Conoce la Navidad en México

En México los pretextos para celebrar son muchos y por esa razón, lo que menos se nos puede pasar es la época decembrina y qué mejor manera de celebrar que estando con tus seres queridos deseando buenos...

Conoce la Navidad en México

En México los pretextos para celebrar son muchos y por esa razón, lo que menos se nos puede pasar es la época decembrina y qué mejor manera de celebrar que estando con tus seres queridos deseando buenos deseos, teniendo una fiesta y cenando un manjar espectacular, es por eso que en México amamos la Navidad. 

Este país es uno de los más ricos hablando de cultura, tradición y folklore, por lo que cualquier tipo de celebraciones, y entre ellas las decembrinas, llegan a ser un momento increíble que todos esperan.

Ya sabemos que la Navidad para algunas personas puede ser la temporalidad más grande del año, pero ya te preguntaste, ¿cómo es que se celebra esta increíble fecha en este país? A continuación te lo vamos a contar.

Navidad-en-méxico

¿Cómo se celebra Navidad en México?

Damos por inaugurada la época decembrina, ¡conoce todos los festejos!

A nosotros nos encanta diciembre y todo lo que viene con la temporada del año, pero es bien sabido que cada región del planeta tiene su propia manera de celebrarla y México no es la excepción. 

Dentro de los países de Latinoamérica y el mundo, México tiene una de las concentraciones más grandes de fieles de la religión católica, por lo que el celebrar Navidad tiene un significado más profundo y las grandes y variadas celebraciones son prueba de ello. Aunque sabemos que es obvio que diciembre tiene un significado especial, en México se habla de las celebraciones desde que inicia el mes, así es, mientras en otros países celebran el 24 y 25, en este país desde el primer día del mes se comienza con el festejo. Todo depende de cada quien y su compromiso con las festividades.

Como un país al que le gustan mucho las fiestas, te contamos que algunas tradiciones y actividades son fundamentales para ser parte de la época decembrina, empezando con la comida, los adornos y los rituales. 

Aquí te nombramos algunas actividades para celebrar Navidad en México: 

  • Pedir Posada

  • Romper las piñatas

  • Poner el nacimiento

  • Pastorelas

  • Nochebuena y Navidad

¿Cuándo se pone el árbol de Navidad en México?

Aunque a creencia de muchos pareciera perfecto poner el árbol de Navidad en cuanto terminan las celebraciones de Día de Muertos, la verdad es que no es así, en realidad existe un día específico en el que se debe poner el pino. ¡Toma nota y no te adelantes!

Tratando de seguir la tradición al pie de la letra, encontramos que hay 3 momentos para poner el árbol de Navidad:

  • 4 domingos antes de Navidad: Aquí se celebra la “Venida del redentor” y es cuando se comienza a preparar el nacimiento de Jesús.

2. 8 de diciembre: En países como Italia y Argentina se lleva a cabo la celebración de la Inmaculada Concepción.

3. 16 de diciembre: En esta fecha comienzan las posadas, que es cuando José y María peregrinaron para descansar y poder dar a luz a Jesús. Cada uno de los 9 días previos al 24 de diciembre tiene un significado: fortaleza, humildad, caridad, desapego, confianza, pureza, justicia, generosidad y alegría.

Cuando-se-pone-el-arbol-de-Navidad-en-Mexico

Ahora que ya tienes todo listo para celebrar, solo falta lo que vamos a comer. Aquí te contamos algunos de los platillos tradicionales para darle gusto al paladar.

  • Pavo relleno

2. Lomo de cerdo enchilado

3. Romeritos con mole

4. Lasaña de carne

5. Bacalao a la vizcaína

Ahora sí, estamos listos para festejar Noche Buena y Navidad, pero, ¿Qué tal si te armas una posada antes?

Las tradiciones en México son inmensas, por lo que si amas las celebraciones, aquí te vamos a seguir contando y recuerda que puedes contar con tu App DiDi Food y comenzar a celebrar y a degustar. ¡Descarga ya la app

Lee nuestros artículos de comida y restaurantes.

didi eater logo

DiDi Food

Comida a Domicilio