Licencia de Conducir Monterrey ¿Qué es una licencia de conducir? La Licencia de Conducir es un documento oficial y requisito indispensable para circular con seguridad.
La Licencia de Conducir es un documento oficial y requisito indispensable para circular con seguridad.
Este documento puede ser físico o digital y lo emiten las autoridades estatales.
La Licencia de Conducir certifica que el titular tiene capacidad física, así cómo los conocimientos y habilidades necesarios para operar vehículos automotores de transporte terrestre.
En México, cada estado establece sus propios requisitos, así como el precio de los trámites para la emisión de Licencias de Conducir.
En Monterrey, capital del Estado de Nuevo León, los trámites comienzan en la Secretaría de Finanzas y el Instituto de Control Vehicular.
En Monterrey, los tipos de Licencia de Conducir se resumen a:
Permiso Provisional de Motociclista para menores de 18 años y mayores de 16: Con este permiso el titular puede conducir motocicletas. Tiene una vigencia de dos años, hasta que el titular cumpla los 18 años.
Permiso Provisional de Automovilista para menores de 18 años y mayores de 16: Este permiso autoriza al titular para conducir vehículos particulares y de carga con un peso menor a los 3,500 kilogramos. La vigencia de este permiso es de dos años y expira cuando el titular alcance los 18 años.
Licencia para Motociclistas: Esta licencia únicamente autoriza a los titulares para conducir motocicletas. Su vigencia es de tres años.
Licencia para Automovilistas: Esta licencia es la que utilizan todos los habitantes del estado de Nuevo León para conducir vehículos particulares, tanto de pasajeros como los de carga con un peso menor a los 3,500 kilogramos. La vigencia de esta licencia es de tres años.
Licencia para Chofer: Esta licencia es para los conductores de vehículos de 10 o más pasajeros y para aquellos conductores de vehículos particulares que reciban un salario por conducirlos. Con esta licencia se pueden conducir los vehículos que se mencionan en la Licencia para Automovilistas. Su vigencia es de tres años.
Licencia Especial: Esta licencia es la que acredita a los conductores de servicio público de transporte. Con esta licencia también se pueden conducir los vehículos estipulados para las Licencias de Chofer y de Automovilistas. Tiene una vigencia de tres años.
En el Estado de Nuevo León y en la ciudad de Monterrey, los requisitos para tramitar la Licencia de Conducir son los siguientes:
Identificación oficial vigente
Autorización Municipal para Licencia de Conducir Monterrey
Comprobante de domicilio de la ciudad de Monterrey o del Estado de Nuevo León con antigüedad máxima de tres meses. Este puede ser un recibo de servicio de agua, luz, gas o teléfono.
En caso de ser extranjero se debe acreditar la estancia legal con la respectiva forma migratoria vigente.
Comprobante de pago del trámite. Este pago puede realizarse mediante cheque, tarjeta de débito o crédito o con efectivo.
Acudir a cualquiera de las distintas Delegaciones del Instituto de Control Vehicular.
Una vez en el lugar elegido, y con todos los requisitos exigidos, se emite en el mismo momento la Licencia de Conducir.
En Monterrey y en el Estado de Nuevo León el costo para los cuatro tipos de licencia es de $717 y la vigencia de las mismas es de tres años.
Este monto es expresado en pesos mexicanos MXN $, está tomado de la página web del Gobierno del Estado de Nuevo León y está vigente para el segundo semestre de 2021.
Uno de los requisitos para aquellas personas mayores de edad que tramitan por primera vez una Licencia de Conducir es conseguir la Autorización Municipal para Licencia de Conducir Monterrey.
Este trámite se realiza ante el Instituto de Control Vehicular y los requisitos solicitados son:
Credencial de elector del Instituto Federal Electoral – IFE
Clave Única de Registro de Población – CURP
Tipo de sangre
Comprobante de domicilio de la ciudad de Monterrey o del Estado de Nuevo León con antigüedad máxima de tres meses. Este puede ser un recibo de servicio de agua, luz, gas o teléfono.
Tanto la credencial de elector emitida por el Instituto Federal Electoral como el comprobante de domicilio de la ciudad de Monterrey o del Estado de Nuevo León deben mostrar la misma dirección.
Además de los anteriores requisitos se deben presentar y aprobar tres exámenes:
Exámen Médico: mediante este exámen se realizan pruebas auditivas y visuales.
Exámen Teórico: Esta prueba mide los conocimientos impartidos mediante una guía proporcionada por la institución al interesado y que deberá ser estudiada.
Exámen Práctico: Esta prueba se realiza con el vehículo del interesado y mide las destrezas al volante del solicitante.
Los exámenes se presentan en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey. Una vez aprobados los exámenes, se libera la aprobación de la Autorización Municipal para Licencia de Conducir, pudiendo ser retirada en estas mismas oficinas.
Para retirar la Autorización Municipal para Licencia de Conducir se debe acudir a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey en los horarios respectivos:
Lunes a Viernes 8:00 am – 3:00 pm
Sábado 8:00 am – 10:00 am
El Estado de Nuevo León pone a disposición de la ciudadanía la posibilidad de realizar la renovación en línea de la Licencia de Conducir siempre y cuando la fecha de expedición sea posterior al año 2007. Igualmente, en el caso que no haya que renovar alguno de los datos o documentos relacionados con el titular de la licencia.
Otra de las ventajas de la renovación de la licencia en línea, es que el titular de la misma podrá recibirla en su casa.
Si la fecha de expedición de la Licencia de Conducir es anterior al año 2007 o hubiera que renovar algún dato o documento del titular, los trámites deberán realizarse en forma presencial.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te llegó una multa de tránsito o quieres evitar una? Aquí te damos tips clave para conducir con responsabilidad, mantener tus papeles en regla y resolver una infracción sin complicaciones.
La gasolina es un insumo importantísimo en nuestra línea de trabajo, pero hay ocasiones en las que parece que gastamos más de lo que vemos en retorno...
Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehícular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar...
¿Qué es la Verificación Vehícular? Con el objeto de ayudar a disminuir los niveles de contaminación atmosférica, en el año 1990, se dio inicio al Programa Integral contra la contaminación atmosférica en el Valle de México.
¿Conoces el reglamento de tránsito en México? Descubre cuáles son las normas principales y evitar multas o sanciones en este artículo.
¿Sabías que el impuesto de la tenencia es la cuota anual que se paga por poseer un vehículo?
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día...
Las placas, también conocidas como matrículas automovilísticas, son un conjunto de letras y números, únicos para cada vehículo, grabados en relieve sobre una chapa de metal y que forman parte integral de la identidad del mismo.
Asegúrate de que tu vehículo esté preparado para afrontar las temperaturas heladas y las carreteras resbaladizas. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y sencillos para que puedas realizarle un mantenimiento muy completo a tu automóvil.
Mantener una reputación de 5 estrellas es clave para tu éxito y, por suerte, estás en el lugar correcto. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de tips prácticos y estrategias para asegurar que tu experiencia como conductor DiDi sea única.
Quédate porque a continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a gestionar y optimizar tus ingresos como conductor de DiDi durante los meses festivos.