última actualización: 31/7/2025
¿Sabías que obtener tu licencia de conducir en Perú puede ser más sencillo de lo que parece? Lo más importante es tener claros los requisitos y pasos establecidos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Ya sea que estés tramitando tu primera licencia o una renovación, conocer el proceso te ahorrará tiempo y dolores de cabeza. Además, te permitirá conducir legalmente en todo el territorio peruano.
En Perú, el sistema de licencias está bien definido y clasificado por categorías, desde motos hasta vehículos de transporte público o carga pesada. Cada tipo de licencia tiene un propósito específico, por lo que es clave saber cuál necesitas.
Perú divide sus licencias en dos grandes grupos: licencias no profesionales (Clase A categoría I) y licencias profesionales (Clase A categoría II y III).
Si solo quieres manejar tu auto particular o camioneta, necesitas la Licencia Clase A - Categoría I.
Para manejar , necesitas licencias profesionales: Clase A - II (A o B) o Clase A - III (A, B o C), dependiendo del tipo de vehículo.
También existe la Licencia Clase B, para quienes conducen mototaxis, triciclos o motocicletas.
La edad mínima para obtener una licencia es de 18 años, y en todos los casos se exige haber concluido como mínimo la educación secundaria completa.
Aquí va lo que no puede faltar si quieres que tu trámite fluya sin problemas:
DNI vigente o Carné de Extranjería (si eres extranjero).
Certificado médico (emitido por un centro autorizado por el MTC).
Constancia de haber aprobado el examen de reglas de tránsito.
Constancia de haber aprobado el examen de manejo.
Además, para las licencias profesionales, también se requiere una constancia de experiencia mínima de manejo o haber completado un curso en una escuela de conductores autorizada.
Puedes obtener una licencia de conducir peruana siempre que cumplas con los mismos requisitos que un ciudadano peruano. Si tienes licencia de tu país de origen, puedes convalidarla, siempre y cuando exista convenio bilateral entre Perú y ese país (por ejemplo, con España, Corea del Sur, Chile, Argentina, Ecuador o México). Si no, deberás pasar por todo el proceso regular.
Los precios pueden variar ligeramente según la región y el centro donde hagas los exámenes, pero en promedio:
Certificado médico: entre S/ 50 y S/ 100
Examen de reglas: S/ 56
Examen de manejo: S/ 59
Emisión del brevete: S/ 24.50
Total estimado: entre S/ 180 y S/ 250.
Mi consejo: revisa los precios actualizados en el portal del MTC o en el Centro de Emisión de Licencias más cercano a tu ciudad.
Hazte el examen médico en un centro autorizado por el MTC.
Rinde el examen de reglas de tránsito, ya sea de forma presencial o virtual. Puedes practicar antes con simuladores online del MTC.
Si apruebas, agenda tu examen de manejo en un centro evaluador autorizado.
Una vez aprobado todo, pide tu cita para recoger el brevete en el centro de emisión que te corresponde según tu región.
En Lima, puedes hacer este trámite en el Touring Automóvil Club del Perú, mientras que en otras regiones debes acudir a la Dirección Regional de Transportes.
La licencia Clase A-I tiene una vigencia de 10 años, mientras que las licencias profesionales suelen durar 5 años. Para renovarla necesitas:
Tu brevete anterior
DNI vigente
Un nuevo certificado médico
En algunos casos, volver a rendir el examen de reglas (sobre todo si tuviste sanciones).
Importante: si tu licencia venció durante la pandemia, puedes revisar si aún está vigente por prórroga automática consultando en la web del MTC.
Desde 2021, el MTC permite tramitar tu brevete digital. Tiene la misma validez legal que el físico, puedes llevarlo en tu celular y escanearlo con un código QR. Incluso puedes renovarlo, reimprimirlo o consultarlo en línea. Esta opción está disponible para Lima y progresivamente se está extendiendo a otras regiones.
Algunas licencias pueden tener restricciones si los exámenes médicos indican que necesitas, por ejemplo, usar lentes para manejar. También se puede restringir el horario de conducción o el tipo de vehículo. Si tienes infracciones acumuladas o antecedentes médicos delicados, podrías enfrentar requisitos adicionales.
Para evitar errores y aumentar tus probabilidades de aprobar, inscribirte en una escuela de manejo autorizada es una excelente idea. No solo te preparan para el examen práctico, sino que te enseñan cómo comportarte correctamente en las vías.
Sacar tu brevete en Perú no es solo un trámite burocrático. Es tu llave para moverte con libertad por todo el país, desde las playas del norte hasta los caminos andinos o la selva amazónica. Con preparación, paciencia y los documentos correctos, pronto tendrás esa tarjeta en la mano que te permitirá recorrer el Perú a tu ritmo y con seguridad.
No olvides: respeta siempre las normas de tránsito, mantén tu licencia vigente y maneja con responsabilidad.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
El sistema de puntos en la licencia de conducir busca mejorar la seguridad vial. Conoce cuántos puntos se descuentan por cada infracción y las sanciones que aplican al superar el límite.
Manejar en Perú no es solo subirse al auto y arrancar. Hay un montón de responsabilidades que muchos conductores ni siquiera conocen. Una de las más importantes es el tema del impuesto vehicular.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir vencida en Perú. Conoce trámites, multas, costos en soles y nuevas regulaciones 2025 del MTC.
Descubre cuáles son las mejores llantas para tu vehículo con DIDI. Encuentra calidad, seguridad y rendimiento para tus viajes. ¡Conoce más aquí!
Si estás pensando en conocer los impactantes y valiosos sitios arqueológicos del Perú, ¡Lee este artículo y te sorprenderás!
En Didi te explicamos qué es el leasing y por qué es una opción flexible para adquirir tu próximo vehículo. ¡Toda la información que necesitas aquí!
Con DiDi aprende cómo controlar y evitar el estrés al volante con nuestras recomendaciones clave. ¡Conduce seguro, relajado y mejora tu conducción!
Conoce las normas de tránsito y cómo te afectan. Usa Didi para moverte con seguridad y cumplir con las reglas. ¡Infórmate ahora y evita multas!
Si te preguntas, ¿dónde puedo ir a pasear en Lima Perú? en este artículo encontrarás la respuesta. ¡Entra ahora!
DiDi te ayuda a armar tu kit de emergencia para auto. Asegúrate de estar listo para viajar en carretera y mejorar tus servicios. ¡Aquí te decimos todo!
Conoce todo lo que debes saber sobre el impuesto vehicular: quién, cómo y dónde pagarlo. ¡Descubre más información sobre este impuesto con DiDi!