¿Qué museos de CDMX tienes que visitar?

última actualización: 13/11/2024

México es considerado una de las capitales del arte y la cultura latinoamericana con gran influencia en el resto del mundo.

Museos de Arte en CDMX

Guía para aprender divirtiéndote en los museos de la CDMX

México es considerado una de las capitales del arte y la cultura latinoamericana con gran influencia en el resto del mundo. Tan solo con recorrer sus banquetas en el centro es muy probable que encuentres un museo, galería o exposición a tu paso. ¿Te gustaría conocer un poco más? Te mostramos 4 museos y lugares artísticos que debes conocer. 

 

Tabla de contenidos:

¿Qué museos y lugares artísticos debes conocer en CDMX?

¿Sabías que la Ciudad de México cuenta con el mayor número de museos y galerías del mundo? Así es, tiene 170 museos y 43 galerías registradas. Su objetivo es preservar, exhibir y comunicar la historia material de la ciudad más mágica y ancestral de Latinoamérica. Y lo hacen como si fueran centros culturales, porque saben bien que además son sitios de encuentro para el turismo en la ciudad.

 Hoy te vamos a recomendar 4 museos y lugares artísticos que tienes que conocer. No tienes excusas si lo que buscas es diversión y esparcimiento mientras aprendes cosas nuevas. Anímate a descubrir alguno de los museos de la Ciudad de México.

¿Qué museos y lugares artísticos debes conocer en CDMX?

Museo Nacional de Arte (MUNAL)

Esta maravillosa obra arquitectónica, fundada en 1982, está situada en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México. Es considerada una de las más importantes de principios del siglo XX. Se comenzó a construir en 1904 bajo el mandato de Porfirio Díaz, por eso su arquitectura tiene características propias de ese periodo. Su lujosa decoración fue realizada por diseñadores italianos que utilizaron elementos formales clásicos, góticos, renacentistas y modernos.  

El MUNAL es uno de los museos de la ciudad más visitados. Difunde obras de arte mexicano realizadas entre los siglos XVI y XX. Unos cuántos siglos. Pero lo hace de una manera sintética y sin perder ningún detalle. Tiene más de 3000 piezas en colecciones y se caracteriza por su forma de exhibirlas. Además aporta experiencias realmente novedosas para que aprendas y a la vez goces del arte mexicano. 

En el año 2000 reabrió sus magníficas puertas y nos sorprendió con remodelaciones y actualización tecnológica a la forma de las mejores galerías del mundo. Queda en Calle de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc. Y puedes visitar su sitio web aquí: http://www.munal.mx/en

Museo del Palacio de Bellas Artes

Fue el primer museo de arte en México dedicado a exhibir objetos artísticos. Se inauguró el 29 de noviembre de 1934 con el nombre de Museo de Artes Plásticas. En aquel entonces se exhibieron los murales realizados en 1934 por Diego Rivera y José Clemente Orozco, esculturas mesoamericanas y estampas mexicanas.

Museo Palacio de Bellas Artes CDMX

Tiempo después, Fernando Gamboa (museógrafo y promotor cultural) junto a Julio Castellanos y Julio Prieto (pintores) modificaron el proyecto y cambiaron su nombre a Museo Nacional de Artes Plásticas. Hasta que finalmente, en 1968, su nombre pasó a ser el que conocemos hoy en día. Actualmente cuenta con una exhibición permanente de diecisiete obras murales de siete artistas nacionales realizadas entre 1928 y 1963. Además tiene un completo programa de exposiciones temporales. Y ofrece una gran variedad de actividades artísticas

Por otra parte, se encarga de divulgar investigaciones sobre el arte nacional e internacional a través de su propio sello editorial.  Queda en Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con avenida Juárez, s/n, col. Centro, alcaldía Cuauhtémoc. Y puedes visitar su sitio web aquí: http://museopalaciodebellasartes.gob.mx/

Museo de Arte Popular (MAP)

El MAP es uno de los museos abiertos en la ciudad que puedes visitar. Aquí conviven las piezas más importantes del folklore mexicano. Cuenta con 4 salas temáticas de exhibición permanente: 

Museo de Arte Popular CDMX

Es famoso por el desfile de alebrijes que se realiza anualmente desde 2007 por las calles de CDMX. Es una verdadera fiesta tradicional del Día de los muertos que se celebra el último sábado de octubre. Además del desfile, ofrece talleres y organiza concursos durante todo el año. Los cuales son muy concurridos. Para los investigadores hay un centro de documentación que evidencia los procesos de los productos artesanales mexicanos.

 Algo para reconocer y admirar del MAP es que ha abogado por el respeto hacia el arte popular y artesanal, asumiendo que merece ser exhibido, estudiado y protegido como cualquier obra artística. Si te gustan las sorpresas, aquí te sentirás a gusto desde el primer momento. El MAP además es un museo que debes visitar por sus Instalaciones, pantallas y computadoras con material interactivo que captarán tu atención de inmediato. 

 Pero lo más significativo del MAP, en el que antes funcionaba un edificio policial y una oficina de bomberos, es la reivindicación del arte popular mexicano. De este modo impulsa las obras artísticas de los 32 Estados que conforman la República Mexicana. Sin dudas valora y legitima la labor de artesanos nacionales ante nuevos públicos. Queda en Revillagigedo 11, Colonia Centro, Centro Cuauhtémoc. Y puedes visitar su sitio web aquí: https://www.map.cdmx.gob.mx/

Museo Frida Kahlo. Casa Azul

En este museo nació, vivió y murió Frida Kahlo. Al entrar a la Casa Azul es imposible no sentirse en el universo de ella. Además de encontrarte con sus obras más famosas verás sus diarios, sus ornamentales vestidos, sus caballetes, sus pasteles y su cama.

