última actualización: 3/1/2025
¿Sabes por qué es tan importante la llanta de refacción? Aquí te contamos todo sobre este objeto imprescindible para tu auto. ¡Entra y conócelo!
Cuando estamos en la carretera, contar con una llanta de refacción puede hacer toda la diferencia en caso de una emergencia. Saber cómo usarla y mantenerla en buen estado es esencial para cualquier conductor. Además, muchas personas se preguntan: “¿cuánto dura una llanta de repuesto?”, “¿cómo sacar la llanta de repuesto?” o incluso el “proceso para cambiar una llanta”, dudas que resolveremos aquí. Tener claro el propósito de la llanta de refacción y entender por qué no debemos olvidarla es clave para un viaje seguro.
La llanta de refacción es una rueda extra que se incluye en los autos para utilizar en situaciones de emergencia, como cuando sufres una ponchadura en plena carretera. Puede ser de tamaño completo o una llanta tipo “galleta”, que es más compacta y está pensada para su uso temporal. Este pequeño recurso es indispensable para evitar quedar varado en la carretera, sobre todo en situaciones donde la ayuda puede tardar en llegar.
Para quienes pasan mucho tiempo en la carretera, realizar un servicio automotriz de rutina también incluye la revisión de esta llanta, ya que es un elemento que puede pasar desapercibido, pero es vital en cualquier momento.
Muchos creen que la llanta de repuesto tiene una vida útil larga solo por ser de “uso temporal”, pero esto no es del todo correcto. Aunque no se usa frecuentemente, con el tiempo y el desgaste de los materiales, la llanta de repuesto también tiene un límite de vida. Normalmente, las llantas de repuesto pueden durar hasta 6 años, pero este periodo puede variar dependiendo de su tipo, uso y mantenimiento.
Por lo general, la llanta de refacción se guarda en el compartimento inferior del maletero o en la parte trasera, aunque algunos vehículos tienen un espacio especial debajo del chasis. Es importante revisar dónde se encuentra en tu auto, ya que ubicarla rápidamente en una emergencia te ahorrará mucho tiempo. Recuerda que el lugar ideal para ella es el que facilite su acceso en cualquier situación sin que estorbe al resto de tus objetos.
Saber cambiar una llanta es una habilidad práctica que cada conductor debería tener. No solo ayuda a salir de un apuro, sino que brinda la confianza para enfrentar un inconveniente en la carretera. Aquí te damos una guía sencilla sobre el proceso para cambiar una llanta.
Ubica tu auto en un lugar seguro. Estaciónate en un área plana, alejada del tráfico.
Coloca el freno de mano y las señales de emergencia. Esto es vital para tu seguridad.
Busca la llanta de repuesto y el gato. Con estos elementos, podrás realizar el cambio.
Afloja las tuercas antes de levantar el auto, pero no las quites completamente.
Levanta el auto con el gato hasta que la llanta desinflada esté a unos centímetros del suelo.
Quita las tuercas y retira la llanta dañada. Ahora podrás colocar la llanta de refacción.
Ajusta las tuercas a mano y baja el auto, después apriétalas nuevamente con la llave.
Con esta guía básica, estarás preparado para enfrentar cualquier emergencia en carretera. Además, si te has encontrado en accidentes automovilísticos, saber cambiar una llanta te permitirá evitar que estos percances te tomen por sorpresa.
Dependiendo del tipo de vehículo que tengas, la llanta de repuesto puede estar bajo el chasis o en el maletero. Para sacarla, revisa primero el manual de tu auto y sigue las instrucciones para liberar los seguros que mantienen la llanta en su lugar. En muchos casos, es cuestión de desatornillar una sujeción o liberar un mecanismo para sacarla sin complicaciones.
Algunos vehículos modernos optan por no incluir una llanta de repuesto para reducir el peso y espacio del auto. Si tu vehículo no cuenta con una, puedes considerar dos alternativas: llevar un kit de reparación de neumáticos o contar con neumáticos "run flat", que permiten recorrer una distancia limitada después de un pinchazo.
Recuerda que, aunque estas opciones son útiles, siempre es recomendable contar con una llanta de repuesto tradicional. Esto es tan relevante como cuidar otros aspectos de tu vehículo y realizar el mantenimiento adecuado.
En México, la falta de una llanta de repuesto no suele conllevar una multa directa. Sin embargo, es importante contar con este elemento ya que, en una situación de emergencia, evitaría que tu vehículo se convierta en un obstáculo en la vía pública. Además, un buen estado general del auto también contribuye a reducir riesgos y evita problemas con las autoridades, como en el caso de multas de tránsito en México.
El precio de una llanta de refacción varía según el tipo y tamaño de la llanta. Las llantas de refacción compactas o tipo galleta suelen ser más económicas, mientras que una llanta completa puede tener un precio similar a las llantas regulares del auto. Sin embargo, si es posible, considera invertir en una de buena calidad, ya que esto puede evitarte problemas futuros.
Mantener todos los componentes de tu auto en buen estado, incluyendo la llanta de refacción, es tan importante como llevar el auto al servicio automotriz de vez en cuando para asegurarte de que todo funcione correctamente y puedas conducir sin preocupaciones.
La llanta de refacción puede parecer un pequeño detalle, pero sin duda, marca la diferencia en una situación inesperada en carretera. Estar preparado y contar con las herramientas y conocimientos adecuados para cambiarla en caso de emergencia es clave para todo conductor en México.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te quitaron la placa? Te explicamos las causas más comunes, el monto de las multas, cómo recuperarla paso a paso y qué hacer si fue un robo o abuso de autoridad.
Las películas antiasalto se han convertido en una opción popular en México para reforzar la seguridad de los autos. Además de proteger contra intentos de robo, también bloquean rayos UV y mejoran la comodidad en el vehículo.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!