Típico que te compras tu primer coche, invitas a tus amigos a salir, vas manejando y un policía te detiene para checar tus papeles, y sorpresa, no tienes tarjeta de circulación por lo que tendrás tu primera multa de tránsito. ¿Trágico, verdad?
Típico que te compras tu primer coche, te emocionas, invitas a tus amigos a salir, vas manejando y un policía te detiene para checar tus papeles, y sorpresa, no tienes tarjeta de circulación por lo que tendrás tu primera multa de tránsito. ¿Trágico, verdad? Pues no te preocupes porque aquí te contamos todo sobre las multas.
No hay nada más terrorífico que las multas de tránsito en la CDMX, pero ¿sabes qué es una multa? ¿Cuáles son las multas con mayor frecuencia? ¿Cómo se pagan? Si tú también tienes todas estas dudas, a continuación te dejamos esta guía que te resolverá muchas dudas para que estés listo para evitarlas o salir triunfante de ellas.
Las infracciones de tránsito o vehiculares son las multas más populares en la ciudad, aquí te vamos a contar a detalle para que estés muy pendiente si algún día llegas a tener una.
Las infracciones son incumplimientos a las normas de tránsito, las cuales puede ser por causas como:
Manejar a exceso de velocidad
No respetar las señales de tránsito
Estacionarse en lugares no permitidos
Utilizar el celular mientras se maneja
No contar con toda la documentación requerida
No utilizar el cinturón de seguridad
No traer placas (aquí algunos tips para que las tramites)
Todas estas acciones son consideradas ilegales y pueden resultar en sanciones económicas, que tu coche quede en detención por la autoridad o bien la suspensión de la licencia.
El monto de las multas varía dependiendo del nivel de la infracción que tengas, puede ir desde pagar una cantidad mínima hasta montos más elevados que te aseguramos te van a sorprender.
Es importante saber que, algunas veces, las multas pueden estar acompañadas de sanciones adicionales, como la suspensión de la licencia de conducir, por eso te compartimos una nota con todo lo que necesitas para tramitar tu licencia para evitarte una infracción, ¡que no se te pase!; o bien, realizar cursos de educación vial.
El objetivo de las multas es generar mejor y mayor conciencia en los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para cuidar y preservar la seguridad de todos.
Saber si tienes alguna multa vigente es más sencillo de lo que te imaginas, una forma es utilizando el portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas en la sección de “Consulta de Adeudos” ,sólo necesitas saber tu número de placa, u otra manera es cuando llevas tu vehículo a verificar, pues aquí ellos corroboran si tienes activa alguna y no se ha liquidado imposibilitando que realices tu verificación.
En la actualidad, el pago de multas se ha vuelto mucho más sencillo y fácil gracias a los avances tecnológicos para así simplificar el proceso y así brindarte mayor comodidad y fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito en la ciudad.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México ha implementado diversas opciones para realizar el pago de multas, una de las más populares es a través del sitio web oficial de la dependencia, donde se puede acceder a un sistema en línea para realizar el pago electrónico. Los conductores pueden ingresar el número de infracción y los datos de su vehículo para obtener el monto de la multa y proceder con el pago utilizando tarjetas de crédito o débito. ¡Así de fácil!
O bien, si te gustan los trámites clásicos, puedes acudir a las oficinas de la SEMOVI, también puedes realizar tu pago en las diferentes sucursales bancarias que hay o centros de atención ciudadana. No hay pretextos para dejar pasar el pago de tu multa.
Conoce también todo lo que tienes que saber acerca de la tenencia de tu auto.
La seguridad vial es una prioridad para todos y para mejorar la seguridad en las calles se han implementado medidas como las multas e infracciones, que además de ser una forma de sanción, tienen como objetivo concientizar a los conductores sobre la importancia de cumplir con las reglas de tránsito.Es importante mencionar que si eres conductor DiDi no recibirás un apoyo monetario al infringir las reglas de tránsito por parte de la empresa, es una responsabilidad que deberás asumir si eres sancionado, por ello, mucho ojo y a estudiar mucho que es por la seguridad de todos.
Por último, no olvides tomar en cuenta todas estos consejos para evitar multas y puedas seguir trabajando con tranquilidad. Ser un conductor responsable y estar al tanto del reglamento de tránsito te ayudará a evitar multas y a brindar un servicio seguro y confiable a tus pasajeros, porque con DiDi todos viajamos seguros.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te llegó una multa de tránsito o quieres evitar una? Aquí te damos tips clave para conducir con responsabilidad, mantener tus papeles en regla y resolver una infracción sin complicaciones.
La gasolina es un insumo importantísimo en nuestra línea de trabajo, pero hay ocasiones en las que parece que gastamos más de lo que vemos en retorno...
Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehícular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar...
¿Qué es la Verificación Vehícular? Con el objeto de ayudar a disminuir los niveles de contaminación atmosférica, en el año 1990, se dio inicio al Programa Integral contra la contaminación atmosférica en el Valle de México.
¿Conoces el reglamento de tránsito en México? Descubre cuáles son las normas principales y evitar multas o sanciones en este artículo.
¿Sabías que el impuesto de la tenencia es la cuota anual que se paga por poseer un vehículo?
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día...
Las placas, también conocidas como matrículas automovilísticas, son un conjunto de letras y números, únicos para cada vehículo, grabados en relieve sobre una chapa de metal y que forman parte integral de la identidad del mismo.
Asegúrate de que tu vehículo esté preparado para afrontar las temperaturas heladas y las carreteras resbaladizas. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y sencillos para que puedas realizarle un mantenimiento muy completo a tu automóvil.
Mantener una reputación de 5 estrellas es clave para tu éxito y, por suerte, estás en el lugar correcto. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de tips prácticos y estrategias para asegurar que tu experiencia como conductor DiDi sea única.
Quédate porque a continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a gestionar y optimizar tus ingresos como conductor de DiDi durante los meses festivos.