El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao
Hoy hablaremos de una de las bebidas más tradicionales de México, que aunque su origen se dio principalmente en las zonas de México y América Central, en este país es donde se consagra como una de las bebidas típicas. El chilate tiene como base el alimento de los dioses, estamos hablando del cacao, del cual se produce esta bebida que además de ser nutritiva también es altamente refrescante, lo cual es muy útil para estas calurosas a nivel de mar como las costas.
Como te comentábamos aquí arribita, esta es una bebida típica que tiene como principal objetivo refrescar a quienes la consumen, pero una cosa un poco chusca para una bebida refrescante, su nombre indica que tiene chile, pero no, este líquido ancestral no tiene picante, por esa razón es tan irónico su característico nombre.
Pues te platicamos que el nombre de este elixir viene del náhuatl “chiliatl”, donde chilli es chile y, como ya lo hemos visto con otras bebidas, “atl” es agua, por lo que podemos decir que la traducción de su nombre es “bebida de chile”, aunque curiosamente esta bebida no tiene dentro de su elaboración el chile, ya que se crea con una base de cacao, canela, piloncillo y arroz.
Al ser una de las bebidas más conocidas y populares en las costas de Guerrero, no te puedes quedar sin saber cómo es que este elixir obtiene su gran sabor. Por lo pronto te contamos que esta es una bebida muy sencilla en su preparación, como la mayoría de las bebidas tradicionales y de origen prehispánico. Si quieres tener esta refrescante y deliciosa bebida en tu hogar solo tienes que seguir estos pasitos de la receta del chilate:
TUESTA las semillas de cacao en un comal o sartén, el objetivo es que tomen una textura distinta y resalte su sabor. También este proceso te ayudará a pelarlas de mejor manera.
REMOJA las semillas de cacao limpio junto con el arroz y la canela.
TRITURA todo una vez que esté bien remojado y se haya ablandado procurando que las semillas y la especia estén drenadas. Al triturar, trata de conseguir una pasta uniforme y fácil de diluir en agua.
AGREGA canela y piloncillo al gusto dentro de la preparación con agua y enfría a tu gusto con el hielo que sea de tu agrado.
El chilate es una bebida típica que tiene origen en Ayutla de los Libres, en la época de la Colonia entre el siglo XV y XVI.
Al principio, esta bebida se preparaba con cacao, maíz, agua y miel, lo que en la época de los antiguos, las bebidas que contenían cacao, solo era consumidas por la nobleza, por lo que se le consideraba como un elixir, es decir, como el oro líquido.
Y ahora qué sabes un poco más sobre el origen y preparación del chilate, y si te encuentras en el estado Guerrero, no dudes en probarlo, porque ya sabes que no tiene picante.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿No sabes qué hacer en Puebla este fin de semana? llegaste al lugar correcto. Este bellísimo pueblo mágico cuenta con una gastronomía deliciosa que no te puedes perder.
Te presentamos una guía de lugares para que visites en Coyoacán. Y si has venido a México como turista, te recomendamos increíbles sitios para conocer.
Si de zonas turísticas se trata, hay que decir que el centro histórico de CDMX es uno de los más concurridos por los visitantes que llegan desde todas partes del mundo.
Polanco es una de las zonas más exclusivas de Latinoamérica. Tienes cientos de sitios para conocer y todos están a tu alcance gracias a esta guía. ¡Comencemos!
La noche de la Ciudad de México siempre es una fiesta. Si no sabes a dónde ir, checa esta lista de bares en CDMX y disfruta de los drinks y las comidas más ricas que ofrece la ciudad.
La UNESCO (organismo que pertenece a las Naciones Unidas, ONU) ha reconocido mil 121 lugares, de 167 países de todo el mundo como Patrimonio de la Humanidad.
¿Sabías que existen pirámides en la CDMX? Te invitamos a conocerlas, así como las ruinas en la ciudad, que son entre toda la arqueología mexicana un encanto peculiar que debe ser parte del recorrido por la ciudad.
¿Buscas lugares para ir a caminar en la Ciudad de México? Te contamos cuáles son los sitios para que tu paseo sea realmente provechoso.
La ciudad de México tiene innumerables atracciones naturales, de las cuales más de 16 millones de hectáreas son ocupadas por los 67 sitios declarados Parques Nacionales por el gobierno de México.
¿Quieres alejarte del estrés diario? Conéctate contigo y sal ahora de la rutina que tanto te agota. Es simple, no es necesario que vayas muy lejos para descubrir nuevos lugares.
¿Quieres romper con la rutina y escaparte un fin de semana? En México hay una enorme cantidad de actividades en las que puedes participar, infinidad de sitios por recorrer, atractivos para todas las edades y todos los gustos.
Si te preguntas qué destinos baratos hay cerca de la CDMX puedes conocer; toma nota de este listado diseñado para sacar provecho a viajes divertidos y económicos conociendo maravillas de México y sin desfalcar tu bolsillo.
Si quieres viajar en compañía de tu pareja, México ofrece hermosos lugares donde se respira tranquilidad y romanticismo.
La Ciudad de México cuenta con innumerables lugares turísticos para conocer, pero no te alcanzarían los días para visitarlos todos. Por eso seleccionamos los cinco mejores sitios turísticos que no puedes dejar de visitar.
México tiene muchos lugares increíbles para conocer su cultura y su historia, incluso si no quieres gastar dinero.
México es considerado una de las capitales del arte y la cultura latinoamericana con gran influencia en el resto del mundo.
¿Quieres recomendaciones para comer delicioso en la Ciudad de México? Pues debes conocer algunos de los mejores restaurantes de comida típica mexicana.
Si estás de paseo en México tienes que conocer esta encantadora ciudad, empezando por su entorno más próximo. En este artículo te recomendamos sitios cercanos a menos de tres horas de CDMX para ver y disfrutar.
Si de patrimonio cultural hablamos, México es uno de los lugares de este mundo que desborda de historia y tradiciones. Desde plazas, museos, murales, hasta la comida y la música; reflejan la cultura mexicana.
México está repleto de una extensa cultura y rodeado de escenarios naturales, historias y gastronomía que lo hace diferente a otros países. Como prueba de esto, basta con recorrer alguno de sus pueblos para disfrutar y fotografiar auténticos paraísos.