Los más increíbles sitios arqueológicos del Perú

última actualización: 13/2/2025

Si estás pensando en conocer los impactantes y valiosos sitios arqueológicos del Perú, ¡Lee este artículo y te sorprenderás!

Cusco Perú

Los más increíbles sitios arqueológicos del Perú 

Perú es uno de los países con la arquitectura ancestral y natural más fascinante de Latinoamérica. En sus yacimientos respira la Pachamama desde hace siglos, con resistencia y sabiduría.

yacimiento arqueológico Huacho

Cada año, miles de turistas de todo el mundo recorren sus sitios arqueológicos y vibran junto a la energía de la naturaleza. La historia de este país es considerada sagrada y, por eso, es tan respetada.

Si estás pensando en conocer sus impactantes y valiosos sitios arqueológicos, lee este artículo. Te adentrarás de lleno en las características más impresionantes de las huellas que han dejado estas civilizaciones antiguas.

El legado milenario de sus casi 20,000 sitios arqueológicos hace de este país un lugar con impronta y permanencia. Espacios repletos de leyendas, mitos, arte primitivo y magia, inspiran de inmediato al gran afluente turístico que los visitan.

Verdaderamente, estamos frente a un territorio con vestigios llenos de misterio e historias grabadas en cada bastión arquitectónico. De seguro te maravillaras con cada detalle y te llenarás de preguntas en cada rincón.

Es muy posible que tu primera referencia sea Machu Picchu, pero en Perú están inmersas innumerables zonas arqueológicas que despertarán tus sentidos.

¡Prepárate para entrar a este universo poderoso y provocador!

Lugares arqueológicos del Perú más allá del Machu Picchu

Si alguien te preguntara, ¿cómo se llama la zona arqueológica más famosa de Perú?, seguramente tu respuesta sería: Machu Picchu. Pero más allá de esta increíble construcción milenaria, existen otras zonas arqueológicas que no son tan famosas y que debes conocer.

Machu Picchu quiere decir “Montaña Vieja” y es un santuario histórico de Cusco que data del siglo XV, cuando era la capital del Imperio Inca. Además de ser Patrimonio de la Humanidad, es una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo Moderno ¡Sí que hay motivos para que sea el más visitado!

Hoy en día, el Machu Picchu es reconocido a nivel mundial por ser una impactante y perfecta obra maestra de la arquitectura y la ingeniería. Pero en Perú hay muchísimos más emplazamientos arqueológicos por descubrir.

Sitios como por ejemplo, La Huaca del Sol y de la Luna, el poblado Ollantaytambo, los templos Pachamama y Pachatata o la amurallada Kuelap, seguramente te fascinará.

Es importante destacar que, los sitios arqueológicos, atraen tanto la atención porque son patrimonios históricos y monumentales. Dicho en otras palabras, tienen plasmada la historia y la sabiduría de nuestros antepasados en sus murallas.

Si nos detenemos frente a ellos, observando en detalle sus dibujos, sus texturas, sus líneas y sus imágenes representativas, podremos entender nuestra situación actual a partir de la cosmovisión de nuestros ancestros ¡Y eso es verdaderamente emocionante!

En este artículo te encontrarás con bellísimos santuarios, parques arqueológicos y construcciones sagradas de la cultura prehispánica en Perú ¿Empezamos a descubrir estas maravillas?

Parques arqueológicos de Cusco que debes visitar

Cusco es un imperio que aún late, cada rincón lleva plasmada la historia de una cultura maravillosa. Lo más atrapante que tiene es la permanencia, casi intacta, de los vestigios que dejó la antigua civilización Inca.

Cusco Perú

Cuando camines por sus mágicas y misteriosas callecitas, te sentirás suspendido en el tiempo, como si ese paseo fuera un gran stop en tu vida. El misticismo que guarda cada espacio hará que sientas un especial magnetismo por quedarte.

El parque arqueológico más famoso es el Machu Picchu, pero también hay otros imperdibles. Por eso, hicimos una selección de 2 parques arqueológicos de Cusco que debes visitar, o mejor dicho, que no te puedes perder ¡Aventúrate a viajar en el tiempo!

