última actualización: 12/3/2024
Los viajes de las afueras de la Ciudad de México crecieron a una tasa mayor que en el resto de la metrópolis, con usuarios nuevos y existentes que se preocupan por su salud y economía.
Los viajes de las afueras de la Ciudad de México crecieron a una tasa mayor que en el resto de la metrópolis, con usuarios nuevos y existentes que se preocupan por su salud y economía.
Más de la mitad de los pasajeros eligen la app como una solución para evitar contacto con personas y disminuir riesgos de contagio.
Las opciones de viajes de DiDi, con las tarifas más accesibles desde $18 pesos, han sido clave para apoyar la movilidad de los mexicanos en los últimos meses.
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2020.- DiDi, la plataforma de movilidad inteligente líder a nivel global, refuerza su estrategia para ofrecer viajes seguros y al alcance de todas las personas, en su compromiso para apoyar la reactivación económica de México. Lo anterior derivado de los cambios en el comportamiento de la demanda en las ciudades y un aumento tanto de usuarios nuevos como de viajes en zonas conurbadas, durante el proceso de reintegración segura que no afecte su economía.
“Desde marzo los mexicanos nos hemos enfrentado a una situación desconocida. El impacto económico y social de la crisis sanitaria nos ha llevado a buscar nuevas formas de apoyar a que la economía no se detenga, y quién tenga que trasladarse lo pueda hacer de manera segura y a un precio accesible. Hemos observado que las zonas conurbadas del Valle de México han aumentado la utilización de nuestra app en mayor proporción a zonas céntricas, con hasta 15% de nuevos usuarios, tanto por la reducción de precios en DiDi Express como por los lanzamientos de nuevos servicios, como viajes desde $18 pesos con DiDi Economy, el cual ha sido elegido por el 46% de los pasajeros. Eso nos demuestra que vamos por el camino correcto y nos motiva a seguir buscando formas de apoyar”, comentó Juan Andrés Panamá, Director de Operaciones de DiDi México.
Si bien al inicio de la pandemia la demanda en la aplicación se redujo en más de la mitad de niveles anteriores, algunos destinos como supermercados y centros de salud están cerca de volver a niveles pre pandémicos. La reactivación económica e incorporación paulatina a actividades laborales, se ha reflejado en el incremento de la movilidad, donde a partir del mes de julio se han registrado ajustes en el comportamiento de la demanda y los destinos de los viajes, resultado del deseo de mantenerse protegidos y la necesidad de hacerlo a precios accesibles.
Los usuarios de la plataforma buscan disminuir riesgos de contagio, ya que el 59% de los pasajeros prefiere la app sobre el transporte público para evitar contacto con personas, mientras que el 56% lo hace por las medidas de protección e higiene. Las razones por las que los pasajeros eligen la plataforma refieren que en las últimas semanas, el 72% la utiliza para trasladarse al trabajo, mientras que el 38% para ir al supermercado y el 23% a farmacias.
En este panorama se aprecia una variación destacable, ya que la demanda de viajes en el área conurbada del Valle de México aumentó 45% con respecto al resto de la ciudad. “Es innegable que las personas se están integrando a sus actividades y están optando por trasladarse con mayores medidas de protección y seguridad. Por este motivo lanzamos una campaña de reactivación económica con precios accesibles. Queremos acompañar a los usuarios en esta nueva etapa llena de aprendizaje, pero sobre todo, con el deseo de volver a nuestra vida normal”, destacó Panamá.
“Entendemos la necesidad de la gente de poder volver a ir a sus centros de trabajo, de ver nuevamente a sus seres queridos y hacer las cosas que les gustan de manera segura, poniendo su salud como prioridad y sin afectar sus finanzas personales. Queremos contribuir a superar esta etapa y hoy nos comprometemos aún más para que DiDi sea la opción de movilidad asequible y segura, que acompañe a los mexicanos a volver a la normalidad”, concluyó el directivo.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Con las recompensas semanales que la compañía activa, los conductores pueden ganar hasta $7,500 mil pesos semanales
De acuerdo con la inteligencia de datos de DiDi, cuando llega febrero, buscamos la manera más creativa de sorprender a nuestras parejas y amigos.
Al igual que con DiDi Express, los taxistas de Cuernavaca registrados en DiDi ya pueden adquirir barreras plásticas.
Con las recompensas semanales que activa la compañía, los conductores pueden ganar hasta $14,000 pesos semanales.
Con las recompensas semanales que activa la compañía, los conductores pueden ganar hasta $11,200 pesos semanales.
Con las recompensas semanales que activa la compañía, los conductores pueden ganar hasta $7,620 pesos semanales.
DiDi lidera el pilar de “No tomar y manejar”, de la Alianza por un Consumo Responsable.
Se dará apoyo financiero a los conductores y socios repartidores mayores de 65 años para que permanezcan en sus casas, ya que de acuerdo con la Secretaría de Salud, son los más vulnerables a complicaciones causadas por el COVID-19.
La app inicia operaciones en Morelia, con viajes accesibles y más de 20 funciones de seguridad disponibles.
La app inicia operaciones en Villahermosa, ofreciendo viajes accesibles y con más de 20 funciones de seguridad.
La compañía implementa a nivel internacional protocolos de prevención, soporte y asistencia para su comunidad.
El Monitoreo en Tiempo Real es una de las innovaciones más avanzadas para proporcionar seguridad a los usuarios de la plataforma.