última actualización: 30/1/2025
¿Tienes hambre? Prueba estas comidas del día de muertos y celebra las fiestas con el estómago lleno en Didi Food. ¡No dejes de dar clic a nuestros descuentos!
¿Te has puesto a pensar lo curioso que es que hay meses que los relacionemos con un tipo de comida diferente? Por ejemplo, enero, con rosca de reyes, febrero con tamales, septiembre con pambazos, diciembre con pavo… ¿y noviembre? ¿Sabes cuales son las comidas del Día de Muertos?Es probable que ya tengas una en mente, pero, por si las dudas, vamos a dar un repaso a todas las comidas más representativas de la tradiciones de día de muertos en México. ¡Nomás pa’ que te des una idea y sepas qué pedir esta noche por la app DiDi Food! Si aún no la tienes, ¿qué esperas para descargarla? Un mundo de comida te espera.
¿Te has puesto a pensar lo curioso que es que hay meses que los relacionemos con un tipo de comida diferente? Por ejemplo, enero, con rosca de reyes, febrero con tamales, septiembre con pambazos, diciembre con pavo… ¿y noviembre? ¿Sabes cuales son las comidas del Día de Muertos?Es probable que ya tengas una en mente, pero, por si las dudas, vamos a dar un repaso a todas las comidas más representativas de la tradiciones de día de muertos en México. ¡Nomás pa’ que te des una idea y sepas qué pedir esta noche por la app DiDi Food! Si aún no la tienes, ¿qué esperas para descargarla? Un mundo de comida te espera.
El clásico, el inigualable, el que nunca puede faltar; señoras y señores, ¡el pancito de muerto!Los orígenes del pan de muerto son una mezcla de las tradiciones prehispánicas de ofrendas a sus dioses y los procedimientos gastronómicos españoles. Y aunque a muchos les parece raro, el significado del pan de muerto representa a nuestros muertos y nos permite recordarlos: su forma circular representa el ciclo de la vida y las bolitas que sobresalen son el cráneo y los huesitos del difunto.Hay para todos los gustos: los panes de muerto espolvoreados con azúcar, los de ajonjolí y los tradicionales de cada región, como las regañadas de Oaxaca, las ánimas de Michoacán, los golletes de Puebla y muchos otros más Anímate a probarlos todos y ya luego te preocupas por la dieta.
Algo menos popular, pero aún muy famoso en algunas casas. La receta de dulce de calabaza (o Calabaza en tacha) usualmente incluye agua, piloncillo y canela para hacer la miel y calabaza cocida sobre la que se va a poner e incorporar este caramelo de piloncillo. Es un platillo muy dulce y natural con orígenes que remontan a la época de la colonia, donde se realizaba la calabaza en tacha en un cesto cilíndrico hecho de palma. También se le conoce a este postre como Calabaza de Castilla, porque al presentarlo con la reina Isabel de Castilla este le gustó tanto que lo nombró en su honor.Así que si tienes ganas de algo casero y que pueda recordarte a tu mamá o abuelita, el dulce de calabaza podrá darte ese viaje por la nostalgia.
Noviembre usualmente se caracteriza por climas fríos y tardes lluviosas y en esos días necesitarás un acompañante que te caliente el corazón. El atole de calabaza puede ser aquello que no sabes que necesitas para hacer de tu tarde. ¿Qué esperas? ¡Prepara esta deliciosa bebida de día de muertos!“¿Cómo se hace el atole de calabaza?” Te preguntarás. Muy simple: solo necesitas mezclar leche o el agua, canela, calabaza y piloncillo, dejarlos hervir, incorporar la fécula de maíz a la mezcla y colarlo todo sobre una taza.Acompáñalo con tu pan de muerto y ¡boom! Un éxito para las tardes frías.
No, no solo son para decorar la ofrenda. Las calaveritas de azúcar son dulces que puedes probar para esos días que te sientas apachurrado y con ganas de recordar tu infancia cuando no tenías que preocuparte por las caries. El significado de la calaverita de azúcar dentro de la ofrenda es para recordar a los que ya no están y no dejar que los vivos se olviden de que la muerte es inevitable. Puedes encontrar las calaveritas hechas con otros ingredientes como las calaveritas de chocolate, de gomita, de amaranto, cacahuate y semilla de calabaza y en diferentes tamaños, formas y colores.Date tu calaverita a ti mismo y comete algunas. Solo no olvides dejar algunas para la ofrenda.Si no has probado alguna de estas comidas de Día de Muertos, ¡no sabes de lo que te pierdes! Aprovecha estas fechas para intentar alguna y encuentra tu nueva comida favorita de temporada.¿Se te hizo agua la boca? Recuerda que con Didi Food puedes encontrar estas comidas y muchas más en el momento y lugar que quieras, ¡descárgala ya!
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.
La comida típica mexicana es un reflejo de la cultura e historia, ya que está conformada a raíz de una fusión de sabores e ingredientes que se remonta a la época prehispánica, ingredientes como el maíz, el chile, los frijoles y el pescado.
¿A quién no se le van a antojar unos tacos, un pozole o unas quesadillas? Por eso no lo pienses mucho, abre tu app de DiDi Food y descubre los miles de antojitos mexicanos que hay para ti.