última actualización: 13/11/2024
Reemplacamiento Edomex: ¡DiDi te ayuda! Todo sobre el proceso, requisitos, costos, fechas y dónde realizarlo. ¡Evita multas y mantén tu auto en regla!
¿Sabías que el reemplacamiento es un trámite obligatorio en el Estado de México cada cierto tiempo? Si tienes un vehículo registrado en Edomex, ya sea un auto o una moto, es fundamental que estés al tanto de cuándo debes cambiar tus placas para evitar multas y mantener tu vehículo en regla.
Si te sientes muy perdido, ¡no te preocupes! En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el reemplacamiento en Edomex 2024, incluyendo fechas, costos y cómo hacer el trámite. ¡Sigue leyendo para estar bien informado!
El proceso de reemplacamiento en Edomex es bastante sencillo si sigues los pasos adecuados. Primero, es importante entender que este trámite implica el cambio de las placas de tu vehículo por nuevas, conforme a las regulaciones del Estado de México. Esto no solo es una obligación legal, sino que también garantiza que tu vehículo sigue siendo identificado correctamente dentro del sistema estatal.
Para reemplacar tu vehículo, sigue estos pasos básicos:
Revisa si tu vehículo está en la lista para reemplacamiento. Generalmente, los autos con placas emitidas en un periodo de 5 años son los que deben hacer este cambio. Puedes verificar esta información en la página oficial del gobierno del Estado de México.
Agenda tu cita. El reemplacamiento Edomex citas es un paso clave. Solo podrás hacer el trámite con una cita previa en el portal del gobierno, por lo que es importante que te asegures de agendarla con tiempo.
Acude con los documentos necesarios. Los documentos que generalmente se solicitan incluyen:
Identificación oficial vigente y CURP del propietario.
Comprobante de domicilio en el Estado de México (no mayor a tres meses)
Placas anteriores, delanteras y traceras.
Factura del auto o moto.
En algunos casos, el comprobante de pago de tenencia.
Recuerda que es importante estar al día con otros trámites relacionados, como la verificación vehicular, tenencia, licencia y tarjeta de circulación del vehículo, en caso de necesitarlos para trámites especiales de tu auto.
Uno de los principales retos que enfrentan muchos conductores es saber exactamente cuándo les toca hacer el reemplacamiento. El gobierno del Estado de México establece las fechas en función del año en que se emitieron tus placas actuales. Para saber si te toca en 2024, te recomendamos revisar el portal oficial del reemplacamiento, donde encontrarás un calendario detallado.
Si compraste tu vehículo hace más de cinco años, es muy probable que estés en la lista para hacer el cambio este año. Además, si tienes una moto en Edomex, el proceso y las fechas de reemplacamiento son similares a los de los autos.
El tiempo que tarda el trámite puede variar dependiendo de varios factores, como la demanda en el momento en que agendes tu cita y la disponibilidad de placas. En términos generales, el proceso es bastante ágil y, si cuentas con todos los documentos necesarios, no deberías tener problemas y puede salir en un solo día.
Una vez que completes el trámite, las placas suelen entregarse en el mismo día si realizas el proceso de manera presencial. Si optas por hacer el trámite en línea y solicitar la entrega a domicilio, el tiempo de espera puede ser de entre 5 y 7 días hábiles. Asegúrate de estar atento a los correos o mensajes de notificación sobre el estado de tu trámite para saber cuándo podrás recoger o recibir tus placas.
El costo del reemplacamiento en Edomex puede variar dependiendo del tipo de vehículo. En 2024, los costos estimados son los siguientes:
Automóviles particulares: Alrededor de $800 a $1,000 MXN, dependiendo del tipo de auto y las tarifas actualizadas por el gobierno.
Motocicletas: Si tienes una moto, el reemplacamiento de moto Edomex suele ser más económico, con un costo aproximado de $400 a $500 MXN.
Es importante recordar que el gobierno del Estado de México a menudo ofrece descuentos durante los primeros meses del año. Estos descuentos pueden aplicarse si realizas el trámite en las primeras etapas del periodo de reemplacamiento, así que es recomendable estar atento a las fechas para aprovechar cualquier ahorro.
Si tienes unos hábitos financieros saludables el costo de este proceso te será más accesible. Recuerda que es importante tener una reserva especial de dinero para cualquier emergencia o trámite que llegue a surgir.
El reemplacamiento de moto en Edomex sigue un proceso muy similar al de los autos, pero con algunas diferencias clave. Si tienes una moto y necesitas reemplacar en 2024, estos son los pasos que debes seguir:
Verifica si te corresponde. Al igual que con los autos, deberás revisar si tu moto requiere el cambio de placas este año. Normalmente, las motos que llevan más de cinco años con las mismas placas deberán realizar el trámite.
Reúne los documentos. Los documentos son prácticamente los mismos que para los autos: identificación oficial, comprobante de domicilio, la factura de la moto, y el comprobante de pago de tenencia o refrendo.
Realiza el pago. El costo, como mencionamos antes, suele ser menor que el de los autos, así que asegúrate de revisar la página oficial para saber cuánto pagar.
Agenda tu cita y completa el trámite. Puedes realizar el trámite en línea o en persona, dependiendo de lo que te sea más conveniente. En caso de hacerlo en línea, las placas serán entregadas en tu domicilio, lo que puede ser una opción muy cómoda.
Si acabas de adquirir una moto o piensas hacerlo próximamente, no olvides revisar temas importantes como el holograma vehicular para medir la emisión de gases de tu vehículo y asegurar que tu moto cumpla con las normativas correspondientes. También te recomendamos checar nuestro artículo sobre consejos para manejar en la lluvia para prevenir accidentes.
El reemplacamiento Edomex 2024 es un trámite esencial para todos los conductores del Estado de México, y realizarlo a tiempo te permitirá evitar multas y mantener tu vehículo en regla. Recuerda que este proceso es obligatorio tanto para autos como para motocicletas, y que debes seguir los pasos indicados para asegurarte de completarlo sin problemas.
Aprovecha los descuentos que suelen ofrecerse en los primeros meses del año y mantente atento a las fechas para no perderte los plazos. Si bien puede parecer un trámite tedioso, una vez que lo completes estarás tranquilo por varios años. ¡Buena suerte con tu reemplacamiento y sigue manejando seguro!
¿Sabes qué es la declaración anual? Conoce cuándo debes hacerlo y cómo funciona.
También te puede interesar:
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.