última actualización: 18/12/2024
Descubre qué hacer en Guanajuato con DIDI: recorre sus calles históricas, visita sus museos y disfruta de su gastronomía. ¡Vive la experiencia completa!
Si estás planeando una visita a Guanajuato, te encuentras en el lugar correcto. Guanajuato es un destino lleno de historia, cultura, y deliciosas opciones gastronómicas. En este artículo, te contamos qué hacer en Guanajuato, desde sus lugares históricos más emblemáticos hasta las mejores recomendaciones gastronómicas. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que este hermoso lugar tiene para ofrecer!
Guanajuato es una ciudad que tiene mucho para ofrecer. Para ayudarte a planificar tu visita, aquí te dejamos un itinerario básico con algunos de los lugares para visitar en Guanajuato que no te puedes perder:
Este lugar es uno de los más icónicos y románticos de Guanajuato. La leyenda dice que si te besas en el tercer escalón de este estrecho callejón, tendrás siete años de buena suerte en el amor.
Uno de los edificios más hermosos de la ciudad, el Teatro Juárez es famoso por su impresionante arquitectura y por ser un importante centro cultural. No te pierdas la oportunidad de asistir a alguna función si tu visita coincide con alguna.
Con su imponente fachada, la Universidad de Guanajuato es otro de los lugares históricos de Guanajuato que debes visitar. Puedes subir sus escaleras y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad.
Un poco más macabro, pero igualmente fascinante, es el Museo de las Momias de Guanajuato. Aquí podrás ver momias de más de un siglo de antigüedad que fueron encontradas en el cementerio de la ciudad.
Si estás buscando más opciones de lugares para visitar cerca de Guanajuato, te recomendamos leer nuestro artículo sobre .
Guanajuato es una ciudad llena de lugares turísticos impresionantes. Aquí te dejamos una lista de los que no te puedes perder:
Este edificio histórico es conocido por su papel en la independencia de México. Hoy en día, alberga un museo que cuenta la historia de la lucha por la independencia y otros eventos importantes de la historia mexicana.
Sí, ya lo mencionamos, pero realmente es un lugar que no te puedes perder. Este estrecho callejón es perfecto para una foto romántica y para conocer más sobre las leyendas locales.
Este es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la atmósfera de la ciudad. Rodeado de restaurantes y cafés, el Jardín de la Unión es el corazón social de Guanajuato.
Si te interesa conocer más sobre lugares económicos para viajar cerca de la CDMX, no dejes de leer nuestro artículo sobre .
La mejor fecha para visitar Guanajuato es durante el Festival Internacional Cervantino, que se lleva a cabo en octubre. Este festival es uno de los eventos culturales más importantes de México y atrae a artistas y visitantes de todo el mundo. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, cualquier época del año es buena para visitar Guanajuato, ya que su clima es bastante agradable.
La comida en Guanajuato es deliciosa y variada. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de lugares para comer en Guanajuato y algunos platillos que debes probar:
Este platillo es típico de la región y consiste en enchiladas rellenas de papa y zanahoria, bañadas en salsa roja y acompañadas de pollo, lechuga y queso.
Los nopalitos son una delicia que no puedes dejar de probar. Generalmente se sirven en ensaladas o guisados y son una excelente opción si buscas algo saludable.
Originaria de Celaya, la cajeta es un dulce de leche de cabra que se puede disfrutar sola o en postres.
Si estás viajando solo y buscas lugares donde puedas disfrutar de la comida y conocer gente, te recomendamos nuestro artículo sobre .
La vida nocturna en Guanajuato es vibrante y ofrece algo para todos los gustos. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Las callejoneadas son recorridos nocturnos por las callejuelas de Guanajuato, acompañados de música y leyendas contadas por personajes locales. Es una experiencia única y muy divertida.
Guanajuato tiene una gran variedad de bares y cantinas donde puedes disfrutar de una buena bebida y música en vivo. Algunas recomendaciones incluyen la cantina "El Incendio" y el bar "La Clave Azul".
El Teatro Juárez y otros espacios culturales de la ciudad suelen ofrecer espectáculos nocturnos. No dudes en revisar la cartelera y asistir a alguna función.
Si solo tienes un fin de semana para visitar Guanajuato, aquí te dejamos una guía rápida para aprovechar al máximo tu tiempo:
Mañana: Llega a Guanajuato y acomódate en tu alojamiento.
Tarde: Visita el Jardín de la Unión y la Universidad de Guanajuato.
Noche: Participa en una callejoneada para conocer la ciudad de una manera divertida.
Mañana: Visita la Alhóndiga de Granaditas y el Museo de las Momias.
Tarde: Recorre el Teatro Juárez y disfruta de la arquitectura local.
Noche: Cena en alguno de los restaurantes recomendados y disfruta de la vida nocturna.
Mañana: Pasea por el Callejón del Beso y compra algunos recuerdos.
Tarde: Despídete de Guanajuato con una última visita al Jardín de la Unión.Con esta guía y nuestras recomendaciones, esperamos que tu visita a Guanajuato sea inolvidable. No olvides revisar otros artículos de nuestro blog para más ideas de viajes y aventuras. ¡Hasta la próxima!
Podría interesarte:
5 pueblos mágicos que debes conocer, ¡Entérate!
¿Ya conoces estos museos de la CDMX? ¡No te los puedes perder!
Ubica los aeropuertos de México para tu siguiente viaje
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.