No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún...
No es un secreto ni mucho menos una gran hazaña descubrir que para poder transitar sobre las vialidades de nuestro país es necesario contar con una documentación que nos acredite como un conductor competente para poder desplazarnos a bordo de algún vehículo, este documento tiene forma de una simple credencial y se llama licencia de conducir. Aquí te contamos todo lo que necesitas para generar tu cita para su renovación.
Como parte de la nueva ley de Seguridad Vial, es indispensable contar con este documento vigente para poder transitar, ya que si nos hacemos los valientes y decidimos conducir sin licencia, al ser descubiertos por esta falta podríamos hacernos acreedores de una fuerte falta en vialidad.
Hoy en día existen muchas maneras de poder tramitar este documento, lo podemos hacer por medio de las oficinas oficiales de la Secretaría de Movilidad, o incluso podemos iniciar este trámite en línea por medio de la página web de la Secretaría, y hasta podemos realizar nuestra cita para el trámite por medio de una aplicación.
Ya hablando de la institución donde puedes tramitar o renovar tu licencia y si estás interesado en iniciar este trámite aquí te contamos que antes de todo, lo que debes hacer es ingresar a www.semovi.cdmx.gob.mx donde podrás comenzar a buscar el tipo de licencia perfecta para el vehículo que requieres.
Dentro de este apartado podrás encontrar que debes de considerar algunos aspectos importantes para los conductores de los vehículos. En el caso de que tengas claros estos puntos podrás encontrar el costo, además de los documentos y requisitos con los que deberás contar para poder realizar tu trámite de manera correcta y fluida.
Además, encontrarás las sucursales en las cuales podrás realizar el trámite, para lo que es importante encontrar la más cercana a tu domicilio, así como también debes agendar tu cita.
Adentrándonos más en el tema de los requisitos para poder tramitar o renovar la licencia de conducir, es importante que para seguir un proceso ágil y claro cuentes con:
1. Identificación oficial y vigente.
2. Comprobante de domicilio de la ciudad donde radicas y donde llevarás a cabo el trámite:
Boleta del Impuesto Predial del Ejercicio Fiscal en curso
Boleta del Servicio de Agua
Recibo del Servicio de Luz
Recibo de Gas Natural
Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo
Estado de Cuenta Bancario
3. Línea de captura pagada. Paga tu licencia aquí: https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/formato_lc/vehicular/licencias/01
4. Licencia anterior.
Ahora que ya sabes todo lo que necesitas para poder sacar cita y tramitar tu licencia o renovarla, podrás darte cuenta que al hacerlo, tu conducción será más tranquila y segura, además de que nosotros no queremos que pases un mal momento al encontrarte con una autoridad y te sancionen por no tener actualizada tu licencia. Además recuerda que es un requisito básico e importante para poder ser parte de DiDi. ¿Qué esperas? Tramítala ya.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te llegó una multa de tránsito o quieres evitar una? Aquí te damos tips clave para conducir con responsabilidad, mantener tus papeles en regla y resolver una infracción sin complicaciones.
La gasolina es un insumo importantísimo en nuestra línea de trabajo, pero hay ocasiones en las que parece que gastamos más de lo que vemos en retorno...
Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehícular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar...
¿Qué es la Verificación Vehícular? Con el objeto de ayudar a disminuir los niveles de contaminación atmosférica, en el año 1990, se dio inicio al Programa Integral contra la contaminación atmosférica en el Valle de México.
¿Conoces el reglamento de tránsito en México? Descubre cuáles son las normas principales y evitar multas o sanciones en este artículo.
¿Sabías que el impuesto de la tenencia es la cuota anual que se paga por poseer un vehículo?
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día...
Las placas, también conocidas como matrículas automovilísticas, son un conjunto de letras y números, únicos para cada vehículo, grabados en relieve sobre una chapa de metal y que forman parte integral de la identidad del mismo.
Asegúrate de que tu vehículo esté preparado para afrontar las temperaturas heladas y las carreteras resbaladizas. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y sencillos para que puedas realizarle un mantenimiento muy completo a tu automóvil.
Mantener una reputación de 5 estrellas es clave para tu éxito y, por suerte, estás en el lugar correcto. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de tips prácticos y estrategias para asegurar que tu experiencia como conductor DiDi sea única.
Quédate porque a continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a gestionar y optimizar tus ingresos como conductor de DiDi durante los meses festivos.