última actualización: 30/1/2025
Es uno de los cortes más populares de México, común encontrarla ya marinada en el supermercado y uno de los cortes más pedidos en los restaurantes de carnes.
Grandes, jugosos y sabrosos. De los tacos más famosos de México, ahora tocó el turno de los tacos de arrachera: Es uno de los cortes más populares de México, común encontrarla ya marinada en el supermercado y uno de los cortes más pedidos en los restaurantes de carnes. Pero la arrachera en realidad es mucho más compleja de lo que pensarías, es un músculo y no fue hasta los setentas que comenzamos a comerla. Sigue leyendo para conocer más sobre el origen y la divina gracia de los tacos de arrachera.
Para que no te quitemos ese gusto con imágenes de cortes y demás, te diremos que la arrachera es parte del diafragma de la vaca, mismo que contiene una buena cantidad de grasa lo que la vuelve particularmente sabrosa y su precio es bajo en comparación con otros cortes que llegan a ser similares.Debido a su textura fibrosa este corte tiene que pasar por algún proceso para suavizarla, para que quede casi como si pudiera deshacerse con las manos. El más común es por medio del marinado, en el que usan vinagre, ablandador de carne y otras especias para que la carne se vuelva más suave. Pero cómo algunos no están familiarizados con este proceso, aquí te diremos de qué va el marinado.
Para que la carne quede suave y sea mucho más fácil masticarla debe pasar por este proceso. La idea principal es sumergir la carne –de ternera, pollo o cerdo– en un líquido con base ácida y aromatizarlo con otros ingredientes, que quede con un sabor sin igual. El ácido consigue que los músculos de la carne se debiliten y queden blandos. El tiempo de marinado puede oscilar entre las tres horas o todo un día, esto dependiendo del corte y la cantidad de carne que estes marinando. Y algo que los expertos en asados comentan es no hacer este proceso durante más de 24 horas, ya que podría arruinar el corte y su sabor no sería tan bueno como el que necesitamos.
El marinado de las carnes depende de los ingredientes que se vayan a emplear. No obstante, los más conocidos son el adobo, el escabeche y el cebiche. Aquí te decimos de qué va cada uno:
Adobo. En este marinado el absoluto protagonista es el aceite. Esta técnica viene de la cocina española y se suele emplear para marinar carnes, aunque en el sur de España es muy típica en pescados como los boquerones o el cazón previa fritura. Va con los ingredientes: vinagre y pimentón, para conservar mejor los alimentos.
Cebiche. Un marinado representativo de latinoamérica y de los más conocidos. Dicen las historias taqueras que su origen es peruano, que va acompañado de cítricos como la lima y el limón. También suele ir con cebolla, tomate, mostaza o condimentos picantes como el chile. Carnes, pescados y mariscos van muy bien con este marinado, sobre todo en piezas crudas.
Escabeche. De origen Mediterráneo, la primera referencia literaria que se tiene de esta técnica data de 1525 en el famoso Libro de los guisos. Su ingrediente principal es el vinagre acompañado de algunas especias que hacen darle un sabor especial a las carnes y pescados.
Oye, ¿te están gustando estos tacos? Bueno, ¿qué esperas para conocer también los tacos placeros?
Y como toda historia gastronómica, también existen leyendas de sus orígenes y cómo se volvieron tan populares. Para la arrachera, uno de los cortes favoritos de muchos comensales y amantes de la carne, se cuenta la leyenda que fue creada nada más y nada menos que por Don José Inés Cantú Vegas, un carnicero regiomontano que traía su carne desde Estados Unidos.Don José, se dedicó durante muchos años a buscar y revender cortes selectos a diferentes restaurantes de Monterrey. Desde los más finos hasta los comedores del diario, surtía de materia prima a la tierra de la carnita asada. ¡Tenemos nuevo ídolo!Don José vio una gran oportunidad de comercio y decidió empezar a venderla en diferentes partes de Monterrey; resulta que el diafragma es un corte de baja categoría y por ser catalogada como tal resultaba muy barato comprarla. Como algunos dirían: El busca cobre pero terminó encontrando oro. Para hacerla más rica, la marinaba y ablandaba; de este modo desaparecen sus defectos y se potenciaba el sabor. Y hoy gracias a su idea, podemos disfrutar de exquisitos platillos llenos de sabor. ¡Arriba Don José y arriba Monterrey!
Pero bueno, después de tanta historia y de cómo son los procesos de la arrachera para que quede tan deliciosa y jugosa, creo que es momento de hacer unos para callar a la lombriz que ya anda hablando. Con esta receta práctica, te aseguramos que quedarán unos tacos riquísimos. Algo que debemos de decir es que un kilo de arrachera puede llegar alcanzar para 20 o 30 tacos, pero como nos conocemos y sabemos que nos gusta el platillo maestro bien cargado, con unos dos kilos está más que suficiente para armar la carnita asada con los amigos y la familia. Obviamente con la combinación perfecta: suaves tortillas de maíz, frijolitos y queso fresco y una salsa de chile recién cortado. ¡Uff, ya se antoja!
3 cucharadas de aceite de oliva
1 diente de ajo, picado
½ cebolla morada, picada
2 chiles de árbol secos, picados
400g de arrachera
Una pizca de sal y pimienta negra molida
12 tortillas taqueras
¼ de taza de frijoles refritos
½ taza de queso fresco, desmoronado
Salsa roja, al gusto
COLOCA aceite, ajo, cebolla, chile, sal y pimienta en un tazón y marina la arrachera en esta mezcla.
CALIENTA tu parrilla, marca la carne por ambos lados y cocina hasta el termino de tu preferencia.
RETIRA del calor, reposa por 5 minutos para evitar que se desjugue y corta en tiras delgadas.
CALIENTA las tortillas, unta con frijoles, forma los tacos con la arrachera, distribuye encima queso y acompaña con salsa y limón al gusto. ¡Y a comer!
Como siempre nuestro consejo final: Si pides unos tacos que sean 4, no los comas solo porque la vida es mejor con tacos y amor. Y después del momento cursi, recuerda que si quieres evitar todo el show de prepararlos y marinar la carne, dejarla reposar, asar, etc. Siempre tendrás a tu app DiDi Food de tu lado para que busques “tacos de arrachera” y selecciones una de nuestras muchas opciones para disfrutarlos. Que tengas un excelente día y buen provecho.
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.