última actualización: 11/11/2024
¿Has escuchado sobre la “ropa vieja”? Y no, no nos referimos a prendas a las que ya se les note el paso de los años.
¿Has escuchado sobre la “ropa vieja”? Y no, no nos referimos a prendas a las que ya se les note el paso de los años. Cuando hablamos de ropa vieja en el inmenso universo culinario, nos referimos a una de esas recetas tradicionales que, aunque cambian un poco dependiendo de la región, siempre nos hacen sentir como en casa. Desde su origen en la cocina española hasta su popularidad en países de América Latina como Cuba y México, este platillo a base de carne deshebrada es un verdadero manjar que no te puedes perder. En este artículo, te contaremos todo sobre la ropa vieja, su historia, las mejores recetas para prepararla, y dónde disfrutar de esta delicia en terrazas de la CDMX.
Si te encanta probar nuevos sabores pero prefieres quedarte en casa, no olvides que puedes pedir tus platillos favoritos desde la app de DiDi Food. Así, puedes disfrutar de la mejor ropa vieja y otros platillos sin moverte del sillón.
La ropa vieja tiene sus orígenes en España, específicamente en la región de las Islas Canarias. El nombre proviene de la apariencia de la carne desmenuzada, que parece "ropa vieja". Tradicionalmente, se preparaba aprovechando los restos de carne de cocidos o guisos, lo que hacía de este platillo una forma deliciosa y eficiente de evitar el desperdicio de alimentos. Con el tiempo, la receta se trasladó a América Latina, donde se fue adaptando según los ingredientes disponibles en cada país.
Hoy en día, la ropa vieja es una receta que puedes encontrar en varias cocinas del mundo, desde la versión original canaria hasta versiones con pollo, cerdo, o incluso con huevo. En la CDMX, muchos restaurantes ofrecen sus propias interpretaciones de este platillo en terrazas al aire libre.
El curioso nombre de ropa vieja viene de la textura del platillo, ya que la carne deshebrada tiene un aspecto similar a trapos viejos. Aunque la historia detrás del nombre no es muy glamorosa, su sabor es todo lo contrario. Dependiendo de la región donde se prepare, la ropa vieja puede incluir diferentes tipos de carne, como res o pollo, y se sirve acompañada de arroz, plátanos fritos, frijoles, o tortillas, lo que la convierte en una comida completa y reconfortante.
La ropa vieja es un guiso que se prepara con carne deshebrada, usualmente de res, cocida a fuego lento con una mezcla de especias, vegetales y, en algunos casos, salsas como tomate. En muchos países, este platillo es un clásico del hogar, pero también lo puedes encontrar en restaurantes con un toque más gourmet. En su preparación, el uso de salsas mexicanas como complemento puede darle un giro especial, añadiendo sabores intensos y tradicionales.
En la CDMX, hay varios lugares con terraza donde puedes disfrutar de una excelente ropa vieja acompañada de un ambiente al aire libre. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Este restaurante es famoso por sus guisos tradicionales y su versión de la ropa vieja es imperdible. Además de ofrecerla con la receta clásica de carne de res deshebrada, puedes disfrutarla en un ambiente acogedor con terraza.
Dirección: Avenida Insurgentes Sur 252, Roma Norte, CDMX
Horario: Lunes a sábado de 13:00 a 23:00 hrs
Ticket promedio: $250 por persona
Especializado en comida venezolana, La Hallaca también sirve una deliciosa ropa vieja de pollo estilo cubano. Este lugar es perfecto para quienes buscan una comida reconfortante en un espacio tranquilo con terraza.
Dirección: Monterrey 255, Roma Norte, CDMX
Horario: Martes a domingo de 12:00 a 21:00 hrs
Ticket promedio: $200 por persona
Aquí, la ropa vieja se sirve como relleno de arepas venezolanas. Es una excelente opción si te apetece probar este guiso con un toque diferente, acompañado de un delicioso pan de maíz y una terraza perfecta para disfrutar al aire libre.
Dirección: Calle Durango 225, Condesa, CDMX
Horario: Lunes a domingo de 12:00 a 22:00 hrs
Ticket promedio: $180 por persona
Un clásico de la comida cubana en la ciudad, La Bodeguita del Medio te transporta directamente a La Habana con su decoración y su ambiente lleno de vida. Aquí puedes disfrutar de una tradicional ropa vieja cubana, acompañada de arroz y plátanos fritos, en su bonita terraza.
Dirección: Calle 16 de Septiembre 14, Centro Histórico, CDMX
Horario: Lunes a sábado de 13:00 a 23:00 hrs
Ticket promedio: $300 por persona
Con una oferta gastronómica que abarca varios países de América Latina, en Comedor de los Milagros puedes disfrutar de una ropa vieja receta original en un ambiente relajado. Además, su terraza es un excelente lugar para pasar una tarde soleada en la ciudad.
Dirección: Medellín 221, Roma Sur, CDMX
Horario: Lunes a domingo de 12:00 a 23:00 hrs
Ticket promedio: $250 por persona
Si prefieres disfrutar de la ropa vieja en casa, no olvides que puedes pedir tu comida favorita a través de la app de DiDi Food. ¡Descárgala ahora y prueba estas delicias sin moverte de casa!
La ropa vieja es una receta versátil que varía según el país donde se prepare. Aquí te compartimos algunas de las versiones más populares para que te animes a prepararla en casa.
En México, la ropa vieja se prepara comúnmente con carne de res deshebrada, cocida en una salsa de jitomate, cebolla y ajo. Se suele servir con tortillas y frijoles, lo que la convierte en un platillo muy completo y lleno de sabor.
Ingredientes:
Carne de res deshebrada
Jitomates
Cebolla
Ajo
Chile poblano (opcional)
Tortillas de maíz
Esta es una variación deliciosa y perfecta para el desayuno. Se prepara de manera similar a la ropa vieja receta mexicana, pero se le agrega huevo revuelto al final, lo que le da un toque diferente y muy sabroso.
La receta original de la ropa vieja proviene de las Islas Canarias y se prepara con los restos de carne de cocidos o guisos. Se cocina con papas, garbanzos y especias, lo que la hace muy sustanciosa y llena de sabor.
Esta versión canaria de la ropa vieja incluye garbanzos y es una de las recetas más tradicionales. Además de la carne deshebrada, se le añade un sofrito de ajo, pimientos y cebolla, y se sirve con papas fritas.
En Cuba, la ropa vieja es un platillo muy popular que se suele preparar con carne de res o pollo. La ropa vieja de pollo se cocina con una salsa a base de tomate, ajo, cebolla, y especias, y se sirve con arroz blanco y plátanos fritos.
Si te gusta la comida mexicana, recuerda que con DiDi Food puedes disfrutar desde ropa vieja, tradicional y delicioso mole verde, hasta sopes a domicilio sin moverte del sillón. ¡Descarga la app y empieza a disfrutar hoy mismo!
También te puede interesar:
Adéntrate en el mundo de la comida callejera mexicana y dale a tu cuerpo alegría y sabor
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.