última actualización: 14/11/2024
Deja volar tu imaginación y la de tus hijos en los mejores parques recreativos de la CDMX. ¡Entra aquí e inicia tu viaje con DiDi y visítalos todos!
Llevar a los niños a jugar al aire libre es una experiencia invaluable que fomenta su desarrollo físico y mental. El contacto con la naturaleza, el ejercicio y la posibilidad de interactuar con otros niños contribuyen significativamente a su bienestar. En la Ciudad de México, encontrar espacios seguros y divertidos donde los pequeños puedan disfrutar es esencial para muchos padres.
Si alguna vez te has preguntado cuáles son los mejores parques recreativos para los pequeños en la Ciudad de México, este artículo es para ti. Aquí no solo encontrarás una selección de los parques más destacados, sino también consejos útiles para aprovechar al máximo cada visita. Desde parques con instalaciones modernas y juegos innovadores hasta espacios que ofrecen un ambiente más natural y tranquilo, hay opciones para todos los gustos y necesidades.
Consideraremos aspectos importantes como la ubicación, las actividades y la seguridad, para que puedas tomar una decisión informada al planear tu próxima salida. Descubre todo lo que necesitas saber para disfrutar de una jornada perfecta en alguno de los maravillosos parques recreativos de la CDMX.
Un parque recreativo es un espacio público diseñado para ofrecer diversas actividades de esparcimiento, especialmente para los niños. Estos parques cuentan con áreas verdes, juegos infantiles, zonas deportivas, y en muchos casos, instalaciones para picnics y eventos. Son lugares ideales para que los niños se diviertan, socialicen y desarrollen habilidades motoras.
La Ciudad de México es hogar de numerosos parques recreativos, casi a la vuelta de cada esquina te podrás encontrar con espacios para realizar actividades al aire libre, lo que sí, es que cada uno tiene características únicas que los hacen especiales. Aquí, te dejamos algunos de los más destacados:
Ubicado en la alcaldía Iztapalapa, el parque recreativo El Ameyal es un espacio amplio, perfecto para un día de diversión en familia. Este parque se encuentra en la colonia Los Reyes Culhuacán, cerca de la estación del metro Culhuacán, fácilmente accesible mediante transporte público. También puedes llegar en automóvil, ya que cuenta con estacionamiento para mayor comodidad.
El parque está abierto de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. La entrada es gratuita, lo que lo convierte en una opción económica para pasar el día con los niños. Aquí podrás encontrar:
Juegos infantiles: Cuenta con áreas de juegos para niños de diferentes edades. Encontrarás resbaladillas, columpios, trepadores y estructuras para escalar que mantendrán a los pequeños entretenidos durante horas.
Áreas deportivas: Si buscas actividad física, El Ameyal ofrece canchas de fútbol y baloncesto, así como pista para correr y andar en bicicleta. Las instalaciones fomentan el deporte y la actividad física.
Zonas de picnic: Hay áreas designadas para realizar picnics, con mesas y bancos donde las familias pueden disfrutar de una comida al aire libre. Perfecto para tus alimentos y pasar un rato agradable rodeado de naturaleza.
Eventos comunitarios: El parque también organiza ocasionalmente eventos y actividades, como clases de zumba, talleres para niños y ferias de salud, que pueden ser una excelente oportunidad para socializar.
El parque Santa Cruz Meyehualco es una joya en la alcaldía Iztapalapa, famoso por su extensión y la variedad de actividades que ofrece. Este parque es una excelente opción para familias que buscan un lugar completo y diverso para que los niños se diviertan y los adultos se relajen.
Se encuentra en la colonia Santa Cruz Meyehualco, cerca de la avenida Ermita Iztapalapa. Es fácilmente accesible en transporte público, con la estación del metro Constitución de 1917 a poca distancia, y varias rutas de autobús que pasan cerca. Si prefieres llegar en automóvil, el parque cuenta con estacionamiento gratuito. Está abierto todos los días de la semana, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. La entrada es libre.
Aquí podrás encontrar:
Áreas de juegos infantiles: El parque cuenta con diversas áreas de juegos infantiles, diseñadas para diferentes edades. Estas áreas están equipadas con resbaladillas, columpios, estructuras para escalar y otros juegos.
Pistas para bicicletas: Una de las principales atracciones es la pista para bicicletas, donde los niños pueden montar sus bicicletas.
Espacios verdes: Cuenta con amplias áreas verdes donde los niños pueden correr, jugar al fútbol o simplemente disfrutar de la naturaleza. Estos espacios también son perfectos para realizar actividades en grupo o juegos de pelota.
Lago artificial: El lago artificial agrega un toque especial. Este lago no solo es un hermoso paisaje, sino que también ofrece la oportunidad de observar aves y otros animales, haciendo la visita aún más interesante para los niños.
Áreas deportivas: El parque cuenta con canchas de fútbol, baloncesto y voleibol. Estas instalaciones permiten a los visitantes practicar deportes y mantenerse activos mientras disfrutan del aire libre.
El parque Francisco I Madero, ubicado en la alcaldía Coyoacán, específicamente en la colonia Del Carmen, es un clásico entre las familias de la zona. Este parque es reconocido por su diseño amigable y sus múltiples áreas de juegos, lo que lo convierte en un lugar perfecto para que los niños pasen horas de diversión mientras los adultos disfrutan de un entorno relajante y seguro.
