última actualización: 3/4/2025
El presupuesto familiar es una herramienta que te permitirá evaluar cómo serán usados los ingresos de la familia y determinar que gastos serán hechos en un determinado periodo de tiempo.
Empecemos hablando de qué es un presupuesto. Como su nombre lo indica es presuponer cómo vas a hacer uso del dinero que ingresa a tu casa. El presupuesto familiar es una herramienta que te permitirá evaluar cómo serán usados los ingresos de la familia y determinar qué gastos serán hechos en un determinado periodo de tiempo, organizando esos gastos en categorías como: renta, comida, transporte, colegiaturas, seguros, etc. Las categorías dependen de los gastos de cada familia y ayudarán a organizar mejor los gastos e identificar posibles áreas para recortar gastos y ahorrar más.
El presupuesto familiar es una herramienta muy útil para controlar tu situación financiera, tanto familiar como individual; gracias a este presupuesto, podrás tomar mejores decisiones a nivel económico y esta es una técnica que te ayudará a vivir sin inquietudes ni problemas financieros en tu casa.
A continuación te compartimos 3 pasos fundamentales para tener en cuenta a la hora de realizar el presupuesto familiar
- Planificado y por escrito
Es muy difícil recordar todos los gastos en los que incurrimos en un mes, por eso es importante registrar todos los gastos en un excel o en una libreta.
- Registro día con día de tus ingresos y gastos
Para así tener cómo comparar lo que ganaste contra lo que gastaste y nunca gastar de más.
- Análisis de presupuesto
Es muy importante tener en cuenta que todos los miembros del hogar deben involucrarse en la administración de los recursos, independientemente de que aporten o no al ingreso familiar.
Primero hay que registrar los ingresos que entran al hogar como salarios, subsidios, prestaciones, ayudas, etc. Después, tenemos que registrar los gastos fijos que son los gastos esenciales que tenemos día a día por ejemplo renta, comida, pago servicios, seguros, colegiaturas, etc.
Posteriormente, tenemos que registrar los gastos variables que son aquellos que no tienen un valor específico en el periodo, estos se pueden eliminar o aplazar, por ejemplo entretenimiento, compra de ropa, comidas fuera, viajes, etc.
Lo ideal es que el valor de ingresos sea mayor al valor de gastos para que exista la posibilidad de ahorro y la capacidad de responder ante imprevistos y emergencias. Si no es el caso, deberás encontrar la manera de disminuir y ajustar tus gastos para poder ahorrar y no enfrentar conflictos financieros en un futuro.
Tener un presupuesto familiar te servirá para planear tus gastos tratando de cubrir todo lo indispensable pero al mismo tiempo guardando dinero para también poder disfrutar de algunas cosas que no sean indispensables como viajes, comidas fuera, idas al cine, salidas, etc. Gasta responsablemente, crea tu presupuesto familiar, deja de preocuparte por no llegar a fin de mes y ten en cuenta que es muy importante crear un ahorro para el futuro.
Si empiezas a hacer cambios chiquitos en un futuro tendrás logros grandotes, ¿no nos crees? Échale ojito a esta nota…
La clave está en armar tu presupuesto y darle prioridad a ciertos gastos, y estos tips te ayudarán a lograrlo sin complicaciones.
Tener un estilo de vida minimalista, puede ser bueno para ti y tu bolsillo. Aquí te decimos cómo hacerle.