquí tenemos una receta sencilla para probarlos tú mismo. ¿Estás listo? Pues anótalo bien porque necesitarás lo siguiente.

Ingredientes:

Procedimiento:

  1. CALIENTA agua suficiente en una vaporera grande. Recuerda que tiene que tener el tamaño suficiente para que la cabeza quepa y que al agregarla, no se derrame el agua.

  2. AGREGA las especias y las verduras con sal. Esto para que vayan soltando su sabor en el agua y así cocer deliciosamente la carne.

  3. TAPA bien la vaporera con aluminio y una toalla una vez que están los ingredientes dentro y deja cocer.

  4. CUECE la cabeza alrededor de 4 a 8 hrs, pero revisa constantemente que no se acabe el agua.

  5. SACA y RETIRA la carne de la cabeza con cuidado, una vez que la cocción esté completa, desmenuza y reparte las partes, o si lo quieres puedes picarlas todas juntas.

  6. SIRVE en unas tortillas bien calientitas la carne picadita y acompáñala con el cilantro picado, agrega la salsa y limón que desees. ¡Listo! Solo queda disfrutar.

¿Tacos de cabeza de res cerca a domicilio? ¡A Comer!

Así de sencillo puedes hacer tus taquitos de cabeza en tu casa, pero si lo que no quieres es batallar y esperar las 4 a 8 horas en lo que se cuece la carne, recuerda que también puedes pedir tus deliciosos taquitos a domicilio a través de la App DiDi Food. Ahora sí, ¡Buen provecho!

Y si te quedaste con ganas de conocer más sobre tacos, ¡visita nuestra lista de los tacos más famosos y deliciosos de México!

Lee nuestros artículos de comida y restaurantes.

Delicioso trompo de tacos al pastor

Tipos de tacos mexicanos: ¿cuántos has probado?

¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?

Restaurante temático de los 50s

Restaurantes temáticos en CDMX: diversión y gastronomía única

Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!

Guia para celebrar el 16 de septiembre en casa

A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.

Restaurantes en la Ciudad de México

Restaurantes increíbles para ir a comer en CDMX

¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.

Chilate: Un sabor inigualable

El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao

¿Dónde encontrar los mejores mariscos cerca de mí en CDMX?

Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.

Comida callejera mexicana que si o si debes comer

Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.

DiDi Entrega qué es y cómo funciona

Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!

¡De Yecapixtla para el mundo! Conoce los tacos de cecina

¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.

La comida típica de Tabasco, una delicia que no debes dejar de probar

Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es,  estamos hablando de Tabasco.

De Norte a Sur, de Este a Oeste, conoce la comida típica mexicana

La comida típica mexicana es un reflejo de la cultura e historia, ya que está conformada a raíz de una fusión de sabores e ingredientes que se remonta a la época prehispánica, ingredientes como el maíz, el chile, los frijoles y el pescado.

Los mejores antojitos mexicanos

¿Cuáles son los antojitos mexicanos más deliciosos?

¿A quién no se le van a antojar unos tacos, un pozole o unas quesadillas? Por eso no lo pienses mucho, abre tu app de DiDi Food y descubre los miles de antojitos mexicanos que hay para ti.

Utilizamos cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al aceptar, estás de acuerdo con la Política de Privacidad de DiDi.