última actualización: 12/11/2024
¿Trabajas en una de los zonas más saturadas de la Ciudad? Te contamos cuáles son las mejores rutas para llegar desde dónde estés.
Ya es lunes y es momento de arrepentirte de tus decisiones de fin de semana, pues ahora son las 8:35 am y tú aún no has salido de tu casa para dirigirte a trabajar en una de las zonas corporativas de la CDMX. ¡Y peor! Acabas de escuchar en la radio que hay una manifestación y ya estás rezando a todos los santos que conoces para que te permitan llegar antes que tu jefe. ¿Qué puedes hacer ahora?
¡Que no cunda el pánico! Ahora te mencionaremos algunas de las rutas más fáciles y cómodas para llegar a las cuatro zonas corporativas más importantes de la Ciudad de México para que las tomes en cuenta en tu próxima misión para ir a trabajar.
Spoiler Alert: con DiDi App podrás llegar a cualquiera de estas zonas, de forma rápida, segura y sin preocuparte por perder tus objetos de valor (algo que podemos decir del transporte público). Descarga la app ahora y gánate ese bono de puntualidad que tanto necesitas.
Polanco, una zona nice y llena de lugares que puedes visitar dentro de la delegación Miguel Hidalgo. Por esta razón es que esta zona se destaca por contar con un gran número de oficinas, departamentos, centros comerciales y restaurantes que son como el segundo hogar de cientos de mexicanos trabajadores.
Para llegar a Polanco en la alcaldía Miguel Hidalgo, tienes varias opciones:
Transporte particular. Si llevas tu carro, navegar por Polanco puede ser sencillo una vez que te integras a Circuito Interior, Periférico o Reforma. Así que prende tu GPS y prepárate para conducir.
Limusina naranja o metro. En la línea 7 del metro de la Ciudad de México está ubicada la estación de Polanco, aunque dependiendo el lugar al que vayas también podrían quedarte de paso las estaciones Auditorio y San Joaquín.
Autobuses y micros. Depende de donde te encuentres o a qué punto puedas localizarte, podrás encontrar diferentes opciones para llegar a tu destino en compañía de otros Godínez que, como tú, buscan ahorrar su quincena al costo de ir parado por un par de calles.
Aquí te compartimos una guía de actividades y lugares que visitar en Polanco ¡Descúbrelos!
Ubicada en la zona poniente de la ciudad, la pequeña metrópoli de Santa Fe te espera con sus grandes edificios, departamentos, plazas comerciales y el parque La Mexicana para darte una vuelta en tu hora de comida. A pesar de ser una zona corporativa importante, llegar a Santa Fe puede ser difícil dependiendo el horario y tu punto de partida.
Si no tienes un auto y quieres saber cómo llegar a Santa Fe, sigue alguna de estas recomendaciones:
Debes saber que no hay ninguna línea de metro o metrobús que te lleve a Santa Fe, así que tal vez esta no sea tu mejor opción si vas tarde. Sin embargo, si quieres dar un recorrido por la CDMX, deberás llegar a la estación de Tacubaya u Observatorio en la línea 1 del Sistema Colectivo Metro y de ahí tomar un camión que te lleve a la zona corporativa de Santa Fe.
También podrás encontrar camiones y peseras que te lleven a Santa Fe desde otros puntos de la ciudad, así que ponte atento y deja que el llamado de los cacharpos te guíe a tu destino.
¿No reconoces la ruta por la que tu DiDi te está llevando? Comparte tu ubicación con un amigo y llega seguro a tu destino.
Satélite es otra zona corporativa y residencial que de seguro has visitado o visitarás en tu próxima entrevista de trabajo. Está ubicada en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, y tiene algunos destinos interesantes, como el Parque Naucalli, el bazar de Lomas Verdes o alguno de los muchos restaurantes y bares para pasar tu fin de semana.
Si necesitas llegar a Ciudad Satélite, aquí tienes algunas opciones:
Autopista. Depende de desde donde salgas, con tu coche podrás llegar a Satélite, por medio de la autopista Naucalpan-Ecatepec, la autopista Urbana Norte o Periférico Norte en dirección al Estado de México. Solo recuerda que estas rutas suelen ser una pesadilla en la hora pico, así que toma tus precauciones.
