¿Qué hacer en el Centro Histórico de la CDMX?

última actualización: 12/11/2024

Si de zonas turísticas se trata, hay que decir que el centro histórico de CDMX es uno de los más concurridos por los visitantes que llegan desde todas partes del mundo.

Centro histórico de CDMX, Plaza de la Constitución

¿Qué hacer en el centro histórico de CDMX?

Si de zonas turísticas se trata, hay que decir que el centro histórico de CDMX es uno de los más concurridos por los visitantes que llegan desde todas partes del mundo. Y es que este lugar cuenta con tantas alternativas para los turistas, que requiere programar varios días allí para conocerlas. Desde la Plaza de la Constitución, pasando por el Palacio de Bellas Artes, la Catedral Metropolitana hasta llegar a la Plaza de las Tres Culturas, se puede vivir historia, arte, cultura y religión. Y todavía hay mucho más. ¡Comencemos!

 Para quienes gustan de los recorridos por grandes ciudades, éste es el artículo indicado. La Ciudad de México a través de su Centro Histórico nos transportará con sus lugares emblemáticos a un viaje imaginario hacia el pasado prehispánico, la cultura ancestral y religiosa para luego avanzar en el tiempo y disfrutar de la modernidad de sus centros comerciales, restaurantes, bares y hoteles. 

Sean bienvenidos a uno de los lugares turísticos más importantes del mundo. Sí, estamos hablando del Centro Histórico de la Ciudad de México. Declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, es el más grande de América Latina y el sitio más visitado por los turistas.  

Pero, ¿qué podemos ver si recorremos el Centro Histórico de CDMX?. Para comenzar es importante mencionar que el sitio se compone por alrededor de mil quinientos edificios y entre ellos funcionan museos, centros culturales, teatros, galerías, tiendas comerciales, templos y museos. 

A lo largo de sus casi 10 kilómetros cuadrados, este lugar muestra imponentes obras arquitectónicas que refieren a las épocas prehispánica, colonial y moderna de México. Entre ellos se destaca el Templo Mayor de Tenochtitlan, el Palacio de Bellas Artes, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Museo Nacional de Arte, la Catedral Metropolitana y muchos más.  

La cultura mexicana no solamente se aprecia paseando por los edificios e instituciones artísticas que contiene el Centro Histórico, sino también se pueden disfrutar las tradiciones y la gastronomía que ofrecen sus restaurantes, taquerías, cafés, cantinas y terrazas donde los turistas viven en verdadero festín. ¡De los mejores del mundo!

A esto se suman otros sitios cercanos al Centro Histórico que son dignos de conocer por haber sido distinguidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad son la zona de canales y chinampas de Xochimilco (allí quedan vestigios de la cultura prehispánica), donde se pueden emprender paseos por los canales en coloridas trajineras y la Ciudad Universitaria donde se pueden apreciar murales de los artistas más reconocidos del país. 

 

Plaza de la Constitución

También conocida como El Zócalo, es la plaza más importante de la Ciudad de México y la más grande, ya que su superficie ocupa ¡casi 47 mil metros cuadrados!. Es la segunda plaza más grande del mundo. Está ubicada en la zona principal del Centro Histórico, en la demarcación Cuauhtémoc, donde en la época prehispánica era sede político y religiosa de los mexicas. 

Centro histórico de CDMX, Plaza de la Constitución

Se puede llegar allí a través de la Estación Zócalo de la Línea 2 del Metro. Desde sus orígenes y hasta la actualidad, la Plaza de la Constitución representó el punto de concentración del pueblo para diversas actividades sociales, es el lugar de reunión predilecto tanto para los mexicanos como para los turistas.

Con el correr de los años, la infraestructura circundante a la plaza se fue modificando, sin embargo, hoy en día alrededor de este sitio se ubican edificios trascendentales. Algunos de ellos son la Catedral Metropolitana, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno, el Museo del Templo Mayor, el Palacio Nacional y también importantes  centros comerciales y hoteles. ¡Una maravilla turística que no se puede dejar de conocer!  

Palacio de Bellas Artes

Ya que hablamos del Centro Histórico, en el Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Avenida Juárez en la Colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc de CDMX  se encuentra el Palacio de Bellas Artes. Se puede llegar hasta allí a través del Metro en la Estación Bellas Artes y también existen otros transportes accesibles como Trolebús, Metrobús y Turibus. 

Centro histórico de CDMX,Palacio de Bellas Artes

El Museo Palacio de Bellas Artes comenzó su historia a partir del año 1934 siendo la primera institución encargada de la exposición de objetos artísticos en México. Actualmente se puede recorrer sus instalaciones para conocer la colección permanente de diecisiete murales de los artistas nacionales más reconocidos, entre ellos Diego Rivera y José Clemente Orozco.

A lo largo de su trayectoria, el Palacio de Bellas Artes ha incorporado una importante colección permanente de obras, desarrolló un vasto programa educativo y también llevó a cabo la difusión del patrimonio artístico y cultural mexicano. Además, desarrolla una activa agenda de exposiciones temporales de obras realizadas por reconocidos artistas nacionales e internacionales.  

Esta institución cultural cuenta con un sello editorial propio para difundir proyectos de investigación vinculados al arte y pone a disposición una gran variedad de actividades para todo tipo de público. Entre ellas, se pueden nombrar charlas y conferencias sobre distintas temáticas y también un espacio de disfrute y aprendizaje para los más pequeños. Con tantas propuestas, toda la familia puede disfrutar de un día padrísimo en este museo. 

