última actualización: 3/1/2025
Aprende por qué hace ruido tu auto, descubre qué significa y cuándo es momento de llevarlo al taller. ¡Mantén tu carro en buen estado con estos tips!
¿Te ha pasado que tu carro empieza a hacer ruidos extraños, y no tienes idea de qué puede estar fallando? ¡No te preocupes! Hay muchos tipos de ruidos en carro, y cada uno podría ser una pista sobre lo que le está pasando a tu auto. Desde un “clic” al encender hasta un sonido metálico al acelerar, aquí te explicamos las causas más comunes de los ruidos en carro y cómo identificar si algo necesita revisión urgente.
Los ruidos pueden variar dependiendo de la parte del auto en la que se originan. Los sonidos al encender o mientras aceleras podrían estar relacionados con el motor, el sistema de escape o incluso con piezas de la suspensión. Es importante aprender a distinguir estos ruidos porque pueden ser la clave para resolver un problema antes de que se convierta en algo más serio, o incluso ayudarte a ahorrar gasolina si identificas el problema a tiempo. Así que, vamos a ver las posibles causas y soluciones.
Uno de los ruidos más comunes en los autos es el que se escucha justo al encender. Si te preguntas “¿por qué mi carro hace un ruido al encender?”, puede ser por varios factores, desde un motor de arranque desgastado hasta una batería débil. Este ruido generalmente suena como un “clic” o un “clic-clic-clic” y, si persiste, podría indicar un problema eléctrico o algo en el sistema de encendido. Revisa también el estado de la batería y verifica que los cables estén en buen estado. Tener esta verificación vehicular al día es clave para evitar inconvenientes.
Si escuchas un ruido debajo del auto al acelerar, podría tratarse de problemas en el sistema de escape o la transmisión. Este sonido suele manifestarse como un zumbido o un golpeteo metálico que varía con la velocidad. En estos casos, asegúrate de revisar el estado de los soportes de motor y los componentes del escape. Estos soportes son los que mantienen el motor en su lugar y, si están dañados, el motor puede moverse y generar ese sonido molesto. Además, un sistema de escape en buen estado ayuda a evitar que se escape combustible innecesario, lo que contribuye a tu ahorro gasolina en el día a día.
Los ruidos en la parte delantera del auto suelen estar asociados a los frenos, los amortiguadores o las llantas. Si al frenar escuchas un sonido como un “chirrido” o “rechinar”, probablemente las pastillas de freno necesiten ser reemplazadas. Por otro lado, un “clac” al pasar sobre un bache podría indicar un amortiguador desgastado o una pieza suelta en la suspensión. Este tipo de ruido puede afectar la seguridad del auto, por lo que es esencial resolverlo para prevenir accidentes automovilísticos.
Cuando el ruido proviene de la parte trasera del auto, hay varias causas posibles. Puede ser un ruido de rodamientos de las llantas o incluso problemas en los frenos traseros. Un sonido constante como un “ronroneo” o un “zum” puede ser un indicio de que los rodamientos necesitan revisión o que algo en el eje trasero requiere atención. Estos ruidos son señales de desgaste en partes fundamentales para la estabilidad del carro, así que no dudes en revisarlos para evitar problemas mayores en el futuro.
Un eje dañado puede producir un ruido rítmico que aumenta de intensidad a medida que aceleras. Este ruido suele escucharse como un “clic-clic” o un “crack” repetitivo y puede empeorar en curvas. Los ejes son fundamentales para la movilidad del auto, y su reparación o reemplazo es imprescindible para mantener el rendimiento y seguridad del vehículo.
Si el motor suena como un golpeteo o un zumbido constante, es posible que le falte aceite. Este ruido ocurre porque el aceite es esencial para lubricar las piezas internas del motor y reducir la fricción. Cuando el motor no tiene suficiente aceite, las piezas metálicas chocan y generan un ruido característico que puede dañar el motor si no se atiende de inmediato. Mantener el motor bien lubricado no solo ayuda a prevenir problemas, sino que también contribuye al ahorro de gasolina y al rendimiento general del carro.
Este tipo de ruido puede deberse a una pieza suelta en la suspensión o a algún objeto atascado en la parte inferior del carro, como ramas o piedras. Si al revisar no encuentras nada visible, es posible que una pieza de la suspensión, como una bota de junta homocinética o un protector de metal, esté suelta y provoque ese ruido. Este tipo de sonido puede ser molesto, pero resolverlo a tiempo evitará daños adicionales en el vehículo.
Cada ruido tiene su historia y generalmente nos da una pista sobre lo que está ocurriendo en nuestro carro. Identificarlos y actuar a tiempo puede hacer una gran diferencia en la vida útil del auto y tu seguridad al volante. No olvides hacer una verificación vehicular regular y estar atento a cualquier ruido extraño para mantener tu carro en las mejores condiciones.
¡Conoce todo sobre las multas vehiculares y cómo pagarlas!
Renovar la licencia de tu carro es muy fácil, descúbrelo aquí.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.