última actualización: 3/2/2025
Las fiestas patrias no serían las mismas sin los platillos mexicanos, pero, ¿sabías que el 16 de septiembre también se celebra el Día de Guacamole?
Los mexicanos nunca hemos necesitado un pretexto para celebrar y mucho menos una razón para comer, sin embargo, el guacamole se ha convertido en un must de todas nuestras reuniones y celebraciones con amigos y familia. Por supuesto, las fiestas patrias no serían las mismas sin esta delicia, pero, ¿sabías que el 16 de septiembre también se celebra el Día de Guacamole?
Así es, el guacamole tiene su propia festividad en la que se le celebra tal y como se merece. Por esta razón, aquí te contaremos más sobre esta deliciosa salsa de aguacate que querrás añadir a todas tus comidas y en todos tus eventos.
¿Quieres darles sabor a tus tacos? Descarga la app de DiDi Food y prueba los mejores guacamoles cerca de ti.
Empecemos por saber en dónde y desde cuando se comenzó a preparar este acompañante fiel de los mexicanos. El guacamole tiene sus orígenes en los tiempos prehispánicos en donde se creía había sido compartido por Quetzalcoatl para el pueblo azteca, en donde se le conocía como āhuacamolli (que significa “salsa de aguacate”).
Esta receta maravilló tanto a los españoles (¡y con razón!), y como ellos no contaban con aguacate en su lado del charco decidieron llevárselo para comenzar a plantarlo en sus tierras y poder replicar la receta con los ingredientes que ellos tenían a la mano. Y fue así como esta receta evolucionó.
A continuación te dejamos una receta que seguro te encantará y de seguro querrás ponerla en tus tacos de cabeza.
Sabemos que todos dicen que su receta de guacamole es la mejor, pero aquí te va una que tiene todos los ingredientes que nos encantan en esta delicia. Así es, esta es una receta de guacamole con pico de gallo.
Necesitarás:
2 aguacates maduros. Si ya eres toda una señora, sabrás a qué nos referimos.
1/2 taza de cebolla picada.
1 taza de jitomate en trozos.
1/4 de taza de cilantro picado.
1/4 de taza de jugo de limón.
La preparación es muy simple, solo sigue estos pasos.
Con un molcajete, comienza a aplastar los aguacates. Si no tienes uno, puedes intentar hacerlo con un pisapapas, aunque te perderás parte de la experiencia.
Una vez que esté con la consistencia que buscamos, añádele el jugo de limón y mézclalo muy bien.
Integra la cebolla, el jitomate y el cilantro (si quieres, puedes añadir chiles verdes) picado finamente. Incorpóralo a la salsa ¡y listo!
Disfrútalo con pedacitos de apio, nachos o como complemento de tus tacos de cecina.
Es obvio que un platillo tan delicioso dominaría al mundo y uno de sus eventos más importantes es la celebración del Super Bowl. En este gran partido, el guacamole se convierte en una de las comidas favoritas para celebrar victorias, quejarse de que tu equipo no da una o para convertirte en un crítico de talento en el medio tiempo.
Ya sea por su sabor o porque es muy fácil de preparar, lo cierto es que desde México se han llegado a exportar hasta 13 toneladas de aguacate a Estados Unidos que terminan en las mesas de reuniones de amigos para ver este evento.
¡Dale variedad a tu mesa de snacks para el Super Bowl y prueba diferentes salsas mexicanas!
Aunque parezca una receta relativamente sencilla, el guacamole tiene muchas variaciones en su preparación. Algunas que puedes animarte a probar son:
Guacamole rojo. Originario de Tlaxcala, esta receta incluye, además del aguacate, cebolla, ajo, aceite, chile serrano, cilantro y jitomate para darle color.
Guacamole verde. A los que necesitan aún más sabor, pueden incluir a su guacamole tantos chiles verdes, cebolla y tomates como puedan aguantar.
Guacamole con crema. Si quieres algo más suave pero que pique, en Zacatecas se hace una receta que lleva crema, tomate, chile poblano y serrano.
Guacamole con bichos. Los aventureros deben probar las variaciones que incluyen jumiles, chapulines, gusanos de maguey y otros bichitos de campo.
Guacamole dulce. Los guacamoles con fruta son conocidos en los estados de Colima, Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes, en donde puedes encontrar durazno, granada, jícama, uva y mango.
¡Pruébalos todos y cuéntanos cuál es tu favorito!
No esperes más y anímate a probar los mejores guacamoles y acompáñalos con un delicioso chicharrón a la hora de la comida, con totopos para las reuniones con tus amigos o un delicioso guacamole con pico de gallo para lo que quieras. Descarga la app de DiDi y festeja el Día del Guacamole y pinta de verde nuestras fiestas patrias.
¿Quieres probar más antojitos mexicanos? Conoce nuestros favoritos aquí.
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.