Comida típica de Zacatecas: el sabor que buscabas

¡Quédate, vamos a conocer más de Zacatecas y sus ricos platillos!


Comida típica de Zacatecas: el sabor que buscabas

México es un país que esconde sorpresas en cada uno de sus rincones y para prueba de ello, una zona ubicada en el centro-norte, hablamos de un estado llamado Zacatecas. 

En esta región predomina el clima caluroso y podemos encontrar joyitas como fauna espectaculares, tierras con minerales increíbles, su gente hermosa y por supuesto, sus platillos típicos. ¡Ay! De solo imaginarnos las delicias de este estado, ya se nos está haciendo agua la boca con tan solo imaginar la comida típica de Zacatecas.

Pero hablemos un poquito de la gastronomía de esta región, que si bien no es una de las que escuchamos mucho hablar, es una de las que esconden varios sabores y combinaciones extraordinarias, y para que no les digan por ahí, aquí les vamos a contar acerca de los platillos tradicionales de Zacatecas que además de ser deliciosos, también representan su cultura.

¡Quédate, vamos a conocer más de Zacatecas y sus ricos platillos!

hermoso-estado-de-zacatecas

¡Pausa! Antes de leer esto, te sugerimos que pidas a través de tu app DiDi Foods un snack, o ¿por qué no? de una vez un asado de boda, unas enchiladas zacatecanas o unos tacos envenenados. Estos son solo algunos platillos que puedes pedir y disfrutar desde donde estás leyendo este artículo.  

Zacatecas, tan típico como sus platillos exquisitos

Ya que andas dando un recorrido virtual por toda la República, ¡no te debes de perder los platillos típicos de la Ciudad de México!

En tiempos anteriores el estado de Zacatecas era más conocido por la industria minera de plata en sus tierras, que por sus sabores, pero hoy hablan por sí solos. Si no nos creen, acompáñenos a descubrir su comida típica.

1. Asado de boda estilo Zacatecas

Muchos se preguntarán “¿cómo que un asado de boda es un platillo típico?”, pero antes de que comiencen a especular, déjenos decirles que sí. 

Esta es una delicia que tiene sus orígenes desde la Revolución Mexicana cuando Francisco Villa llegó con la División del Norte al Ejido de Morelos, Zacatecas y pidió que le prepararan  un guiso con carne de cerdo y chiles para festejar, este platillo se convirtió en uno de los más pedidos para acompañar un festejo en los estados del norte de México. 

Si ya se te antojó, aquí te decimos cómo preparar esta comida típica.

Para el Asado de bodas estilo Zacatecas necesitas:

– 1kg de pulpa de cerdo, puede ser lomo o pierna.

– Hoja de laurel

– ½ cebolla 

– 3 dientes de ajo

– 15 chiles guajillos desvenados

– 10 chiles desvenados

– 3 cucharadas de manteca de cerdo

– 4 clavos de olor

– 4 pimientas negras 

– ¼ de cucharada de semillas de comino

– 1 rama de canela

– ½ bolillo troceado y frito en manteca

– 4 hebras de azafrán

– ½ taza de chocolate semiamargo rallado

– Cáscara de una naranja partida en trozos

– Sal

– Agua

¡A preparar!

CUECE la carne en agua con laurel, ajo, sal y cebolla hasta que quede bien suavecita. Después de esto, puedes reservar la carne lista dentro del mismo caldito.

HIDRATA los chiles con el caldito caliente que resultó de la cocción de la carne. Así matas dos pájaros de un tiro. 

CALIENTA la manteca en una cazuela y junto a ella, asa los chiles, pimientas y clavos, así como el comino, canela y bolillo hasta que queden bien cociditos todos. 

LICUA todo una vez que esté listo y agrega junto con el agua el azafrán y el caldo de carne hasta que quede lista la salsa. Reserva en un lugar donde se conserve calientita.

PICA la carne en trozos y fríe con manteca de cerdo caliente hasta que queden bien doraditos. 

VIERTE la salsa, el chocolate y la cáscara de naranja y cocina a fuego medio por 8 minutos. Sazona con sal al gusto.

