¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de...
¿Te ha pasado que después de algún tiempo tu auto comienza a rezongar y a ponerse complicado? ¡Cuidado! Tal vez tu amigo de cuatro ruedas quiera decirte que es momento de consentirlo un poco y darle un servicio automotriz completo. Pero, ¿cómo podemos asegurarnos de elegir el mejor?
Sigue leyendo porque a continuación te diremos qué servicios necesita tu auto, como elegir el mejor centro automotriz y cuanto estarías gastando para asegurar que tu coche se encuentre en las mejores condiciones.
Recuerda descargar y registrarte en la app DiDi Conductor para comenzar a generar ingresos con tus propios horarios, ¡no lo dejes pasar!
Antes de saber cómo elegir un centro de servicio automotriz, tenemos que saber qué es exactamente los servicios que este provee.
Por lo general, en un servicio integral automotriz podrás encontrar diferentes asistencia para la revisión y optimización de tu coche como cambios de aceite, gasolina y partes, alineación, balanceo, afinación de frenos, entre otros servicios automotrices eléctricos y mecánicos.
Bueno, pero entonces, ¿cómo puedo encontrar los mejores centros de servicio automotriz? Solo sigue estos consejos:
Asegúrate de investigar todas las opciones, dándole especial atención a su cercanía, precios, los servicios que ofrecen y cómo es su reputación. Recuerda no confiar tu auto (y medio de trabajo) a cualquiera.
Una vez que tengas opciones, compararlas entre sí para saber cuál te conviene más. También puedes pedir recomendaciones de tu familia y amigos, así como de sitios en línea y redes sociales para tomar la mejor decisión.
Si ya elegiste un centro de servicio automotriz, acércate a sus instalaciones para asegurarte que cuenten con los servicios que ofrecen, conocer las condiciones de trabajo y al personal. Pon atención en que tengan el equipo necesario y que el trabajo se lleve a cabo con las medidas de seguridad adecuadas.
Habla con los encargados para corroborar la información que ya tienes, preguntar por la garantía del servicio y los productos que se usarán y aclara todas las dudas que puedas tener.
Cuando entregues tu auto al taller a la primera revisión, pide que te expliquen cómo se encuentra, aproximadamente qué ajustes se van a hacer y qué piezas se van a cambiar. Debes estar informado de todo esto en caso de que quieras buscar una segunda opinión.
Este también es un buen momento para pedir un presupuesto desglosado para saber cómo y en qué se usará tu dinero y pedir una fecha estimada para la entrega de tu auto. Presta mucha atención a ambos antes de adquirir formalmente este servicio.
Una vez que estés seguro de que el centro de servicio automotriz es el indicado, prepara tu billetera porque este servicio puede no ser muy barato.
El costo de un servicio automotriz en México depende mucho de la marca, el modelo de tu auto y sus necesidades particulares, pero suele rondar entre los 2 mil hasta los 5 mil pesos, aunque puedes encontrarlo más barato o más caro según el centro o mecánico al que lo lleves.
Se recomienda llevar tu coche a revisión al menos dos veces al año o el correspondiente a 10-20 km recorridos. Para las personas que nos dedicamos al transporte este servicio debe ser primordial y no debemos escatimar en gastos para continuar con nuestro trabajo de forma segura y eficiente.
¡Ya lo sabes! Tu auto es tu principal herramienta de trabajo y debes asegurarte de darle solo lo mejor de lo mejor para evitar contratiempos. Planea tu visita al mecánico y dale a tu coche el mejor servicio automotriz.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Si eres de los que se transportan de un lado a otro caminando, en transporte público, moto o auto, debes de saber que existe algo llamado, seguridad vial...
La SEMOVI es la Secretaría de Movilidad, una entidad de gobierno que se encarga de llevar a cabo el fomento, impulso y estímulo al desarrollo de la movilidad dentro de las vialidades de las entidades federativas.
El seguro ERT es el seguro especializado para “Empresas de Redes de Transporte”.
Dentro de las vialidades del país circulan distintos tipos de vehículos, estos responden a las clasificaciones que se les dan según las características y propósito con el que fueron creados.
Como ya lo debes saber, en cada una de las entidades del país existen normas y derechos que debes cumplir para poder circular con tu vehículo sobre las vialidades
Las visitas a la gasolinera son algo inevitable para todos aquellos que tenemos un auto y, dependiendo del modelo de tu coche, la frecuencia con que lo uses y la distancia que recorras, estas pueden ser desde una vez al mes hasta una vez por semana...
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo puedo tramitar mi Licencia de Conducir? Entonces quédate, porque este artículo es para ti.
La información de la que hablaremos hoy es de vital importancia para toda persona, poseedora de un vehículo o no, nunca sabemos qué nos depara el destino.
¡Tener un auto es de lo mejor! Nos da la facilidad para movernos y, en nuestro caso, aprovecharlo para sacar un ingreso extra; sin embargo, también tiene sus limitantes al momento de acortar camino...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
Estamos en un punto del año en el que se siente más 2023 que 2022, por lo que es fácil olvidar que aún nos quedan cosas por hacer este año. Una de ellas, la cual debe ser de gran importancia para nuestros conductores, es la verificación vehicular.
¿Estás por comprar un coche pero no sabes cuál elegir? ¡Conoce los autos eléctricos! Existen diferentes variaciones, con estilos variados entre los que podrás elegir el que mejor se adapte a ti...
Si eres de los que les gusta caminar o tomar transporte público para trasladarte de un lado a otro, o si igual te llegas a mover en bicicleta, moto o auto, te contamos que existe un concepto llamado: seguridad vial, esto se trata de unas sencillas reglas..
Para circular por las vialidades de nuestro país son necesarios varios que ayudan a hacerlo de forma segura y apegada a la ley, estamos hablando de que...