última actualización: 12/11/2024
¿Estás en búsqueda de tu próxima aventura? DiDi te lleva a los mejores lugares para practicar senderismo en la CDMX, ¡entra y conócelos ya mismo!
¿Te has preguntado qué es el senderismo? ¿Buscas nuevas rutas para hacer hiking cerca de la CDMX? ¡Estás en el lugar correcto! Ya sea que estes comenzando o ya seas todo un experto en esta actividad, queremos llevarte por el camino correcto y ayudarte a encontrar joyas del senderismo cerca de ti.
En este artículo te contamos todo sobre el hiking en la Ciudad de México, lugares ideales para disfrutar de la naturaleza y cómo prepararte para una aventura inolvidable. ¡Vamos a explorar juntos!
El senderismo, conocido también como hiking, es una actividad al aire libre que consiste en caminar por senderos naturales y montañosos siguiendo un itinerario. Es una forma excelente de conectarte con el entorno, mejorar tu salud física y mental, y disfrutar de paisajes increíbles. Es el deporte perfecto para aquellos que buscan un actividad que no sea competitiva y que les permita relajarse, ya sea solo, en pareja o con amigos.
En la CDMX, el senderismo se ha convertido en una de las actividades favoritas de los amantes de la naturaleza y de quienes buscan desconectar del bullicio de la ciudad.
El costo del senderismo puede variar dependiendo de la ubicación y el nivel de equipamiento que necesites. En general, es una actividad de bajo costo, pero si quieres practicarlo de manera más profesional, este puede tener un costo extra.
Aquí tienes un desglose de los gastos básicos para un equipamiento general:
Calzado adecuado: Un buen par de botas de senderismo puede costar desde los $700 y $2,000 pesos.
Ropa cómoda: Ropa deportiva que permita la movilidad y, si es posible, transpirable. Hay de una gran variedad de precios y marcas, dependiendo de tus gustos, preferencias y lo que ya tengas en tu closet
Mochila: Para llevar agua, comida y otros elementos esenciales. Una buena mochila puede costar entre $500, hasta los $3,000 pesos.
Agua y alimentos: Hidratación y snacks para el camino, algo que puedes adquirir en cualquier tienda. Según tus gustos y necesidades, será lo mucho que gastarás en tu hidratación y comida para aguantar la subida.
Transporte: Dependiendo de la ubicación, el costo de transporte puede variar. Afortunadamente, muchas rutas de senderismo en la CDMX son accesibles mediante transporte público o servicios de transporte privado, como DiDi.
La Ciudad de México y sus alrededores ofrecen una variedad de cerros perfectos para los amantes del senderismo y la naturaleza. Aquí te recomendamos algunos de los más populares como Pico del Águila, Los Dinamos, Cerro de San Miguel, Desierto de los Leones y el Bosque de Chapultepec.
Ahora te contaremos más sobre estos lugares para comenzar a practicar senderismo cerca de CDMX.
El Pico del Águila, ubicado en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, es uno de los destinos de senderismo más populares cerca de la Ciudad de México. Con una altitud que supera los 3,900 metros sobre el nivel del mar, esta cima ofrece a los aventureros una experiencia desafiante pero sumamente gratificante. La ruta para llegar a la cima es conocida por su dificultad moderada a alta, lo que la hace ideal para senderistas con algo de experiencia. Durante la caminata, los excursionistas son recompensados con vistas impresionantes de la ciudad, así como con la oportunidad de apreciar la diversa flora y fauna que habita en la región.
Una vez en la cima del Pico del Águila, los visitantes son recibidos con una panorámica espectacular que abarca tanto la vasta extensión urbana de la CDMX como los majestuosos paisajes naturales que la rodean. Este lugar es perfecto para quienes buscan un escape de la vida citadina y desean conectar con la naturaleza. Además de las vistas, el ambiente fresco y la tranquilidad del lugar hacen que cada paso en el ascenso valga la pena.
No olvides llevar suficiente agua, un buen par de botas de senderismo y, por supuesto, tu cámara para capturar las memorias de esta aventura única en uno de los puntos más altos del Valle de México.
Los Dinamos, ubicados en la alcaldía Magdalena Contreras de la CDMX, son un conjunto de parques nacionales que ofrecen un paraíso natural para los amantes del senderismo y el aire libre. Este lugar se distingue por sus cuatro secciones, o “dinamos”, cada una con su propio encanto y características únicas. Los Dinamos son famosos por sus ríos, cascadas y bosques que brindan un refugio de tranquilidad y meditación.
