Cuando hablamos de Educación vial no nos referimos a una materia de la escuela, nos referimos a los principios que debemos seguir para poder circular tranquilamente por las vialidades del país sobre nuestro vehículo.
Cuando hablamos de Educación vial no nos referimos a una materia de la escuela, nos referimos a los principios que debemos seguir para poder circular tranquilamente por las vialidades del país sobre nuestro vehículo. Si aún no tienes claro todo, aquí vas a aprender un poco más.
Para empezar, te contamos que así como en la sociedad en general, para transitar sobre nuestro vehículo, además de cumplir con algunos impuestos y derechos sobre el mismo, también debemos cumplir con algunas reglas que existen con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los que se transporten sobre las vialidades, y como constancia de esto, existe un reglamento con las normas bien estipuladas para que todos los transeúntes las atiendan, ya que no es un secreto que los accidentes viales son una de las principales causas de muerte en el mundo.
Como ya lo sabes, a principios de este año se llevó a cabo una aprobación a la modificación del Nuevo Reglamento de Tránsito, por lo que ahora son distintas algunas normas que tendrás que seguir para transitar por las vialidades, dentro del margen de la ley, así es, hay modificaciones que tienes saber para que vayas mejor preparado al volante cumpliendo las reglas de tránsito.
Como todo los reglamentos, si no se respetan, esto puede llevarte a medidas de sanción, por lo que es primordial que las sigas para evitar amonestaciones como lo son la pérdida de tus puntos en la licencia de conducir, es decir, que al cometer una falta y ser sancionado reduce tu puntaje y puede llevarte a realizar algunos de los cursos para que tengas un mejor conocimiento del reglamento y las vialidades, así como ser parte de talleres o realizar horas de trabajo comunitario, o incluso, lo que nadie quiere, que es que su licencia de conducir sea retirada.
También se pueden llevar a cabo multas con días de salarios mínimos, esto podría depender de la entidad en la que te encuentres, al mismo tiempo una de las sanciones más grandes, por decirlo de alguna manera, puede ser que tu vehículo se vaya al corralón, que de manera definitiva se te retire tu licencia de conducir o incluso, sea acreedor a un arresto.
Si no quieres ser parte de la estadística de multas por no respetar las reglas de tránsito, aquí puedes conocer todo para que no te infraccionen: https://www.ssc.cdmx.gob.mx/organizacion-policial/subsecretaria-de-control-de-transito/reglamento-de-transito
Este nuevo manual de tránsito que comenzó su vigencia el 4 de abril del 2022, tiene como ajustes significativos y principales las sanciones a las que puedes ser merecedor como conductor, de las cuales destacan las siguientes:
Además de la multa, aquellos vehículos que se estacionen en los siguientes sitios podrían ser llevados al depósito con grúa:
Vías peatonales, como banquetas y cruces para peatones.
Vías primarias como lo son las avenidas con alto flujo circular.
Lugares con señalamiento restrictivo.
Circular por carriles destinados para el transporte público.
Sitios señalados como para servicios especiales autorizados.
No solo eso puede hacerte acreedor a multa y corralón, si no que también estacionarte aquí es uno de los motivos:
Frente a establecimientos bancarios.
Hidrantes para bomberos.
Accesos para vehículos de emergencia.
Gasolineras.
Accesos peatonales de centros escolares y rampas.
En doble fila.
Cruces de vías férreas.
Lugares para personas con discapacidad.
Ciclovías.
¿Cómo ves? Si quieres que te devuelvan tu vehículo es importante que compruebes la propiedad o posesión legal, llevar tus llaves, así como el cumplimiento de las sanciones y cobertura de costos que procedan de las infracciones. Para esto debes de tener tu tarjeta de circulación vigente, así como la tenencia y un seguro que cubra gastos de responsabilidad civil.
Los vehículos estacionados en pasos peatonales, así como los camellones y donde existan señalamientos serán inmovilizados con casados incluso si el conductor se encuentra en el vehículo, sin olvidar que las plazas donde exista cobro por parquímetros. Así que ponte vivo a las siguientes causas de inmovilización:
Cuando no se cubra la cuota de estacionamiento o que haya concluido el tiempo pagado.
si no hay comprobante de pago visible o en el exterior del auto.
El número de placas no es el mismo o que la fecha de pago sea otra.
Cuando excedas el espacio de estacionamiento designado para los vehículos.
Cuando invadas acceso de cochera.
Ahora ya sabes qué es lo que debes de atender para evitar una sanción.
Para garantizar que los usuarios conozcan las normas de tránsito, se ha creado un examen para aquellos solicitantes de licencia de conducir donde queden constatado que tienen los conocimientos necesarios para circular por las vialidades del país. Aquí te dejamos la guía para que comiences a estudiar: https://smovilidad.edomex.gob.mx/guia_examen
Pues las normas de tránsito, también llamadas de tránsito son uno de los principales ejes que marcan la seguridad vial, por lo que aquí se describen las disposiciones que regulan el transitar de los vehículos por las vialidades del territorio nacional.
Aquí podemos encontrar:
Conducir de manera moderada a una velocidad dentro del límite.
Conducir con precaución o con un dejo de protección tanto para el conductor como para los demás vehículos.
Conducir con precaución cuando la vía esté mojada.
Conducir por el mismo lado, sin movimientos bruscos o zigzagueo.
Respetar los límites de velocidad.
Circular a bordo de un vehículo óptimo o que haya pasado la revisión técnica con elementos de seguridad.
Usar el cinturón de seguridad.
Los niños deben ocupar los asientos traseros, entre muchas otras.
En algunas zonas del país se llevan a cabo simulacros de reglas de tránsito, donde comúnmente se les solicita a los conductores que acudan a hacer un ejercicio sobre el conocimiento de las reglas de tránsito, este análisis permite saber a las instituciones pertinentes cuál es el nivel de conocimiento sobre lo básico al circular.
Así que ahora que ya sabes las normas que debes de seguir para circular dentro del margen de la legalidad, no dejes de aprender sobre lo que implica conducir en tu ciudad. Descarga la app para conductores, que no te agarren desprevenido y comienza a ganar con DiDi.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te llegó una multa de tránsito o quieres evitar una? Aquí te damos tips clave para conducir con responsabilidad, mantener tus papeles en regla y resolver una infracción sin complicaciones.
La gasolina es un insumo importantísimo en nuestra línea de trabajo, pero hay ocasiones en las que parece que gastamos más de lo que vemos en retorno...
Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehícular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar...
¿Qué es la Verificación Vehícular? Con el objeto de ayudar a disminuir los niveles de contaminación atmosférica, en el año 1990, se dio inicio al Programa Integral contra la contaminación atmosférica en el Valle de México.
¿Conoces el reglamento de tránsito en México? Descubre cuáles son las normas principales y evitar multas o sanciones en este artículo.
¿Sabías que el impuesto de la tenencia es la cuota anual que se paga por poseer un vehículo?
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día...
Las placas, también conocidas como matrículas automovilísticas, son un conjunto de letras y números, únicos para cada vehículo, grabados en relieve sobre una chapa de metal y que forman parte integral de la identidad del mismo.
Asegúrate de que tu vehículo esté preparado para afrontar las temperaturas heladas y las carreteras resbaladizas. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y sencillos para que puedas realizarle un mantenimiento muy completo a tu automóvil.
Mantener una reputación de 5 estrellas es clave para tu éxito y, por suerte, estás en el lugar correcto. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de tips prácticos y estrategias para asegurar que tu experiencia como conductor DiDi sea única.
Quédate porque a continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a gestionar y optimizar tus ingresos como conductor de DiDi durante los meses festivos.