última actualización: 29/1/2025
el 15 de septiembre, y cómo es que esta se convirtió en una de las fechas más importantes para reunir a la familia y amigos para echarse unos bocados y botanas mexicanas imperdibles ad hoc a la fiesta.
Para cualquier mexicano, el Día de la Independencia es el mejor momento para expresar el amor por su país, si no nos crees, pregúntale la emoción que siente cuando celebra a los héroes que lucharon por la patria el 15 de septiembre, y cómo es que esta se convirtió en una de las fechas más importantes para reunir a la familia y amigos para echarse unos bocados y botanas mexicanas imperdibles ad hoc a la fiesta.
Y ya que tocamos el tema de las bebidas mexicanas, aquí te dejamos las que se convirtieron en las más representativas para la celebración.
El Tequila, como una de las bebidas que representa a México en el mundo, no nos puede faltar, por eso, aquí te dejamos algunas que puedes probar y dar el grito de Independencia con muchas ganas.
Si lo que buscas para dar el grito es una bebida rica y refrescante con tequila, la Margarita Clásica es para ti. Esta bebida se prepara con licor de naranja, jugo de lima, se escarcha con limón y sal. No podemos dejar fuera el ingrediente especial: El Tequila. Es perfecta para darle un toque cítrico a la noche mexicana.
Para los que no sabían que existía, las Nieblas del Caribe es un cóctel que se originó en la Riviera Maya y está diseñado para refrescar. También está hecho con tequila, jugo de naranja, de piña y licor de curaçao azul, servido en un vaso alto acompañado con piña y cereza. Si no lo has probado, esta puede ser una buena opción para decir ¡Salud!
La Paloma es otro de los imperdibles para probar con tequila en la noche mexicana del Día de la Independencia, esta es una de las bebidas que combina muy bien con las botanas de la celebración. Su preparación es muy sencilla, solo lleva tequila blanco, jugo de toronja, refresco de refresco y hielo. Prepárala.
¿Unas chelitas? ¡Nooo…os las echamos! Y como no puede faltar en las fiestas mexicanas para aquellos que les gusta levantar el codo, también tenemos una sección que trata de las mejores bebidas que puedes probar en tu noche mexicana.
¿Cómo te caería un cóctel hecho con cerveza oscura y champán o vino espumoso? Esta es una de las bebidas que, si bien no es mexicana, también es muy rica como para probarla en la celebración del Día de la Independencia. Es preparada vertiendo lentamente el champán o vino sobre la cerveza oscura formando capas.
Este es uno de los cócteles que no nacieron en México, pero igual son muy deliciosos para acompañar en tu noche mexicana. Se trata de una bebida refrescante perfecta para acompañar los platillos de la temporada. Así que si te gusta el sabor del vino, frutal y fresco, esta es una gran opción.
Si la noche mexicana comienza temprano y el calor está haciendo sus estragos, uno de los mejores refrescantes es una buena michelada preparada, las cuales las puedes probar como “michelada”, como “cerveza cubana”, como “michelada con clamato”, etcétera.
Si quieres seguir refrescándote, aquí te dejamos un enlace donde podrás encontrar las bebidas refrescantes que te ayudarán a terminar con el calor.
El mezcal es una de las bebidas originarias de Oaxaca más representativas de México, por lo que este licor no puede faltar cuando se trata de celebrar la nacionalidad. Es un destilado a base de la planta del maguey de mezcal, y se puede tomar solo o preparado en un cóctel.
Aquí te dejamos unos ejemplos para calentar la garganta:
El mezcalini es delicioso y se hace con limón, jarabe natural, concentrado de jamaica y chile piquín o sal de gusano. Es perfecta para calmar el calor con el sabor del mezcal ahumado y frutal con la jamaica y el limón. Así que si quieres una noche mexicana del Día de la Independencia con sabor, el mezcal es una excelente opción.
Las margaritas son una de las bebidas más refrescantes y se llevan bastante bien con los antojitos mexicanos, pero ahora probarlas con un twist de mezcal son una delicia. Seguro le van a poner mucho sabor a tu noche mexicana.
El mezcal se ha preparado desde hace muchos años, por lo que aquí puedes conocer algunas de las bebidas prehispánicas más populares de México. Un ejemplo de ello es el Balché, conócelo aquí.
Ya hablamos mucho de las bebidas, es momento de darle su lugar a algo que también llena de sabor el Día de la Independencia de México, es decir, las botanas. Y cuando se trata de botanas, debemos reconocer que este país es uno de los mejores exponentes en delicias para comer rápido y práctico. A continuación te dejaremos algunos ejemplos de nuestras botanitas preferidas para la noche mexicana:
Esta es una de las botanas más preferidas por los mexicanos, y es que, nuestra alimentación basada en el maíz no podía dejar fuera a las variedades de platillos que podemos hacer con él, por ejemplo, los esquites, o elotes en vaso como en algunos lugares de México son conocidos, y los elotes cocidos.
Preparados con mayonesa, queso y chile piquín, son imperdibles para celebrar el Día de la Independencia.
Quizá para algunos, estos chicharrones no son los preferidos para botanear, pero la gran mayoría acordamos que son una delicia que no puedes dejar de probar. Los chicharrones preparados con sus cueritos, jitomate, aguacate, crema y col, se han convertido en una de las botanas que representan muy bien a los mexicanos. La combinación es deliciosa, así que inclúyelos en tu noche mexicana.
La chamoyada, más que nada, se trata de una bebida con base de hielo y mango molidos, lo que da como resultado una consistencia suave y dulce con un sabor intenso a mango, acompañado con chamoy, chilito piquín y con trocitos de fruta.
Esta botana se originó en Tijuana, y creemos que todos saben cómo son, pero para los que no, aquí les contamos que se preparan con papas fritas, mayormente Doritos, queso, crema, salsa, limón y además, se puede acompañar de cacahuates, cueritos, zanahoria, pepino, jícama, chamoy y mucho más.
Estas botanas y antojitos mexicanos han estado presentes en las calles de México desde hace mucho tiempo, por lo que encontrarlas es muy sencillo. Pero si lo que quieres es ponerle tu toque, también las puedes preparar en tu casa.
Recuerda que si quieres probar los sabores más representativos de México, puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa a través de la app DiDi Food. Descárgala y ordena ya.
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.