Pisaq, entrada al valle sagrado de los incas

Este increíble parque milenario se encuentra a 45 minutos de Cusco. Camino que puedes realizar sintiendo la satisfacción y tranquilidad del valle sagrado de los Incas, mientras respiras el increible aire ventoso de la ciudad. Está a 3000 metros sobre el nivel del mar aproximadamente. En cuanto al clima, posee dos muy distinguidos, de lluvias y de sequía.

El significado de su nombre, en quechua, hace referencia a la forma geográfica que tiene: la de una “perdiz”. Su arquitectura se considera una de las más preciosas del valle. Tiene acueductos, plazas, templos y barrios que nunca olvidarás.

Un dato curioso es que aún mantiene su cementerio, que es uno de los más antiguos de América.

Además, dentro de este impactante parque, podrás visitar recintos como los Andenes de Acchapata, los Torreones y sus diferentes “barrios”. Como el Barrio de Tianayuc, cuyo nombre significa “Que tiene asiento” y se lo llama así por una especie de sofá de piedra que posee en su centro. 

Si quieres saber más puedes ingresar a la página oficial del Ministerio de Cultura de Perú.

 

Moray, terrazas circulares con microclimas

Dentro del Valle Sagrado, a 45 minutos de Cusco, se encuentra esta impresionante obra de arte arqueológico. A 3500 metros de altitud, el parque Moray te sorprenderá con sus imponentes terrazas circulares que generan sus propios microclimas.

Antiguamente, Moray era un gran centro agrícola con diversidad de verduras, hortalizas y frutas. Aunque mayormente cultivaba la hoja de coca, considerada sagrada por los incas,  por sus propiedades estimulantes naturales.

Aquí podrás dejarte enamorar por la placidez de sus paisajes en sus andenes circulares con sus propias temperaturas y atmósferas. Además, si eres de las personas que disfrutan del turismo aventura, podrás hacer tours de aventura en bicicleta o en cuatriciclo. Puedes averiguar más en la página oficial del Ministerio de Cultura de Perú.

 

Te hemos dejado impactado, ¿verdad? Pues prepara tu cámara y alístate para respirar el aire puro de montaña y del océano, esa conjunción perfecta que Cusco te invita a disfrutar.

 

Sitios arqueológicos que te harán volar a través del tiempo

No podemos pasar por alto estos 2 sitios arqueológicos que te harán volar a través del tiempo. Estamos hablando del Santuario de Pachacamac y de la zona arqueológica Caral ¿Los conoces?

Santuario de Pachacamac

Este sitio sagrado fue el principal santuario de la costa central por más de 1000 años y su nombre es tan poético que te darán ganas de escribirlo por todas partes. Pachamac significa “alma de la tierra, el que anima el mundo”.

Ruinas pachacamac en Lima

Está ubicado, rodeando al gran Templo del Sol,  en la Antigua Carretera Panamericana Sur Km. 31.5, Lurín, Lima. Y tiene una extensión de casi 500 hectáreas.

En este místico lugar, encontrarás evidencias de cuatro culturas: Lima, Wari, Ychma e Inca. De ellas, la que realizó la mayoría de las construcciones que verás en el lugar, incluyendo sus magníficas pirámides con rampa, es la Ychma.

Tiene un increíble conjunto de complejos arquitectónicos, como palacios, pirámides, templos, acueductos, cementerios y plazas, entre otras. Además, cuenta con un Museo de Sitio repleto de magia. Allí se guardan casi 6500 piezas pertenecientes a las culturas que lo han habitado en la antigüedad.

Un dato importante y significativo es que la construcción del Santuario tuvo que detenerse con la llegada de los españoles. Pero eso no influyó en la belleza que ya había sido erigida.

Puedes conocer más visitando laPágina del Museo y mantenerte actualizado sobre las nuevas excavaciones y descubrimientos.

Realmente este es un sitio del que nunca te olvidarás y al que querrás volver ¡Aventúrate!

 

Zona arqueológica Caral

Y ahora viajamos desde el sur del Valle Sagrado hacia el norte, para encontrarnos con esta paradigmática zona arqueológica: Caral, de 66 hectáreas ¿Sabías que es una de las más grandes de toda América?

En este sitio, hace aproximadamente 5 siglos, se desarrolló la civilización Caral, que terminó desapareciendo a causa de un devastador cambio climático. Pero es interesante destacar que esta brillante cultura construyó el complejo sobre una terraza que lo protegía de posibles desastres naturales.

