última actualización: 14/2/2025
Si tuviste una semana llena de trabajo y estrés tal vez sea hora de apartarte un fin de semana en alguno de los parques en CDMX.
Si tuviste una semana llena de trabajo y estrés tal vez sea hora de apartarte un fin de semana en alguno de los parques en CDMX. Si no sabes a dónde ir o qué esperar, ¡no te preocupes! Nosotros seremos tu guía de turismo para que tu fin sea todo lo que esperabas y más.
Antes de nuestro recorrido te recomendamos ir al baño, no separarse del grupo y guardar sus preguntas al final. Siéntete libre de pausar este viaje por los parques de la Ciudad de México para descargar la app de DiDi y comenzar a hacer todos tus planes desde ya.
A su derecha al fondo, justo a los límites de la Ciudad de México y los inicios de Toluca, podrán encontrar el Parque Nacional Miguel Hidalgo, mejor conocido como “La Marquesa”. Este parque se destaca por su amplitud ya que abarca 1,760 hectáreas, las cuales se dividen en pequeños parques propios con una amplia variedad de actividades.
¡Y mira que variedad! Si te gustan las cosas tranqui y aesthetic, las largas caminatas en la naturaleza, los viajes a caballo, los picnics o los paseos en lancha serán tu mejor opción para tomar muchas fotos, aunque si te gustan las emociones fuertes te recomendamos acercarte a las cuatrimotos, jugar en los campos de Gotcha y hasta hacer una carrera en go karts con tus amigos.
Eso sí, esperamos que hayan traído sus abrigos porque este parque puede tener cambios extremos de temperatura y fríos canijos. ¡Así que cuidado!
¡Y ya que andas por allá, pídete un DiDi y conoce Toluca completo!
A los que buscan actividades más cercanas, menos frías y más urbanas (es decir, más fresas), de su lado izquierdo encontrarán el Parque La Mexicana, un pequeño paraíso verde rodeado de la jungla de cemento que es Santa Fe. Aunque es de los sitios más nuevos en nuestro recorrido, La Mexicana se ha convertido poco a poco en uno de los mejores sitios para pasar un buen fin de semana.
Si crees que es demasiado nice para ti, te contamos que este parque no solo funcionará como un buen fondo para tus futuras selfies sino que también es un lugar en el que podrás disfrutar de un brunch con tus besties, arrasar el skatepark, llevar a tus bendiciones a la zona infantil o simplemente dar una caminata con tu amigo peludo.
Así que échale una llamada a tus amigos, trae mucha agua y no olviden ponerse protector solar.
Ahora bien, si quieres irte más lejos, no dudes en conocer los lugares más baratos para viajar pero sin despegarse tanto de la CDMX.
Antes de empezar, debemos aclarar algo: no, no se trata de un desierto y no, no encontrarás ningún león por el área, así que será mejor que dejes en casa tu outfit de safari. Continuando con nuestro recorrido, hemos llegado a un parque de la Ciudad de México que no solo es perfecto para aquellos que les gusten más los ambientes 100% naturales sino también para los amantes de la historia y los lugares escabrosos.
El Parque Nacional del Desierto de los Leones, es el primero de su categoría en todo el país, además de haber sido la locación del primer convento de México. Esto sin mencionar que para muchos este bosque es más que un parque gracias a sus 1,866 hectáreas de árboles y vegetación.
Puedes dar un paseo en bici, probar tus habilidades de senderismo, visitar el Convento del Desierto de los Leones, tener una parrillada con tu familia o simplemente pasar un momento de meditación. Incluso puedes investigar sobre los recorridos nocturnos que se hacen aquí para que te jalen las patas.
Además, este lugar está lleno de leyendas e historias mágicas que aún no sabemos si son reales o no, ¿te animarías a descubrirlo? De lo que sí estamos seguros, es que una vez que conozcas este lugar, querrás conocer más lugares mágicos, como los 5 pueblos mágicos cerca de la CDMX.
El Bosque de Tlalpan, conocido oficialmente como el Parque Nacional Bosque de Tlalpan, es otro de los puntos importantes que tocaremos en nuestro recorrido de parques de la Ciudad de México, especialmente si estás interesado en los deportes y la vida fit.
Algunas de las actividades que podrás hacer son:
Correr (o caminar para los que no somos taaan fit).
Echarte una cascarita con tus amigos en alguna de las canchas.
Usar gimnasios al aire libre.
Unirte a alguno de los talleres deportivos y artísticos.
Asistir a las funciones de la Casa de Cultura.
¡O simplemente pasar un buen rato en compañía de tus compas, pareja o familia!
Puedes salir un poco a conocer la Zona Arqueológica de Tlalpan, que está en Cuicuilco.
Elige una de estas opciones y si aún no has visitado el Bosque de Tlalpan asegúrate de hacerlo tu próxima visita.
Para cerrar con broche de oro nuestro pequeño recorrido, creemos que el Parque Cumbre del Ajuscote va a encantar, Además las actividades de senderismo y actividades físicas, en este lugar también podrás aprovechar de los servicios de renta de cuatrimotos, competitivos juegos de gotcha, comidas deliciosas y hasta quedarte a acampar para tener más tiempo de explorar.
Al tener este parque una amplitud de 9.2 kilómetros te podrás encontrar con grandes sorpresas, como un laberinto para retar a tus amigos para ver quien sale primero o visitar el Volcán Xitle para tomar fotos, explorar y entrar a las cuevas que lo rodean.
¡Agarra tus chivas, prepara tus tiendas de campaña y pasa todo el fin de semana en El Ajusco!
Así como El Ajusco, hay muchas zonas en la CDMX a las que puedes salir a caminar y disfrutar en compañía o solo.
¡Gracias por viajar con DiDi Turista! Esperamos que su recorrido por los parques de CDMX haya sido placentero, recuerden tirar su basura en los contenedores indicados y descargar la app de DiDi para poder visitar cada uno de estos espacios personalmente y contarnos cuál fue tu favorito.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.