última actualización: 3/1/2025
¿Quieres darle la vuelta a tu día? DiDi te lleva a conocer 5 lugares para comer arepas en CDMX. ¡Entra ahora y trae un poco de sudamérica a tu plato!
Si eres amante de los sabores latinos, las arepas son un platillo que debes probar al menos una vez en la vida. Este alimento icónico de Colombia y Venezuela ha encontrado un lugar especial en la Ciudad de México, donde varios restaurantes con terrazas ofrecen versiones deliciosas. ¿No sabes qué son las arepas o quieres descubrir dónde encontrar las mejores? Aquí te contamos todo: desde su origen hasta los mejores lugares en CDMX para disfrutar de una buena arepa colombiana, una arepa venezolana o sus variantes más creativas.
Las arepas son un platillo tradicional de maíz que se prepara mezclando harina de maíz precocida con agua y sal, para formar una masa que luego se cocina a la parrilla, en un comal o frita. Su textura es crujiente por fuera y suave por dentro, ideal para rellenar con diferentes ingredientes como queso, carne mechada, pollo o aguacate. Dependiendo del país, la preparación y los rellenos cambian, creando una experiencia única con cada bocado.
Las arepas colombianas son sencillas y suelen acompañarse con queso o mantequilla. También pueden usarse como acompañamiento de otros platillos tradicionales. Son más delgadas y menos rellenas que las venezolanas, pero su sabor auténtico te conquistará.
En Venezuela, las arepas son una comida completa. Se rellenan con combinaciones como carne mechada, queso rallado, aguacate y frijoles negros. Algunas opciones famosas son la Reina Pepiada (pollo con aguacate) y la Pelúa (carne deshebrada con queso).
Aunque tanto Colombia como Venezuela las consideran un orgullo nacional, el debate sobre el origen de las arepas sigue abierto. Lo que no tiene discusión es que ambas versiones son deliciosas y ofrecen algo único, siendo un emblema destacado dentro de la comida venezolana y colombiana. ¿La mejor? ¡Eso lo decides tú al probarlas!
En la Ciudad de México, puedes encontrar una gran variedad de restaurantes especializados en arepas colombianas, venezolanas y versiones modernas. Aquí te dejamos una lista de los mejores lugares para disfrutar de este platillo en un ambiente espectacular:
Especialidad: Arepas venezolanas como la Reina Pepiada y la Pabellón.
Dirección: Schiller, Mexico City, Mexico 11560
Horario: Lunes a domingo, de 12:00 a 21:00.
Ticket promedio: $200 por persona.
Tip: Su terraza es perfecta para un almuerzo relajado.
Especialidad: Arepas tradicionales y cachapas (tortillas de maíz dulce).
Dirección: Diag. San Antonio 1689-local C, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020 Ciudad de México, CDMX
Horario: Martes a domingo, de 13:00 a 22:00.
Ticket promedio: $250 por persona.
Tip: Prueba la Arepa Pelúa con una cerveza artesanal.
Especialidad: Arepas con un toque gourmet y rellenos creativos.
Dirección: Zacatecas 139, Roma Nte., Cuauhtémoc, 06700 Ciudad de México, CDMX
Horario: Miércoles a domingo, de 13:00 a 23:00.
Ticket promedio: $400 por persona.
Tip: Su terraza con luces cálidas es ideal para cenas con amigos.
Especialidad: Arepas venezolanas tradicionales y postres típicos.
Dirección: Av. Revolución 500, Mixcoac.
Horario: Jueves a domingo, de 12:00 a 20:00.
Ticket promedio: $200 por persona.
Tip: No te pierdas su arepa de carne mechada con plátano macho.
Especialidad: Arepas de inspiración moderna con opciones veganas.
Dirección: Av. Álvaro Obregón 150, Roma Norte.
Horario: Viernes a domingo, de 14:00 a 22:00.
Ticket promedio: $180 por persona.
Tip: Perfecto para quienes buscan opciones diferentes en un ambiente relajado.
¿Te animas a preparar tus propias arepas? Aquí tienes una receta básica:
Ingredientes:
2 tazas de harina de maíz precocida.
2 tazas de agua.
1 cucharadita de sal.
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes hasta formar una masa homogénea.
Forma bolas y aplástalas para darles forma de disco.
Cocina en un comal o sartén hasta que estén doradas por ambos lados.
¿Prefieres quedarte en casa? Con DiDi Food, puedes pedir las mejores arepas de estos restaurantes y disfrutar de su sabor auténtico sin salir de tu sofá. Además, en la app encontrarás otras opciones increíbles como tipos de lasaña o delicias de la comida argentina, ideales para satisfacer cualquier antojo. Descarga la app, explora el menú y encuentra tu próxima arepa favorita.
Comida cubana a domicilio cerca de mí.
¿Las quesadillas mexicanas llevan queso? Descubre las preferidas.
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.