Transporte público. Al igual que Santa Fe, llegar a la Ciudad Satélite a través de transporte público tiene sus trucos y mañas. Tienes dos opciones: tomar la línea 2 del metro de la Ciudad de México hasta llegar a la estación Cuatro Caminos o viajar en la línea 3 hasta Indios Verdes; a partir de ambos puntos podrás encontrar camiones y micros que te lleven a tu destino.
Reforma es otra de las principales arterias de la Ciudad de México, ya que es el hogar de numerosas empresas y edificios corporativos, razón por la cual es común que te encuentres con alguna manifestación que te hará la mañana imposible. Algunas de las formas más comunes de llegar a donde quieres hacerlo son:
Si tienes automóvil, podrás acceder a la avenida Paseo de la Reforma desde diferentes puntos en el centro de la Ciudad, como el Circuito Interior, el Anillo Periférico o la Calzada de los Misterios. Solo es cuestión de ubicarte y darle pa’ adelante.
En Metrobús, la línea 7 pasa por gran parte de la Avenida Reforma, mientras que las estaciones Hidalgo, Juárez o Revolución del metro también te llevarán a donde quieres llegar dentro de esta zona.
Ya que si quieres sentirte muy fit y #ecofriendly, en Reforma también te encontrarás varias cicloestaciones y sus respectivas ciclovías para recorrer la CDMX de manera segura, ecológica y saludable.
¡Llega a tu destino sin estresarte por el tráfico o los otros conductores! En DiDi encontramos las mejores opciones para ayudarte a llegar a las zonas corporativas más importantes de la CDMX sin perder tu cabeza o tu trabajo. Ya sea que necesites llegar a Polanco, Santa Fe, Satélite, Reforma o cualquier otro lugar, DiDi App te ofrece un servicio confiable, seguro y siempre listo para ti.
Descarga la aplicación y disfruta de los cupones de descuento que tenemos hoy para ti. ¡No dejes que te los ganen!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Quieres generar ingresos? Ser repartidor con auto propio puede darte flexibilidad, autonomía y buenas ganancias semanales. Con requisitos accesibles y apps como DiDi, puedes comenzar rápidamente.
Descubre las mejores motos económicas en México para este 2025. Modelos resistentes, de bajo consumo y perfectos para el trabajo o para el día a día.
Vas a presentar el examen para licencia de conducir en México? Descubre qué estudiar, cómo aprobar y qué cambios trajo la nueva ley. Lee más aqui.
Con una oferta creciente de modelos nacionales e internacionales, ahora es más fácil encontrar el vehículo perfecto para tu estilo de vida. Descubre las mejores opciones de carros eléctricos disponibles en México y prepárate para un futuro más limpio.
Descubre qué es RENAPO, su función y cómo obtener tu CURP fácilmente. Sigue nuestra guía paso a paso y regístrate en DiDi México sin complicaciones.
Se acerca la fecha para verificar tu carro ¿Sabías que debes agendar una cita con atelación a través de una página oficial? Descubre cómo obtener la cita de verifcación en Edomex
¿Sabes qué significan los colores del engomado de placas? Si no, este artículo es para ti. Aprende dónde pegarlo y mucho más.
Descubre qué es un auto chocolate, cómo legalizarlo en México y si realmente vale la pena. Analizamos sus ventajas, desventajas y cómo puedes aprovecharlo para generar ingresos en plataformas como DiDi.
Descubre cómo funciona el arrendamiento de autos en México, sus costos y beneficios. Aprende a rentar un auto y generar ingresos con DiDi de manera sencilla.
Cuando conduces siempre debes llevar tu licencia de conducir contigo, de lo contrario podrás llevar un multa de hasta 3000 pesos, lo que es muy doloroso para el bolsillo. Aprende cómo evitar multas aqui.
¿Sabés que es el mantenimiento preventivo? Lee estos consejos para prolongar la vida útil de tu automóvil.
¿Vas a comprar un carro nuevo? Entonces necesitas saber qué es el ISAN. Conoce como calcularlo y quien debe pegarlo en 2025.