Al entrar a su habitación notarás que el espejo en la parte superior de su cama no era un mito.

Entre las obras más famosas de la polémica artista te encontrarás con:

 

En esta casa, entre 1930 y 1940, se reunían artistas de la ciudad de México y vivió Diego Rivera. Entrar en ella es sin dudas una invitación a revivir la historia de los grandes artistas de México. En una parte hay un cuarto independiente que guarda la colección prehispánica del muralista y pintor. Allí vivió luego del divorcio con Frida. De hecho fue él quien pidió que la casa se convirtiera en un museo luego de sus muertes.

¿Quieres conocer un dato curioso? Diego Rivera pidió que toda la casa quede abierta al público. Pero uno de los baños debía ser abierto luego de 15 años. Un verdadero misterio. Pasaron 50 años hasta que eso sucedió y allí se encontraron miles de documentos, fotos, libros, juguetes e incluso vestidos de Frida. ¡Quién lo hubiera imaginado!

Además de los recorridos habituales, te recomendamos que asistas a una guía dramatizada. Esto puedes hacerlo durante el día o la noche. En la primera opción verás los colores intensos junto a los detalles de la casa y en la segunda podrás disfrutar de un acompañamiento con música jazz ¡O puedes ir de día y volver a la noche! Visitar La Casa Azul es una experiencia mágica y única que nunca olvidarás. 

Queda en Londres 247, Del Carmen, Coyoacán. Y puedes visitar su sitio web aquí: https://www.museofridakahlo.org.mx/es/el-museo/

Recomendaciones especiales para personas curiosas

Los 4 museos de la ciudad que te mostramos son emblemas de Coyoacán por su valor histórico y artístico. Si eres un aficionado de la cultura mexicana debes visitarlos al menos una vez en la vida.

 

Pero además hay otros sitios artísticos que de seguro te llamarán la atención. Te recomendamos algunos, pero recuerda que hay muchos más: 

 

Como puedes ver, tienes una gran variedad de museos, galerías, exposiciones y actividades artísticas en la Ciudad, para empaparte de arte antiguo y contemporáneo.

 ¡Elige el sitio que más te haya interesado! La ciudad te está esperando.  

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?

Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.


Lee nuestros artículos de comida y restaurantes.

¡DiDi te lleva! Pasa un fin de semana en los mejores parques de CDMX

Si tuviste una semana llena de trabajo y estrés tal vez sea hora de apartarte un fin de semana en alguno de los parques en CDMX.

¡Música, amigos y diversión! Sigue nuestros tips y disfruta tus conciertos en CDMX

¿Es tu primer concierto en CDMX y no tienes ni idea de qué esperar? A todos nos gusta la música, el baile y el cotorreo

¡Vámonos en DiDi! Descubre qué hacer en Toluca

Hay un mundo de posibilidades muy cerca de ti y para probarlo te diremos todo que puedes hacer en Toluca sin tener que gastar mucho dinero o sin preocuparte por viajar largas distancias.

la coyoacana los mejores bares y cantinas

¿Cuáles son los mejores bares y cantinas en la CDMX?

La noche de la Ciudad de México siempre es una fiesta. Si no sabes a dónde ir, checa esta lista de bares en CDMX y disfruta de los drinks y las comidas más ricas que ofrece la ciudad.

Constancia de Registro Vehicular

¿Qué es y por qué necesitas la Constancia de Registro Vehicular?

¿Te has preguntado alguna vez qué es la Constancia de Registro Vehicular y por qué es tan importante tenerla?

Pride CDMX: Conoce la historia detrás de la marcha y cómo prepararte para ella

Este mes, la CDMX se llena de color y amor por todas sus calles para celebrar el Día del Orgullo LGBT+, también conocido como el Pride Day.

¿Ya conoces las herramientas de seguridad con las que cuenta DiDi mientras realizas un viaje?

¿Has experimentado la tranquilidad y seguridad de DiDi? Estamos orgullosos de ofrecerte una serie de herramientas y funciones diseñadas para garantizarte una experiencia de viaje segura.

De conductor a usuario: Conoce la guía para tener una mejor atención a clientes DiDi

Guía especialmente diseñada para llevarte a un nuevo rumbo dentro de DiDi. ¿Listo?

Apps de viaje: la salvación de cualquier fiesta

Las apps de viaje cambiaron por completo la forma de experimentar aventuras, su mayor ventaja radica en la comodidad y en la seguridad.

¿Cómo ahorrar en transporte usando DiDi?

Existen varias opciones de ahorro desde compartir tu auto con alguien, usarlo sólo algunos días de la semana, usar transporte público o bien utilizar DiDi que es una excelente alternativa.

¡Vibra al ritmo de la CDMX! Los conciertos en noviembre 2023

La CDMX tiene para ti los mejores conciertos este mes de noviembre, te juramos que están imperdibles: Desde leyendas de la música hasta emocionantes festivales, encontrarás eventos para todos los gustos.

Consejos para manejar en lluvia y dar un servicio de calidad

En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos sobre cómo manejar en lluvia, asegurar una experiencia de conducción segura, óptima, evitar accidentes y garantizar un servicio de 5 estrellas.