Pedir calaverita en Día de Muertos es una dulce tradición

Pedir calaverita en Día de Muertos es una dulce tradición

Como la mayoría de los mexicanos sabemos, cuando comienza el otoño casi podemos percibir los dulces aromas de las tradiciones de Día de Muertos en México, aquí, además de honrar a los seres queridos que ya se encuentran con nosotros, también llevamos a cabo actividades que llenan de vida esta tradición como poner el altar de muertos, adornar el panteón para recibir las almas de nuestros seres queridos y claro, pedir calaverita.

calaverita dulce

¿Qué significa pedir calaverita?

Esta es una de las tradiciones más ricas dentro de estas festividades y miles de mexicanos que han celebrado esta festividad en su infancia saben de lo que estamos hablando, pero, ¿sabías que hay algo más allá? ¿Sabías que esta tradición tiene un origen increíble? Esta parte de la tradición comienza cuando se acercaba el 2 de noviembre en la época de los hacendados rurales, donde los trabajadores de las haciendas solicitaban permiso a los patrones para tomar todo el día y poder ir a rendir homenaje a sus deudos a los panteones. Era tan grande el compromiso de los jefes de los trabajadores con las tradiciones mexicanas que incluso ellos les brindaban un pequeño apoyo para que pudieran tener qué ofrendar al cementerio y recibir bien a sus seres queridos en su visita a este plano terrenal.Esta acción era tan repetida que no tardó mucho tiempo para convertirse en algo tradicional de las fiestas, por lo que cada que se acercaba la fecha, los trabajadores iban hasta donde su jefe para pedir calaverita.

¿Cómo se pide calaverita?

Así es, esta tradición adoptó inmediatamente un nombre que combina increíblemente bien, pues te contamos que se originó con los alfeñiques, esos dulces de azúcar que se moldean para darle una forma de acuerdo a la tradición en curso. Estos dulcesitos solían regalarse a sus seres queridos, por lo que de acuerdo a la temporalidad, los creaban con forma de calaverita, de ahí su pintoresco nombre.Esta fue una actividad que gradualmente fue mejor recibida por los niños, los cuales corrían a lo largo de las propiedades pidiendo a los habitantes sus dulces, es decir, su calaverita. Esto fue hecho de forma periódica cada año por lo que esta temporada es una de las más esperadas por los niños.A lo largo del tiempo, esta tradición se fue modificando y dependiendo de las regiones a las que pertenecían le fueron dando distintos nombres, o incluso adoptando diferente frases para pedir calaverita como: y demás, donde los niños comenzaron a utilizar disfraces representativos para el día de muertos de personajes representativos y en especial, de aquellos que causaban miedo a la población, esto con el objetivo de tratar de asustar a los hacendados en caso de que no les dieran calaverita.

como pedir calaverita en mexico

La historia de pedir calaverita

Existe una en la que un huérfano macehual salía cada noche cercana a Día de Muertos a pedir comida o dinero para poder poner en la ofrenda para sus padres. Esto lo hacía cada año, por lo que los niños comenzaron a repetir sus acciones y poco a poco se convirtió en una tradición única de los infantes, los cuales tomaban la cáscara de una calabaza o chilacayote para poder hacer de este el recipiente en el que pondrían sus dulces, dándole vida a las famosas “calaveritas de chilacayote”.Pedir dulces para calaverita también tiene varias historias, por ejemplo, existe una leyenda donde un huérfano de madre quería ponerle una ofrenda para honrarla en su día, pero tanto padre como hijo eran muy pobres, por lo que la ofrenda no podría ser muy generosa, el niño al querer ofrecer algo a su madre salió a pedir ayuda a su pobre pueblo, el pueblo eran tan pobre que lo único que le pudieron dar era puño de ceniza de incienso que aún contenía un poco de aroma. El padre, al tener que salir cada mañana para trabajar en la milpa, aún en la oscuridad se encuentra a una multitud caminando sobre la calle, pero más grande fue su asombro cuando se encontró que dentro de esa multitud se encontraba su difunta esposa caminando mientras sostenía un puño de ceniza en las manos. Desde entonces, tanto el padre e hijo toman la cáscara de chilacayote para pedir ofrenda para su amada esposa y madre. Estas tradiciones han crecido tanto que se han llegado a crear frases para pedir calaverita, incluso canciones que los niños recitan en su camino a recorrer las propiedades pidiendo dulces.

disfraz para pedir calaverita

Lee nuestros artículos de comida y restaurantes.

didi eater logo

DiDi Food

Comida a Domicilio