Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de...
Dicen que un accidente puede pasarle a cualquiera, pero eso no significa que no puedan prevenirse. Los accidentes automovilísticos son un tipo de incidentes que pueden afectar gravemente no solo a quien los comete, sino también a otros conductores y transeúntes.
Conoce estas recomendaciones para evitar accidentes viales y conviértete en un conductor responsable.
Se define a accidente automovilístico a cualquier suceso que involucre el impacto de un auto con uno o más elementos materiales, humanos o animales, tales como otros autos, árboles, postes, semáforos, edificios, personas, perros, venados, etc.
Estos pueden incluir choques automovilísticos con uno o varios vehículos, atropellos, accidentes de vuelco y colisiones contra vallas y señalamientos, entre otros.
Los daños que este tipo de incidentes pueden causar van desde simples (pero a veces costosos) daños materiales hasta eventualidades humanas, como lesiones de diferente gravedad, discapacidad y hasta la muerte.
Estos accidentes son muy peligrosos y tienen altas tasas de incidencias, tanto que en 2021 en México hubo más de 340 mil accidentes de tránsito en zonas urbanas y suburbanas según el INEGI.
La prevención de accidentes automovilísticos suele ser posible y los conductores tenemos la responsabilidad de poner nuestro granito de arena para evitarlos.
Si bien las fallas en el auto pueden surgir de repente o por causas externas, algunas puedes prevenirlas si estás al pendiente de tu auto y lo llevas a revisiones en el taller regularmente.
Cuando manejes, asegúrate de fijar tu atención 100% en el camino y mantente alejado de todo aquello que pueda distraerte, como celulares, GPS, cigarros, estereos, etc. Si necesitas ayuda en algo, orillate o pide ayuda a tu copiloto.
Respeta los lineamientos de velocidad en las autopistas, carreteras y calles y ten extra cuidado en caso lluvias.
Siempre observa tus alrededores para que, en caso de que surja algo, puedas actuar con rapidez. Desde alguien que atraviese, posibles deslaves, tráfico, baches o incluso un accidente más adelante.
Son reglas simples pero muy útiles: haz uso de tus direccionales cuando vayas a incorporarte a un carril o cuando haya un alto repentino, sigue los sentidos correctos de cada calle, no te pegues demasiado al auto de enfrente, mantente cordial con los otros conductores y ten cuidado al estacionarte.
La mayoría de los accidentes de tránsito son ocasionados por conductores bajo el efecto del alcohol, así que recuerda que si vas a tomar, no manejes.
Sigue los señalamientos de tránsito en los caminos como los semáforos, señales de alto, retornos y desviaciones, etc.
Puede que este consejo no prevenga accidentes, pero sí puede evitar que estos tengan consecuencias peores. Recuerda que todos los pasajeros deben usar los cinturones adecuadamente, desde el conductor hasta los de los asientos traseros.
¿Conoces más formas de prevenir accidentes automovilísticos? Sigue estas medidas preventivas para evitar accidentes de tránsito y comprueba que siempre es mejor prevenir que lamentar.
Descarga la app DiDi Ridders y comienza hacer crecer tus ganancias bajo tus propias condiciones.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Te llegó una multa de tránsito o quieres evitar una? Aquí te damos tips clave para conducir con responsabilidad, mantener tus papeles en regla y resolver una infracción sin complicaciones.
La gasolina es un insumo importantísimo en nuestra línea de trabajo, pero hay ocasiones en las que parece que gastamos más de lo que vemos en retorno...
Muchos ya se la saben, pero para los que no, aquí les vamos a platicar más sobre qué es el refrendo vehícular y para qué funciona, así que pon mucha atención si eres propietario de un vehículo, porque es un trámite que no puedes dejar pasar...
¿Qué es la Verificación Vehícular? Con el objeto de ayudar a disminuir los niveles de contaminación atmosférica, en el año 1990, se dio inicio al Programa Integral contra la contaminación atmosférica en el Valle de México.
¿Conoces el reglamento de tránsito en México? Descubre cuáles son las normas principales y evitar multas o sanciones en este artículo.
¿Sabías que el impuesto de la tenencia es la cuota anual que se paga por poseer un vehículo?
Si tú también eres de los que no para de entonar esta canción todo el día, este artículo es para ti donde podrás conocer las mejores recomendaciones de música para trabajar.
Si quieres ser parte de este gran equipo de Riders de DiDi, debes de tener en cuenta que para ello deberás contar con tu licencia de conducir al día...
Las placas, también conocidas como matrículas automovilísticas, son un conjunto de letras y números, únicos para cada vehículo, grabados en relieve sobre una chapa de metal y que forman parte integral de la identidad del mismo.
Asegúrate de que tu vehículo esté preparado para afrontar las temperaturas heladas y las carreteras resbaladizas. En este artículo, encontrarás consejos prácticos y sencillos para que puedas realizarle un mantenimiento muy completo a tu automóvil.
Mantener una reputación de 5 estrellas es clave para tu éxito y, por suerte, estás en el lugar correcto. A lo largo de este artículo, te guiaremos a través de tips prácticos y estrategias para asegurar que tu experiencia como conductor DiDi sea única.
Quédate porque a continuación te daremos algunos tips que te ayudarán a gestionar y optimizar tus ingresos como conductor de DiDi durante los meses festivos.