Chilate: Un sabor inigualable

El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao

Chilate: Un sabor inigualable

Hoy hablaremos de una de las bebidas más tradicionales de México, que aunque su origen se dio principalmente en las zonas de México y América Central, en este país es donde se consagra como una de las bebidas típicas. El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao, del cual se produce esta bebida que además de ser nutritiva también es altamente refrescante, lo cual es muy útil para estas calurosas a nivel de mar como las costas.

chilate prehispanico

¿Qué es el chilate?

Como te comentábamos aquí arribita, esta es una bebida típica que tiene como principal objetivo refrescar a quienes la consumen, pero una cosa un poco chusca para una bebida refrescante, su nombre indica que tiene chile, pero no, este líquido ancestral no tiene picante, por esa razón es tan irónico su característico nombre.

Pues te platicamos que el nombre de este elixir viene del náhuatl “chiliatl”, donde chilli es chile y, como ya lo hemos visto con otras bebidas, “atl” es agua, por lo que podemos decir que la traducción de su nombre es “bebida de chile”, aunque curiosamente esta bebida no tiene dentro de su elaboración el chile, ya que se crea con una base de cacao, canela, piloncillo y arroz.

Al ser una de las bebidas más conocidas y populares en las costas de Guerrero, no te puedes quedar sin saber cómo es que este elixir obtiene su gran sabor. Por lo pronto te contamos que esta es una bebida muy sencilla en su preparación, como la mayoría de las bebidas tradicionales y de origen prehispánico. Si quieres tener esta refrescante y deliciosa bebida en tu hogar solo tienes que seguir estos pasitos de la receta del chilate: 

  • TUESTA las semillas de cacao en un comal o sartén, el objetivo es que tomen una textura distinta y resalte su sabor. También este proceso te ayudará a pelarlas de mejor manera. 

  • REMOJA las semillas de cacao limpio junto con el arroz y la canela. 

  • TRITURA todo una vez que esté bien remojado y se haya ablandado procurando que las semillas y la especia estén drenadas. Al triturar, trata de conseguir una pasta uniforme y fácil de diluir en agua.

  • AGREGA canela y piloncillo al gusto dentro de la preparación con agua y enfría a tu gusto con el hielo que sea de tu agrado. 

Chilate de cacao

Origen del chilate

El chilate es una bebida típica que tiene origen en Ayutla de los Libres, en la época de la Colonia entre el siglo XV y XVI. 

Al principio, esta bebida se preparaba con cacao, maíz, agua y miel, lo que en la época de los antiguos, las bebidas que contenían cacao, solo era consumidas por la nobleza, por lo que se le consideraba como un elixir, es decir, como el oro líquido. 

Y ahora qué sabes un poco más sobre el origen y preparación del chilate, y si te encuentras en el estado Guerrero, no dudes en probarlo, porque ya sabes que no tiene picante. 

Taxco, Guerrero Origen del chilate

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?


Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.

DiDi Artículos de Lugares para Visitar en Mexico

didi pasajero logo

DiDi Pasajero

Pide un Viaje