última actualización: 14/11/2024
Emprende vuelo y visita los aviarios más grandes y majestuosos de México. Descarga la app de DiDi y atrévete a visitarlos todos. ¡Da clic aquí!
¿Sabías que la Ciudad de México, además de contar con parques muy lindos y atractivos, cuenta con algunos de los aviarios más fascinantes del país? Si eres amante de la naturaleza o simplemente buscas una actividad diferente para disfrutar en familia, visitar un aviario puede ser la opción perfecta. Estos espacios no solo ofrecen la oportunidad de ver de cerca aves exóticas de diversas partes del mundo, sino que también cumplen una función educativa y de conservación que ayuda a proteger muchas especies en peligro. A continuación, te contamos sobre algunos de los aviarios en México, especialmente los que están cerca de la CDMX, que no te puedes perder.
Si bien los aviarios son famosos por su belleza y diversidad de aves, también son lugares ideales para pasar un día en contacto con la naturaleza y aprender sobre la importancia de conservar las especies. Lugares como el Aviario Parque Lincoln, el Aviario Moctezuma o El Nido Aviario son opciones fantásticas si buscas una actividad que combine diversión, aprendizaje y respeto por el medio ambiente.
Un aviario es un espacio especialmente diseñado para albergar aves de diversas especies, tanto locales como exóticas, en un ambiente controlado que les permite vivir y reproducirse en condiciones similares a las naturales. Los aviarios cumplen varias funciones importantes, desde la conservación de especies en peligro hasta la educación ambiental y el fomento del respeto por la naturaleza.
Estos espacios son visitados por personas de todas las edades y son perfectos para conocer de cerca a las aves, aprender sobre sus hábitos y comportamientos, y comprender mejor la biodiversidad que existe en nuestro planeta. Además, algunos aviarios en México tienen programas específicos de cría y reintroducción de especies, lo que ayuda a mantener el equilibrio ecológico.
El Nido Aviario, ubicado en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, es el aviario más grande de México y uno de los más grandes del mundo. Con más de 3,000 aves de 320 especies diferentes, El Nido se ha convertido en un referente en la conservación de aves, especialmente de aquellas que están en peligro de extinción.
Este aviario cuenta con diversas zonas temáticas, como áreas de aves tropicales, rapaces y especies locales, lo que lo convierte en un lugar educativo y emocionante para toda la familia. Además, El Nido también participa activamente en programas de conservación y reintroducción de especies en su hábitat natural.
El aviario más grande del mundo se encuentra en Kuala Lumpur, Malasia. Conocido como el KL Bird Park, este impresionante espacio alberga más de 3,000 aves de más de 200 especies diferentes. Una de las características más notables del KL Bird Park es que muchas de sus aves vuelan libremente por los enormes jardines, lo que les da un ambiente mucho más natural y permite a los visitantes una experiencia cercana y única.
En la CDMX y sus alrededores, existen varios aviarios que ofrecen experiencias únicas para conocer más sobre el mundo de las aves. A continuación, te presentamos los más destacados:
El Aviario Parque Lincoln es un pequeño y encantador espacio ubicado en Polanco, uno de los barrios más icónicos de la CDMX. Aunque no es el aviario más grande, es un lugar perfecto para visitar con niños o para quienes buscan una experiencia tranquila rodeada de aves. En este aviario podrás ver diversas especies de aves locales en un ambiente bien cuidado y diseñado para que disfrutes de un paseo relajante. Sin duda el Aviario Parque Lincoln es uno mejores sitios para caminar en la CDMX.
Como mencionamos antes, El Nido Aviario es el más grande de México y uno de los más fascinantes por la gran cantidad de especies que alberga. Este aviario es ideal para pasar un día entero en familia, ya que ofrece actividades educativas y permite a los visitantes aprender sobre la conservación de aves en peligro de extinción. Además de las aves, el aviario también tiene jardines hermosos y áreas de descanso donde puedes relajarte.
El Aviario Moctezuma es otro destino popular para los amantes de las aves en la CDMX. Ubicado en la zona norte de la ciudad, este aviario es conocido por su colección de aves exóticas y por sus esfuerzos de conservación. Aquí podrás ver desde loros y tucanes hasta aves rapaces, todo en un entorno bien cuidado y accesible.
El Aviario Dilajesh es menos conocido que algunos de los otros mencionados, pero sin duda es un lugar especial para visitar si eres amante de las aves. Ubicado en Naucalpan, Estado de México, este aviario se enfoca en la educación y la conservación, ofreciendo visitas guiadas que permiten a los visitantes aprender más sobre las especies que alberga. Es un espacio más pequeño, pero muy acogedor y perfecto para un día tranquilo en contacto con la naturaleza.
Además de los aviarios cercanos a la CDMX, México cuenta con varios otros espacios dedicados a la conservación de aves. Estos aviarios se encuentran en diferentes partes del país y son destinos fascinantes si alguna vez tienes la oportunidad de visitarlos.
El Aviario Lira, ubicado en Querétaro, es otro de los aviarios más destacados del país. Con una amplia colección de aves locales y exóticas, este aviario es perfecto para quienes quieren aprender más sobre las especies que habitan en México. Además, ofrece un ambiente familiar y relajado, ideal para una visita de fin de semana.
El Xaman Ha Aviario, ubicado en Playa del Carmen, es un paraíso tropical donde las aves viven en un ambiente semi-libre. Este aviario ofrece una experiencia única al estar rodeado de la exuberante vegetación de la Riviera Maya, permitiendo a los visitantes ver aves como flamencos, loros y pelícanos en un entorno completamente natural. Es una excelente opción para quienes buscan una actividad diferente mientras disfrutan del Caribe mexicano.
México cuenta con varios aviarios repartidos por todo el país, algunos más grandes que otros, pero todos con la misión de conservar especies y educar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural. Desde aviarios en la Ciudad de México hasta otros ubicados en la costa y en zonas montañosas, hay muchas opciones para quienes buscan conocer más sobre el fascinante mundo de las aves.
Cada aviario tiene su propio enfoque y especialización, pero todos comparten la misma pasión por la conservación y la biodiversidad. Ya sea que quieras ver especies locales o exóticas, hay un aviario en México que te espera para ofrecerte una experiencia inolvidable.
Los aviarios en México son una excelente opción para quienes buscan una experiencia educativa y para hacer contacto con la naturaleza. Desde los más grandes como El Nido Aviario, hasta espacios más pequeños pero igualmente fascinantes como el Aviario Parque Lincoln o el Aviario Moctezuma, cada uno de estos lugares ofrece una oportunidad única para aprender sobre la biodiversidad de nuestro planeta.
Si te gusta la naturaleza y las actividades al aire libre, la CDMX cuenta con increíbles y divertidas opciones de actividades gratuitas en Chapultepec, Parque La Mexicana, ubicado en Santa Fe, el Parque Bicentenario en la delegación Miguel Hidalgo, entre otros.
¡No olvides descargar la app de DiDi y descubrir todos los beneficios que puedes obtener!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.