última actualización: 3/2/2025
Septiembre llega y los mexicanos comienzan a expresar todo el orgullo que sienten por su país, además, este mes se convierte en el pretexto perfecto de reunirte con tu familia y amigos más cercanos y pasar un increíble Día de la Independencia.
Septiembre llega y los mexicanos comienzan a expresar todo el orgullo que sienten por su país, además, este mes se convierte en el pretexto perfecto de reunirte con tu familia y amigos más cercanos y pasar un increíble Día de la Independencia.
Si bien, antes de este importante día, los mexicanos suelen llevar a cabo Noches Mexicanas donde se deleita todo tipo de bebidas y antojitos mexicanos, es el 15 de septiembre, el día grande. Aquí cada familia o grupo de amigos, se dejan llevar y muestran sus dotes culinarios para poner la mejor sazón en los platillos que ellos pondrán para la celebración.
A continuación, les compartiremos los 5 platillos que, por su sabor, su significado y por ser solo algunos de los manjares típicos mexicanos, se han ganado el puesto en la mesa de cada fiesta de 15 de septiembre, así que toma nota y descubre el sabor de México a través de estas delicias.
Una de las mejores maneras de celebrar el Día de la Independencia es disfrutando de la original comida mexicana. Estos platillos son conocidos por su sabor y su variedad, su historia y significado en tan importante fecha. Aquí hay 5 platillos típicos que son ideales para disfrutar con mucho gusto la Independencia de México.
Los chiles en nogada son uno de los emblemas en el Día de la Independencia y se preparan con chiles poblanos rellenos de carne de res, bañados en una salsa de crema y nuez, además de que son decorados con granada y perejil. Este icónico platillo se originó en Puebla, México, por ahí del siglo XIX.
En este platillo se encuentran los 3 colores de la bandera mexicana, el verde es representado por el color del chile poblano, el blanco por la nogada, que es la crema blanca de nuez, así como el rojo que se ilustra con la granada.
Son un platillo delicioso que requiere manos expertas para lograr su exquisito sabor.
Todos conocemos el pozole, pero para los que no, déjanos decirte que se trata de un caldo hecho con base de maíz, acompañado de carne de cerdo, res o pollo, originario del estado de Guerrero, México, donde anteriormente se le preparaba a los guerreros que regresaban a casa para celebrar su victoria o bien, el regreso con su familia.
Este es uno de los platillos que se sirve de forma abundante en la cena del Día de la Independencia y cabe destacar que existen varios tipos de pozole que están relacionados con su color, aquí te enlistamos dos de los más populares.
Este es el pozole más popular. Se cree que el color verde representa la esperanza y la renovación. También se asocia con la guerra y la victoria, esto por su origen en el estado de Guerrero, México, y que era un platillo que se preparaba para los guerreros que regresaban de la batalla.
La razón por la que el pozole es de color rojo es por su preparación con chiles como el guajillo o el chile ancho. Otra razón por la que el pozole puede ser rojo es porque en algunas zonas lo preparan con salsa de tomate. Además de que la preparación puede ser similar al verde o blanco, también le puedes agregar, lechuga, rábano, cebolla y orégano a tu gusto.
Una de las delicias más consumidas el Día de la Independencia son los tamales, hechos de masa de maíz, rellenos de carne, verduras, frijol, pollo o queso, y envueltos en hojas de maíz o plátano. Los tamales se originaron en México hace más de 5,000 años. Los antiguos mayas y aztecas comían tamales, y los consideraban un platillo sagrado.
Su gran representación en la cultura mexicana y la celebración de la Independencia de México los hace ideales para degustar en esa fecha. ¿Cuáles son tus favoritos?
Todos alguna vez hemos probado la sopa azteca, por lo que está de más decir que es una sopa tradicional hecha con pollo, maíz, frijoles, epazote, chiles y especias.
Se originó en el Valle de México y se cree que fue inventada por los antiguos aztecas. Los ingredientes de la sopa azteca provienen de diferentes partes de México, lo que representa la diversidad del país, además de que también la hacen un símbolo de la lucha por la independencia de México. Los antiguos aztecas lucharon por su libertad y la sopa azteca es un recordatorio de ello.
No podían faltar los taquitos, pero en esta ocasión hablaremos de los tacos de cochinita pibil, los cuales son un platillo que se originó en la península de Yucatán, hechos con cerdo marinado en achiote, naranja y especias, y es cocinado en un horno de tierra. Luego se sirve en tacos con tortillas, cebolla, cilantro y limón. ¡Son una verdadera delicia!
Estos son solo algunos de los platillos deliciosos que puedes disfrutar en el Día de la Independencia. Con tantas opciones, seguramente encontrarás algo que te guste. Y si no tienes tiempo para cocinar, siempre puedes pedirlos a domicilio a través de tu app DiDi Food. Así podrás disfrutar de tu comida favorita sin tener que salir de casa.
Prepárate para celebrar el Día de la Independencia de México con estas delicias. ¡Que viva México!
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.