Cuando llegues, no van a dejar de sorprenderte sus plazas circulares hundidas, sus plataformas escalonadas, sus adobadas hornacinas con altares y sus puertas de doble jamba. Todo esto con una magnífica tecnología resistente a terremotos.

Todos sus emplazamientos fueron construidos con madera de árboles caídos y con piedras de la zona. Vas a maravillarte con sus seis pirámides aún conservadas ¿Sabes por qué? Porque cada una tiene en el centro una escalera orientada hacia determinadas estrellas ¡La admirable cosmovisión pre-colombina en todo su esplendor!

También están presentes los elementos fuego y aire. En cada espacio hay un altar con un fuego central y estructuras subterráneas cuyo objetivo era canalizar la energía del viento. De seguro, aquí se llevaban a cabo ceremonias religiosas y ofrendas a diferentes divinidades.

Si quieres acceder a más información y saber cuándo visitarlo, puedes entrar a la Página Oficial de Zona Caral y ver las actualizaciones.

 

Hemos llegado al final de este recorrido soñado. Ya sabes cuáles son los sitios arqueológicos de Cusco y alrededores que nunca olvidarás ¿Decidiste por dónde empezar?

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?

Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.


DiDi Artículos de Lugares para Visitar en Perú

Las mejores llantas para tu auto

¿Cómo elegir las mejores marcas de llantas para tu Vehículo?

Descubre cuáles son las mejores llantas para tu vehículo con DIDI. Encuentra calidad, seguridad y rendimiento para tus viajes. ¡Conoce más aquí!

Cusco Perú

Los más increíbles sitios arqueológicos del Perú

Si estás pensando en conocer los impactantes y valiosos sitios arqueológicos del Perú, ¡Lee este artículo y te sorprenderás!

Leasing vehicular

Leasing vehicular: ¿Qué es y cuál es la mejor opción?

En Didi te explicamos qué es el leasing y por qué es una opción flexible para adquirir tu próximo vehículo. ¡Toda la información que necesitas aquí!

 Estrés vial

¿Cómo controlar el estrés vial y conducir seguro?

Con DiDi aprende cómo controlar y evitar el estrés al volante con nuestras recomendaciones clave. ¡Conduce seguro, relajado y mejora tu conducción!

Las normas de tránsito peruanas

Normas de Tránsito: ¡Conoce cómo te afectan!

Conoce las normas de tránsito y cómo te afectan. Usa Didi para moverte con seguridad y cumplir con las reglas. ¡Infórmate ahora y evita multas!

Miraflores Lima Peru

Los mejores lugares para visitar en Lima

Si te preguntas, ¿dónde puedo ir a pasear en Lima Perú? en este artículo encontrarás la respuesta. ¡Entra ahora!

Kit de Emergencias para auto

Kit de emergencia para auto: tu preparación en carretera

DiDi te ayuda a armar tu kit de emergencia para auto. Asegúrate de estar listo para viajar en carretera y mejorar tus servicios. ¡Aquí te decimos todo!

Impuesto vehicular

Impuesto vehicular: ¿Qué es, quién debe pagarlo y cómo?

Conoce todo lo que debes saber sobre el impuesto vehicular: quién, cómo y dónde pagarlo. ¡Descubre más información sobre este impuesto con DiDi!

inmatriculación vehicular en SUNARP

Conoce todo sobre la inmatriculación vehicular en SUNARP

Descubre qué es y cuáles son los pasos para realizar el proceso de inmatriculación vehicular con éxito. ¡Más información con DiDi!

seguro vehicular

¿Cómo elegir el seguro vehicular ideal según tus necesidades?

¡Encuentra el mejor seguro vehicular para ti con DiDi! Comparaciones, consejos y opciones para proteger tu vehículo con la cobertura más adecuada.

auto viaje en carretera

Auto en carretera: Guía de mantenimiento para un viaje seguro

¿Viaje en auto por Perú? En DiDi te decimos cómo mantener tu vehículo en buen estado y disfrutar de un viaje seguro en las carreteras peruanas.

registro de propiedad vehicular

¿Cómo hacer el registro vehícular en SUNARP?

¿Sabes cuál es el proceso de Inscripción de vehículos nuevos en la SUNARP? Te contamos todo lo que necesitas saber del registro vehicular.