última actualización: 30/1/2025
La cultura maya, además de ser una de las más antiguas, también es una que más ha sobrevivido al paso del tiempo.
En este ejemplo podemos hablar de una de las bebidas considerada como sagrada por los antiguos cuyo propósito era purificar almas en las ceremonias, estamos hablando del Balché, una bebida ancestral mexicana o también conocido como: “el vino sagrado”.
¿Qué es el balché?
Como decíamos, el Balché es conocido también como el “vino sagrado”, esta preparación, principalmente ceremonial, es un vino realizado con la corteza del árbol que lleva el nombre de balché, por lo que ya podemos imaginarnos por qué se llama de esa manera la singular bebida.
Esta preparación es realizada con la mezcla de agua y algunas hierbas, que para los antiguos de la cultura maya, tienen orígenes divinos, por lo que también es conocida como una bebida sagrada, dicha preparación también suele llevar miel de una abeja específica que abunda en la región maya y destaca por tener la característica de no poseer aguijón. El Balché, originalmente era utilizado en los participantes de ritos ceremoniales, esto se hacía con el objetivo de purificar su alma y encontrar una conexión con sus dioses.
Como la mayoría de las tradiciones y preparaciones mayas, el Balché sigue presente en la actualidad, su preparación y uso es más común cuando se acerca la temporada de cosecha con el objetivo de pedir a los dioses fertilidad y protección tanto como para la cosecha como para su ganado.
El uso de la corteza de Balché le aporta un color y esencia característico, ya que además de ser preparada con agua pura de los cenotes o manantiales, parte del proceso de su preparación es dejarla reposar por 3 días para que fermente y la concentración de sus ingredientes sea mayor. Esta bebida, tanto en el uso ceremonial como fuera de él, suele ser consumida en jícaras.
Dentro del consumo del Balché, los mayas encontraron dos usos principales por los que la bebida cobró una gran importancia espiritual:
Purificaba las almas y cuerpos de aquellos partícipes en las ceremonias, por lo que su uso era vital para llevar a cabo estos ritos sagrados, por eso, la clara instrucción de que esta bebida fuera preparada con agua “virgen”.
Produce estados de conciencia únicos que permitían a los participantes de los rituales conectar con los dioses, además de sentirse uno con los elementos que los rodean.
El Blaché permitía “conectar e interactuar” en un mundo sagrado, así como trascender y poder descubrir aquellos misterios del mundo natural.
Para los antiguos mayas, el Balché es un árbol sagrado pero también símbolo de resistencia. Dentro de los escritos antiguos, encontramos que la cultura maya ha sufrido innumerables crisis que han puesto en la cuerda floja a la cultura, pero así como estas crisis se registran, también se registran los símbolos de resiliencia y el árbol del Balché es uno de estos.
Esta es una de las razones por las cuales el Balché es un símbolo de espiritualidad de los mayas y por la cual aún es considerada una bebida sagrada.
Si quieres seguir conociendo más sobre las bebidas típicas que existen en el territorio nacional y tener donde puedes conseguirlas sin importar donde estés, te recordamos que existe la App DiDi Food, con ella puedes hacer tus pedidos hasta tu hogar. ¡Descárgala y comienza a disfrutar!
Descubre todo sobre los tamales de elote: su origen prehispánico, cómo se preparan, dónde encontrarlos y por qué siguen siendo un ícono de la cocina mexicana.
Los tamales oaxaqueños son un ícono de la cocina mexicana. Aprende a prepararlos paso a paso y descubre cómo disfrutar su sabor sin salir de casa gracias a DiDi Food.
¿Conoces cuántos tipos de tacos existen y cómo se llaman?, ¿Se te antoja algún tipo de taco, pero no sabes cuál?
Descubre los mejores restaurantes temáticos CDMX con DIDI. Explora experiencias gastronómicas únicas y divertidas . ¡Reserva ya!
A los mexicanos nos encanta la fiesta, diversión, baile, la bebida y la música, pero también nos gusta que todo tenga las 3B: Bueno, Bonito y Barato. A continuación te vamos a dar los mejores tips para tener una gran noche mexicana.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Cuando la temporada de calor y el antojo se unen muy probablemente lo primero que pase por tu mente sean los mariscos. Por eso, aquí te vamos a recomendar los mejores lugares para comerlos y disfrutarlos.
Si algo caracteriza a México, sin duda, es su comida callejera.
Conoce DiDi entrega, ¡un servicio que viene a facilitar tu vida!
¿Se te antojan unos tacos de cecina? ¡Prueba los de Yecapixtla! En esta ocasión te llevaremos más allá de los confines de tu pantalla porque queremos que nos acompañes por unos tacos de cecina a Yecapixtla.
Aprovecha esta temporada y lánzate a conocer uno de los estados más bonitos por naturaleza, paisajes e historia, así es, estamos hablando de Tabasco.