última actualización: 30/1/2025
Típico que te compras tu primer coche, invitas a tus amigos a salir, vas manejando y un policía te detiene para checar tus papeles, y sorpresa, no tienes tarjeta de circulación por lo que tendrás tu primera multa de tránsito. ¿Trágico, verdad?
Típico que te compras tu primer coche, te emocionas, invitas a tus amigos a salir, vas manejando y un policía te detiene para checar tus papeles, y sorpresa, no tienes tarjeta de circulación por lo que tendrás tu primera multa de tránsito. ¿Trágico, verdad? Pues no te preocupes porque aquí te contamos todo sobre las multas.
No hay nada más terrorífico que las multas de tránsito en la CDMX, pero ¿sabes qué es una multa? ¿Cuáles son las multas con mayor frecuencia? ¿Cómo se pagan? Si tú también tienes todas estas dudas, a continuación te dejamos esta guía que te resolverá muchas dudas para que estés listo para evitarlas o salir triunfante de ellas.
Las infracciones de tránsito o vehiculares son las multas más populares en la ciudad, aquí te vamos a contar a detalle para que estés muy pendiente si algún día llegas a tener una.
Las infracciones son incumplimientos a las normas de tránsito, las cuales puede ser por causas como:
Manejar a exceso de velocidad
No respetar las señales de tránsito
Estacionarse en lugares no permitidos
Utilizar el celular mientras se maneja
No contar con toda la documentación requerida
No utilizar el cinturón de seguridad
No traer placas (aquí algunos tips para que las tramites)
Todas estas acciones son consideradas ilegales y pueden resultar en sanciones económicas, que tu coche quede en detención por la autoridad o bien la suspensión de la licencia.
El monto de las multas varía dependiendo del nivel de la infracción que tengas, puede ir desde pagar una cantidad mínima hasta montos más elevados que te aseguramos te van a sorprender.
Es importante saber que, algunas veces, las multas pueden estar acompañadas de sanciones adicionales, como la suspensión de la licencia de conducir, por eso te compartimos una nota con todo lo que necesitas para tramitar tu licencia para evitarte una infracción, ¡que no se te pase!; o bien, realizar cursos de educación vial.
El objetivo de las multas es generar mejor y mayor conciencia en los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tránsito para cuidar y preservar la seguridad de todos.
Saber si tienes alguna multa vigente es más sencillo de lo que te imaginas, una forma es utilizando el portal oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas en la sección de “Consulta de Adeudos” ,sólo necesitas saber tu número de placa, u otra manera es cuando llevas tu vehículo a verificar, pues aquí ellos corroboran si tienes activa alguna y no se ha liquidado imposibilitando que realices tu verificación.
En la actualidad, el pago de multas se ha vuelto mucho más sencillo y fácil gracias a los avances tecnológicos para así simplificar el proceso y así brindarte mayor comodidad y fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito en la ciudad.
La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México ha implementado diversas opciones para realizar el pago de multas, una de las más populares es a través del sitio web oficial de la dependencia, donde se puede acceder a un sistema en línea para realizar el pago electrónico. Los conductores pueden ingresar el número de infracción y los datos de su vehículo para obtener el monto de la multa y proceder con el pago utilizando tarjetas de crédito o débito. ¡Así de fácil!
O bien, si te gustan los trámites clásicos, puedes acudir a las oficinas de la SEMOVI, también puedes realizar tu pago en las diferentes sucursales bancarias que hay o centros de atención ciudadana. No hay pretextos para dejar pasar el pago de tu multa.
Conoce también todo lo que tienes que saber acerca de la tenencia de tu auto.
La seguridad vial es una prioridad para todos y para mejorar la seguridad en las calles se han implementado medidas como las multas e infracciones, que además de ser una forma de sanción, tienen como objetivo concientizar a los conductores sobre la importancia de cumplir con las reglas de tránsito.Es importante mencionar que si eres conductor DiDi no recibirás un apoyo monetario al infringir las reglas de tránsito por parte de la empresa, es una responsabilidad que deberás asumir si eres sancionado, por ello, mucho ojo y a estudiar mucho que es por la seguridad de todos.
Por último, no olvides tomar en cuenta todas estos consejos para evitar multas y puedas seguir trabajando con tranquilidad. Ser un conductor responsable y estar al tanto del reglamento de tránsito te ayudará a evitar multas y a brindar un servicio seguro y confiable a tus pasajeros, porque con DiDi todos viajamos seguros.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.
Las luces del tablero no son solo adornos: son alertas importantes que te ayudan a detectar fallas a tiempo. Aprende a interpretarlas correctamente y mantén tu auto en buen estado.
¿Sufriste un siniestro en México? Descubre cómo funciona la indemnización por accidentes de transito, qué factores determinan el monto que puedes recibir y cómo elegir un buen seguro para estar protegido ante cualquier imprevisto en el camino.