Con rutas de senderismo que varían en dificultad, desde caminos sencillos y accesibles hasta senderos más desafiantes, hay algo para cada nivel de experiencia y condición física.Este parque también es ideal para actividades como ciclismo de montaña, escalada en roca y picnics familiares. Los fines de semana, el lugar se llena de vida con familias y grupos de amigos que vienen a disfrutar del aire fresco y la naturaleza.
Ubicado entre la Ciudad de México y Toluca, este cerro es uno de los destinos más icónicos para el senderismo. Forma parte del emblemático Desierto de los Leones, por lo que al llegar a la sima podrás admirar un ermita creada por los carmelitas del monasterio entre 1722 y 1728, ¡una reliquia del mundo antiguo!
En días despejados podrás disfrutar de vistas del Valle de México, el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Nevado de Toluca. La caminata hasta la cima del Cerro de San Miguel es accesible para la mayoría de los senderistas, ofreciendo una ruta de dificultad moderada que es ideal tanto para principiantes como para aquellos con más experiencia.
Para llegar a ella se recomienda ir acompañado por un guía con experiencia en este bosque y prepararte para 6 u 8 horas de caminatas perfecto para tomar fotografías impresionantes y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la altura.
Si quieres conocer más del Desierto de los Leones, ubicado en la sierra de las Cruces al oeste de la CDMX, podemos contarte que este es uno de los parques nacionales más antiguos y queridos de la región. A pesar de su nombre, no encontrarás leones aquí; el término "desierto" se refiere a su antiguo uso como retiro espiritual por los monjes carmelitas.
Este parque ofrece un escape perfecto, con sus densos bosques y un clima fresco que resulta especialmente agradable para escapar durante los meses más cálidos. Con una altitud que alcanza los 3,700 metros, el Desierto de los Leones es ideal para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y observación de aves.
Una de las principales atracciones del parque es el antiguo convento carmelita, una estructura histórica que ofrece una visión fascinante de la vida monástica del siglo XVII. El convento está rodeado de senderos bien señalizados que conducen a diversas áreas pintorescas del parque, incluyendo miradores con vistas espectaculares y áreas de picnic perfectas para disfrutar de un día en la naturaleza.
Para aquellos que buscan una opción más urbana y central dentro de la CDMX, el Bosque de Chapultepec es perfecto. Este parque es uno de los parques más atractivos de la CDMX, al ser uno de los más grandes y ofrecer rutas de senderismo fáciles que son perfectas para un paseo relajado en medio de la naturaleza sin salir de la ciudad.
Puedes ir acompañado de tu familia y amigos para pasar el día al aire libre, visitar el zoológico o solo relajarte en uno de los muchos espacios dedicados a la recreación. Puede no ser muy desafiante en términos de senderismo, pero sin duda es una gran opción para pasar el día.
Si deseas explorar más allá de la CDMX, hay varias opciones cercanas que son igualmente impresionantes. Aquí algunas recomendaciones:
Nevado de Toluca: Una excursión popular para los amantes del senderismo, la naturaleza y hasta para aquellos que buscan .
Iztaccíhuatl: Otro destino increíble para los senderistas, con rutas que ofrecen vistas impresionantes del Popocatépetl y los valles circundantes.
Parque Nacional El Chico: Ubicado en Hidalgo, este parque es conocido por sus formaciones rocosas y paisajes boscosos, ideal para un fin de semana de senderismo.
La CDMX y sus alrededores ofrecen una riqueza de oportunidades para los entusiastas del senderismo. Ya sea que prefieras una caminata fácil por el Bosque de Chapultepec o una aventura más desafiante en el Pico del Águila, hay algo para todos.
El senderismo es una actividad que no solo mejora tu salud física, sino que también te permite conectar con la naturaleza y descubrir lugares increíbles sin salir de la ciudad. ¡Prepárate, ponte tus botas y comienza a explorar las maravillas naturales que la CDMX tiene para ofrecer!
¿Prefieres las emociones fuertes? Descubre los mejores y dale un toque de adrenalina a tu vida.
También puede interesarte:
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.
Las luces del tablero no son solo adornos: son alertas importantes que te ayudan a detectar fallas a tiempo. Aprende a interpretarlas correctamente y mantén tu auto en buen estado.
¿Sufriste un siniestro en México? Descubre cómo funciona la indemnización por accidentes de transito, qué factores determinan el monto que puedes recibir y cómo elegir un buen seguro para estar protegido ante cualquier imprevisto en el camino.