AGREGA un chorrito de caldo a la salsa y haz una ligera reducción de ella. Déjala cocer por alrededor de 2 horas hasta que el guiso espese.

SIRVE el platillo con frijoles cocidos, arroz y tortillas recién hechas.

¿Se te antoja? Pues si quieres conocer más recetas deliciosas entra a este link y encuentra más de los platillos que puedes disfrutar en Latinoamérica.

2. Enchiladas zacatecanas

Si eres fan de la tortilla, como de estas enchiladas, tienes que conocer todos los tipos de tacos de México, sí o sí…

Zacatecas por platillos deliciosos no para, por eso aquí te vamos a hablar de las famosísimas enchiladas, pero como Zacatecas es un estado muy grande, aquí podemos encontrar distintas variaciones dependiendo de la región. En este estado podrás probarlas con chiles poblanos, nata y queso, rellenas de lomo de cerdo cocido deshebrado y frito. 

También puedes encontrarlas con salsa de chiles cuaresmeños mezclado con huevo, sal, cebolla y con un delicioso relleno de quesito asadero. ¡Deliciosas!

Pero las más tradicionales del estado están preparadas y sumergidas en un preparado de chile guajillo, están rellenas de queso y acompañadas de verduras en vinagre, crema ácida y lechuga. 

¿Quieres prepararlas? Anota bien, porque solo necesitas esto.

– Tortillas

– ¼ de lomo de cerdo

– 6 chiles poblanos

– 1 taza de crema

– 1 taza de queso fresco

– 1 lechuga

– Aceite

¡Manos a la obra! 

CUECE la carne, una vez en su punto déjala enfriar y deshebra en tiritas para posteriormente dar una rápida freída.

ASA los chiles, una vez listos puedes desvenarlos y molerlos con crema.

AGREGA la mitad del queso fresco ya desmoronado al fuego y cuando comience a hervir, retíralo para conservarlo calientito.

FRÍE las tortillas, pero deja que queden blandas, después mójalas en salsa y rellénalas con la carne deshebrada para después doblarlas así como son las enchiladas.

ACOMODA las enchiladas en un platón, vierte la salsa sobrante encima y adorna con hojas de lechuga fresca, además de espolvorearlas con queso.

¡LISTO! A disfrutar.

delicioso-plato-de-enchiladas-al-estilo-zacatecas

3. Tacos envenenados

No olvides pasar conocer la historia, receta y los mejores lugares para comer tacos de birria.

Puede sonar un poco mal o peligroso comer unos tacos envenenados, pero la realidad es que esta es una de las comidas típicas de Zacatecas, los cuales su origen nos lleva a hablar de Don Lauro, un comerciante que bromeaba con los ingredientes secretos que contenían sus tacos, ya que él decía que estaban preparados con veneno.

Lo que sí es que son tan ricos como típicos, pero ¿quieres saber cómo prepararlos? Aquí te decimos cómo.

Solo necesitas:

– 2 papas grandes en cubos

– 400 gramos de chorizo

– 1 ½ taza de frijoles refritos

– 4 chiles verdes de árbol picados

– 1 cebolla en cubos.

– 12 tortillas

– Manteca de cerdo

¡A PREPARA!

FRÍE el chorizo y agrega las papas para que agarren el saborcito.

CALIENTA los frijoles y úntalos en las tortillas. 

AÑADE las papas con el chorizo en la tortilla con los frijoles y enrolla en modo de tacos.

CALIENTA la manteca en un sartén y fríe los tacos.

Cuando los vayas a sevir, puedes acompañarlos con cebollita, con quesito y chile a tu gusto.

los-originales-tacos-envenenados-de-zacatecas

Si te quedaste con ganas de más taquitos, aquí te dejamos el enlace perfecto donde podrás encontrar las distintas variedades de tacos que tenemos en México. Entra ya y comienza a pedirlos en tu App DiDi Foods, ¡es súper fácil!

Ahora sí, ¡A DISFRUTAR!

Lee nuestros artículos de comida y restaurantes.

didi eater logo

DiDi Food

Comida a Domicilio