última actualización: 20/12/2024
Descubre qué es y cuáles son los pasos para realizar el proceso de inmatriculación vehicular con éxito. ¡Más información con DiDi!
El proceso de inmatriculación vehicular es esencial para que tu vehículo pueda circular de forma legal en Perú. Este trámite oficializa la propiedad del vehículo, registrándolo en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP). Tener tu vehículo inmatriculado es vital para evitar multas o problemas en caso de un accidente. ¿Sabías que para realizar la inmatriculación también es obligatorio contar con el SOAT? A continuación, te explicamos más sobre este trámite, sus beneficios y los requisitos necesarios.
La inmatriculación vehicular es el proceso mediante el cual inscribes tu vehículo nuevo o importado en el registro público de SUNARP, lo que lo convierte en un bien legal y te otorga plena propiedad sobre él. Este registro es indispensable no solo para poder circular, sino también para realizar trámites futuros, como transferencias de propiedad o renovación del SOAT.
Además, es uno de los primeros pasos para disfrutar de una conducción segura por las calles de Perú, ya sea que vayas de viaje por el centro o a alguno de los lugares para visitar en Lima.
Registrar tu vehículo trae consigo varios beneficios importantes, entre ellos:
Garantiza que el vehículo está legalmente a tu nombre.
Permite la renovación del SOAT.
Te da tranquilidad para realizar trámites futuros, como vender o transferir el vehículo.
Evitas multas por circular sin el registro en regla.
Para llevar a cabo la inmatriculación vehicular en SUNARP, necesitarás reunir varios documentos importantes. A continuación, te explicamos cuáles son:
Uno de los documentos principales es el formato de inmatriculación vehicular. Este formato lo puedes descargar directamente desde la web de SUNARP o solicitarlo en cualquier oficina de la entidad.
El SUNARP formato de inmatriculación vehicular debe llenarse con información precisa sobre el vehículo, como el número de chasis, motor, y datos del comprador. Es importante completarlo con cuidado para evitar retrasos en el trámite.
Estos son algunos documentos que necesitarás para hacer el trámite:
El DNI del propietario es fundamental para demostrar la identidad de la persona que está registrando el vehículo. Asegúrate de que el documento esté vigente.
Si el vehículo es nuevo, necesitarás la factura de compra que te entregó el concesionario. Este documento es esencial para verificar la procedencia del auto.
Si el vehículo ha sido adquirido de segunda mano, deberás presentar el contrato de compra-venta firmado por ambas partes, comprador y vendedor.
Para vehículos nuevos, es necesario contar con el certificado de conformidad de fabricación, el cual te lo entrega el fabricante o concesionario. Este documento acredita que el vehículo ha sido construido bajo las normas legales.
En el caso de vehículos importados, necesitarás una declaración jurada de importación, donde se detallen las condiciones bajo las que el vehículo ha sido ingresado al país.
El SOAT es otro de los requisitos indispensables para la inmatriculación vehicular. Este seguro protege tanto a los ocupantes del vehículo como a terceros en caso de accidentes, por lo que es esencial tenerlo vigente antes de iniciar el trámite.
El proceso de inmatriculación vehicular en SUNARP se puede realizar de forma presencial en sus oficinas o de manera online. Aquí te dejamos los pasos básicos que debes seguir:
Reúne todos los documentos necesarios: DNI, factura de compra o contrato de compra-venta, certificado de conformidad de fabricación, declaración jurada de importación (si aplica), y el SOAT.
Llena el formato de inmatriculación vehicular: Recuerda que este documento debe estar completo y sin errores.
Presenta los documentos en SUNARP: Puedes hacer este paso en cualquier oficina de SUNARP o en su portal web.
Pago de derechos: Deberás abonar una tasa por el servicio de registro, que varía dependiendo del tipo de vehículo.
Espera la aprobación: Una vez presentado todo, deberás esperar la confirmación de SUNARP, y recibirás la constancia de inmatriculación junto con la SUNARP placa vehicular.
El proceso es sencillo, pero es crucial contar con todos los requisitos en orden para evitar demoras. Recuerda que tener el trámite de inmatriculación al día es fundamental no solo para tu tranquilidad, sino también para cumplir con la ley peruana y disfrutar de una conducción segura.
Para facilitarte aún más tus viajes, puedes contar con aplicaciones como DiDi, que te permiten moverte cómodamente por la ciudad. No olvides descargar la app de DiDi y hacer de cada trayecto una experiencia más fácil y eficiente.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Manejar en Perú no es solo subirse al auto y arrancar. Hay un montón de responsabilidades que muchos conductores ni siquiera conocen. Una de las más importantes es el tema del impuesto vehicular.
Guía completa para renovar tu licencia de conducir vencida en Perú. Conoce trámites, multas, costos en soles y nuevas regulaciones 2025 del MTC.
Descubre cuáles son las mejores llantas para tu vehículo con DIDI. Encuentra calidad, seguridad y rendimiento para tus viajes. ¡Conoce más aquí!
Si estás pensando en conocer los impactantes y valiosos sitios arqueológicos del Perú, ¡Lee este artículo y te sorprenderás!
En Didi te explicamos qué es el leasing y por qué es una opción flexible para adquirir tu próximo vehículo. ¡Toda la información que necesitas aquí!
Con DiDi aprende cómo controlar y evitar el estrés al volante con nuestras recomendaciones clave. ¡Conduce seguro, relajado y mejora tu conducción!
Conoce las normas de tránsito y cómo te afectan. Usa Didi para moverte con seguridad y cumplir con las reglas. ¡Infórmate ahora y evita multas!
Si te preguntas, ¿dónde puedo ir a pasear en Lima Perú? en este artículo encontrarás la respuesta. ¡Entra ahora!
DiDi te ayuda a armar tu kit de emergencia para auto. Asegúrate de estar listo para viajar en carretera y mejorar tus servicios. ¡Aquí te decimos todo!
Conoce todo lo que debes saber sobre el impuesto vehicular: quién, cómo y dónde pagarlo. ¡Descubre más información sobre este impuesto con DiDi!
Descubre qué es y cuáles son los pasos para realizar el proceso de inmatriculación vehicular con éxito. ¡Más información con DiDi!