Si quieres visitarlo, lleva ropa cómoda y calzado adecuado para que los niños puedan moverse libremente y disfrutar. El protector solar es necesario y suficiente agua para mantenerte hidratado.
Si tus hijos disfrutan de montar en bicicleta o patinar, asegúrate de llevar sus bicicletas y equipos de seguridad. La pista para correr y andar en bicicleta es una de las principales atracciones del parque.
Prepara un picnic con snacks saludables y lleva una manta para sentarte en el césped. Las zonas de picnic están bien distribuidas y son perfectas para una comida al aire libre.
El parque recreativo Los Cerritos, en la colonia Lomas de Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón, es una joya escondida que, aunque menos conocido, es igualmente encantador. Este parque ofrece un ambiente tranquilo y seguro, perfecto para familias que buscan un lugar apacible donde los niños puedan jugar y los adultos relajarse. Hay estacionamiento disponible en las inmediaciones del parque o puedes pedir DiDi para llegar sin preocupaciones. Como en la mayoría de los parques recreativos, puedes encontrar diferentes actividades como:
Áreas de juegos infantiles
Espacios verdes
Zonas de picnic
Senderos para caminar
Espacios para eventos
En Lindavista, en la Gustavo A. Madero, el parque recreativo El Caracol es una opción fantástica para familias que buscan un lugar donde los niños puedan disfrutar de actividades al aire libre en un entorno seguro y natural. Este parque destaca por sus juegos temáticos y áreas verdes bien cuidadas, ofreciendo un ambiente perfecto para la diversión y el esparcimiento.
Está cerca de la avenida Montevideo y Calzada de los Misterios. Es fácilmente accesible mediante transporte público, con la estación del metro Lindavista y varias rutas de autobús que pasan cerca del parque. Si prefieres llegar en automóvil DiDi es una gran opción.
Aquí podrás encontrar juegos temáticos, donde las áreas de juegos infantiles están diseñadas con temáticas. Desde estructuras para escalar hasta resbaladillas y columpios, cada rincón ofrece diversión.
El Caracol tiene canchas de fútbol, básquetbol y voleibol, así como una pista. Estas instalaciones mantienen activos a los visitantes.
Caneguin es uno de los parques recreativos familiares más completos de la Ciudad de México. Ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, específicamente en la colonia San Álvaro, este parque ofrece una amplia variedad de actividades y áreas para disfrutar en familia:
Juegos infantiles: Múltiples áreas de juegos con resbaladillas, columpios y estructuras para escalar, diseñadas para niños de todas las edades.
Áreas deportivas: Canchas de fútbol, baloncesto y voleibol, además de una pista para correr y andar en bicicleta.
Zonas de picnic: Espacios designados con mesas y bancos, ideales para disfrutar de una comida al aire libre.
Horarios y acceso: Abierto todos los días de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., con entrada gratuita y fácil acceso en transporte público y automóvil, con estacionamiento disponible.
Es perfecto para pasar un día entero en familia disfrutando de múltiples actividades y un entorno seguro.
El parque recreativo Chapingo, ubicado en Lomas de Cristo en el municipio de Texcoco, es famoso por su ambiente natural y amplias áreas de esparcimiento. Este parque es ideal para los amantes de la naturaleza y ofrece:
Actividades al aire libre: Espacios verdes para correr, jugar al fútbol, volar cometas y realizar caminatas.
Entorno seguro: Áreas bien mantenidas y vigiladas, ideales para que los niños jueguen y exploren sin preocupaciones.
Horarios y acceso: Abierto todos los días de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., con entrada gratuita. Fácil acceso en transporte público y estacionamiento disponible.
Elegir el parque ideal depende de varios factores, como la ubicación, las actividades que ofrece y las preferencias de tu familia. Aquí te dejamos algunos tips para tomar la mejor decisión:
Ubicación: Escoge un parque cercano a tu hogar para evitar largos desplazamientos. Los parques recreativos CDMX están distribuidos en varias alcaldías, por lo que seguro encontrarás uno cerca de ti.
Actividades: Verifica que el parque cuente con actividades que les gusten a tus hijos. Algunos parques tienen juegos temáticos, áreas deportivas, y hasta zonas para picnics y eventos.
Servicios: Considera los servicios adicionales como baños, áreas de descanso, y lugares para comer. Estos detalles hacen que tu visita sea mucho más cómoda.
Para más ideas sobre qué hacer en la CDMX, nosotros nos pintamos solos, ya que además, la CDMX cuenta con 5 parques atractivos para los momentos de esparcimiento.
Si además de parques, te interesa conocer otros lugares interesantes, recuerda que la CDMX cuenta con lugares turísticos para visitar.
Y si quieres una experiencia educativa y divertida, los museos de la CDMX son un lugar obligado que tienes que visitar.
Recuerda que la clave para una salida exitosa a un parque es la planificación. Lleva suficiente agua, protector solar, y snacks saludables. No olvides una manta para el picnic y ropa cómoda para que los niños puedan jugar libremente.
Ahora que conoces algunos de los mejores parques recreativos para niños en la CDMX, es momento de planear tu próxima salida en familia. No te pierdas nuestras próximas publicaciones para más tips y recomendaciones. Y si aún no tienes la app de DiDi, descárgala hoy mismo para hacer tus viajes más cómodos y seguros.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.