última actualización: 28/1/2025
Sabemos que al hablar de noviembre y comida lo primero que se nos viene a la mente es pan de muerto, pero, ¿cuál dirías tú que es la mejor bebida de Día de Muertos?A pesar de que no pensamos mucho sobre ello, las bebidas en estas fechas pueden convertirse en el acompañante perfecto del frío, una tarde de películas de terror o para chopear nuestro pancito. ¿Se te antoja? Aprovecha, porque a continuación te contaremos como preparar las mejores bebidas de Día de Muertos.¡No esperes más! Descarga la app DiDi Food y pide las mejores bebidas al instante. Un gran sorbo a un solo toque de distancia.
Sabemos que al hablar de noviembre y comida lo primero que se nos viene a la mente es pan de muerto, pero, ¿cuál dirías tú que es la mejor bebida de Día de Muertos?A pesar de que no pensamos mucho sobre ello, las bebidas en estas fechas pueden convertirse en el acompañante perfecto del frío, una tarde de películas de terror o para chopear nuestro pancito. ¿Se te antoja? Aprovecha, porque a continuación te contaremos como preparar las mejores bebidas de Día de Muertos.¡No esperes más! Descarga la app DiDi Food y pide las mejores bebidas al instante. Un gran sorbo a un solo toque de distancia.
El chocolate caliente casero es el clásico aliado de nuestros días lluviosos y tardes de flojera. Además, es un vínculo con nuestras tradiciones si recordamos la importancia del cacao para nuestros ancestros como alimento sagrado y moneda de cambio.De esta deliciosa bebida existen muchas versiones, pero las recetas de chocolate caliente mexicano más populares incluyen mezclar leche, agua y tabletas de chocolate en una olla y mezclar con un molinillo hasta incorporar perfectamente. Puedes incluir canela, piloncillo, café o un poco de ralladura de naranja si quieres darle un a tu bebida. Incluso puedes intentar recetas artesanales que incluyan semilla de cacao natural y sabores más fuertes.Eso sí, no nos hacemos responsables si después de probar esta bebida no tienes ganas ni de levantarte.
El chocolate caliente casero es el clásico aliado de nuestros días lluviosos y tardes de flojera. Además, es un vínculo con nuestras tradiciones si recordamos la importancia del cacao para nuestros ancestros como alimento sagrado y moneda de cambio.De esta deliciosa bebida existen muchas versiones, pero las recetas de chocolate caliente mexicano más populares incluyen mezclar leche, agua y tabletas de chocolate en una olla y mezclar con un molinillo hasta incorporar perfectamente. Puedes incluir canela, piloncillo, café o un poco de ralladura de naranja si quieres darle un a tu bebida. Incluso puedes intentar recetas artesanales que incluyan semilla de cacao natural y sabores más fuertes.Eso sí, no nos hacemos responsables si después de probar esta bebida no tienes ganas ni de levantarte.
Para quienes les gusta tener varias opciones, existen los atoles de sabores. Hay para elegir: los clásicos de chocolate, arroz con leche, cajeta y amaranto y una amplia gama de sabores frutales, como los de guayaba, fresa y piña.Entre las muchas recetas de atoles de sabores que puedes preparar, una de las más ricas para esta temporada es el atole de mandarina. Solo necesitas jugo de mandarina natural, azúcar, leche y fécula de maíz, aunque en algunas recetas también te recomiendan aprovechar las cáscaras de la fruta para darle más sabor a tu bebida.Acompaña tu atole de unos tamalitos y, ¡boom! Un desayuno perfecto para las mañanas de noviembre.
Para quienes les gusta tener varias opciones, existen los atoles de sabores. Hay para elegir: los clásicos de chocolate, arroz con leche, cajeta y amaranto y una amplia gama de sabores frutales, como los de guayaba, fresa y piña.Entre las muchas recetas de atoles de sabores que puedes preparar, una de las más ricas para esta temporada es el atole de mandarina. Solo necesitas jugo de mandarina natural, azúcar, leche y fécula de maíz, aunque en algunas recetas también te recomiendan aprovechar las cáscaras de la fruta para darle más sabor a tu bebida.Acompaña tu atole de unos tamalitos y, ¡boom! Un desayuno perfecto para las mañanas de noviembre.
Aunque puede parecer un tipo de atole más, el champurrado merece su propia categoría ya que es la opción perfecta cuando no sabes si tienes antojo de atole o de chocolate caliente, ¡es lo mejor de los dos mundos!¿Te gustaría saber cómo hacer champurrado? Es muy fácil, solo necesitas disolver en una olla con agua, piloncillo y canela, añadir tabletas de chocolate (esperar a que estas se disuelvan) y, por último, incluir una mezcla de agua y harina de maíz. Después solo queda batir todo hasta tener la consistencia que buscamos.Si aún necesitas ayuda para prepararlo, échale una llamadita a tu abuelita para que te pase todos sus secretos.
Esta última bebida de Día de Muertos no es tan conocida como las anteriores, pero si estás buscando algo nuevo entonces tienes que probarla. Al igual que las anteriores, el pozol es una bebida tradicional mexicana, cuya preparación y presentación varía en cada estado de México.Para recrear la receta del pozol tradicional debes cocer maíz en agua y cal, molerlo a mano y crear una masa con este y con polvo de cacao 100% puro (el cual puedes comprar o hacer tú mismo). Posteriormente, en una jarrita de barro poner agua y disolver la masa.Tómala con hielos y verás como se vuelve parte indispensable de tu Día de Muertos.Ya sea que las quieras para beber o para colocar en tu ofrenda, lo cierto es que estas bebidas de Día Muertos serán tus mejores acompañantes sin importar la ocasión; ¡deja que su sabor y tradición te alegre el corazón!¿Quieres algo para acompañarlas? Descarga la app DiDi Food y encuentra el mejor acompañante para tu bebida de día de muertos.
Esta última bebida de Día de Muertos no es tan conocida como las anteriores, pero si estás buscando algo nuevo entonces tienes que probarla. Al igual que las anteriores, el pozol es una bebida tradicional mexicana, cuya preparación y presentación varía en cada estado de México.Para recrear la receta del pozol tradicional debes cocer maíz en agua y cal, molerlo a mano y crear una masa con este y con polvo de cacao 100% puro (el cual puedes comprar o hacer tú mismo). Posteriormente, en una jarrita de barro poner agua y disolver la masa.Tómala con hielos y verás como se vuelve parte indispensable de tu Día de Muertos.Ya sea que las quieras para beber o para colocar en tu ofrenda, lo cierto es que estas bebidas de Día Muertos serán tus mejores acompañantes sin importar la ocasión; ¡deja que su sabor y tradición te alegre el corazón!¿Quieres algo para acompañarlas? Descarga la app DiDi Food y encuentra el mejor acompañante para tu bebida de día de muertos.
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.