 

Catedral Metropolitana 

Considerada Patrimonio de la Humanidad, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es uno de los monumentos más representativos de la religión católica en América Latina. La monumental obra está emplazada en el sector norte de la Plaza de la Constitución,  fue construida poco después de la conquista española, hacia 1573 y su edificación total  abarcó alrededor de 250 años. 

Lo atractivo de esta estructura religiosa es que en su composición se combinan diversos estilos arquitectónicos, desde el gótico, pasando por el barroco y hasta el neoclásico. Todo en un mismo lugar. 

 La catedral cuenta con cuatro fachadas, dos torres, cinco naves integradas por numerosas bóvedas, columnas y arcos. Asimismo, en su interior se encuentran dos altares principales, la sacristía y el coro, lo que en su conjunto hacen del edificio una verdadera maravilla arquitectónica. 

Plaza de las Tres Culturas

Se trata de un sitio arqueológico que reúne tres periodos de la historia y cultura local, es decir el México Prehispánico, la época Colonial y el México contemporáneo. El lugar se emplaza sobre el eje Lázaro Cárdenas, en la Delegación Cuauhtémoc en dirección norte del Centro Histórico de la Ciudad de México. 

 Conozcamos un poco de la historia de este espacio. Originalmente llamado Tlatelolco, que en náhuatl significa terraza, alrededor del siglo XIV se constituyó en uno de los centros comerciales más importantes en el periodo Prehispánico. Allí se concentraron culturas ancestrales como los Xochimilcas, Tláhuacs, Mexicas y Tepanecas, entre otras para intercambiar mercancías desarrollando una gran actividad comercial. 

Centro historico de CDMX Plaza de las tres culturas

Más tarde, con la llegada de los conquistadores españoles y la imposición de la religión católica, se erigió en esa zona la iglesia de Santiago de Tlatelolco. A mediados del siglo XX se llevaron a cabo las primeras excavaciones en el lugar, donde se descubrieron  más de sesenta estructuras arquitectónicas que con el tiempo se habían borrado de la superficie. 

 Es así que actualmente al recorrer este sitio, se pueden observar antiguos altares, templos y edificaciones que servían para ceremonias de culto y otras actividades sociales. 

Al finalizar este paseo nos queda claro que el Centro Histórico de la Ciudad de México es un destino infaltable en la agenda de todo viajero y también es ideal para el turismo interno, para todos los mexicanos que quieran conocer a fondo las raíces de su identidad cultural y de su historia como pueblo latinoamericano. ¿Ya eligieron por dónde comenzar?

¿Quieres ser socio conductor en DiDi?

Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.


Lee nuestros artículos de comida y restaurantes.

¡DiDi te lleva! Pasa un fin de semana en los mejores parques de CDMX

Si tuviste una semana llena de trabajo y estrés tal vez sea hora de apartarte un fin de semana en alguno de los parques en CDMX.

¡Música, amigos y diversión! Sigue nuestros tips y disfruta tus conciertos en CDMX

¿Es tu primer concierto en CDMX y no tienes ni idea de qué esperar? A todos nos gusta la música, el baile y el cotorreo

¡Vámonos en DiDi! Descubre qué hacer en Toluca

Hay un mundo de posibilidades muy cerca de ti y para probarlo te diremos todo que puedes hacer en Toluca sin tener que gastar mucho dinero o sin preocuparte por viajar largas distancias.

la coyoacana los mejores bares y cantinas

¿Cuáles son los mejores bares y cantinas en la CDMX?

La noche de la Ciudad de México siempre es una fiesta. Si no sabes a dónde ir, checa esta lista de bares en CDMX y disfruta de los drinks y las comidas más ricas que ofrece la ciudad.

Constancia de Registro Vehicular

¿Qué es y por qué necesitas la Constancia de Registro Vehicular?

¿Te has preguntado alguna vez qué es la Constancia de Registro Vehicular y por qué es tan importante tenerla?

Pride CDMX: Conoce la historia detrás de la marcha y cómo prepararte para ella

Este mes, la CDMX se llena de color y amor por todas sus calles para celebrar el Día del Orgullo LGBT+, también conocido como el Pride Day.

¿Ya conoces las herramientas de seguridad con las que cuenta DiDi mientras realizas un viaje?

¿Has experimentado la tranquilidad y seguridad de DiDi? Estamos orgullosos de ofrecerte una serie de herramientas y funciones diseñadas para garantizarte una experiencia de viaje segura.

De conductor a usuario: Conoce la guía para tener una mejor atención a clientes DiDi

Guía especialmente diseñada para llevarte a un nuevo rumbo dentro de DiDi. ¿Listo?

Apps de viaje: la salvación de cualquier fiesta

Las apps de viaje cambiaron por completo la forma de experimentar aventuras, su mayor ventaja radica en la comodidad y en la seguridad.

¿Cómo ahorrar en transporte usando DiDi?

Existen varias opciones de ahorro desde compartir tu auto con alguien, usarlo sólo algunos días de la semana, usar transporte público o bien utilizar DiDi que es una excelente alternativa.

¡Vibra al ritmo de la CDMX! Los conciertos en noviembre 2023

La CDMX tiene para ti los mejores conciertos este mes de noviembre, te juramos que están imperdibles: Desde leyendas de la música hasta emocionantes festivales, encontrarás eventos para todos los gustos.

Consejos para manejar en lluvia y dar un servicio de calidad

En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos sobre cómo manejar en lluvia, asegurar una experiencia de conducción segura, óptima, evitar accidentes y garantizar un servicio de 5 estrellas.