última actualización: 14/11/2024
¡Vamos de paseo con DiDi a explorar los mercados CDMX! Únete a este divertido tour gastronómico y más. ¡Todo lo que tienes que saber está aquí!
Si cuando vas a comprar te dicen “güerito” o “güerita” sin duda querido lector, has tenido o tienes el enorme privilegio de conocer uno de los mercados de la CDMX, experiencia que todos deberíamos vivir por lo menos una vez en la vida, muchas más si eres afortunado de vivir en un país tan lindo como México.
Y es que la Ciudad de México es famosa por su diversidad además de su riqueza cultural, uno de los lugares donde puedes ex
perimentar esto de manera más auténtica son sus mercados públicos. Estos espacios no solo son ideales para hacer compras, sino también para sumergirse en la historia y las tradiciones locales. Desde alimentos exóticos hasta artesanías únicas, los mercados de la CDMX ofrecen una experiencia completa para residentes y turistas. Hoy, te llevaremos a un recorrido por algunos de los mercados más populares de la ciudad y te contaremos por qué cada uno de ellos es tan especial.
¿Sabías que la CDMX tiene más de 300 mercados? Algunos son tan grandes que parecen pequeños mundos dentro de la ciudad, mientras que otros son joyas ocultas donde puedes encontrar todo tipo de tesoros. Entre los más famosos están el Mercado San Juan, famoso por sus productos gourmet; el Mercado de Sonora, conocido por su misticismo; y la Central de Abastos, el corazón del comercio en la ciudad. Prepárate para descubrir la riqueza cultural y gastronómica de estos mercados mientras te contamos por qué se han convertido en íconos de la ciudad.
El Mercado Sonora es uno de los mercados más peculiares y visitados de la CDMX. Ubicado cerca del Centro Histórico, es conocido por ser el "mercado de los brujos". Aquí no solo encontrarás productos tradicionales, sino también objetos relacionados con la magia, la santería y las tradiciones esotéricas. Desde inciensos y amuletos hasta remedios naturales, este mercado es una parada obligatoria si te interesa el mundo místico. Sin embargo, el Mercado Sonora también tiene secciones dedicadas a juguetes, animales y herbolaria. Además, si decides visitar este mercado, puedes aprovechar para conocer otros sitios del Centro Histórico de la ciudad.
La Central de Abastos es el mercado mayorista más grande de Latinoamérica y uno de los más impresionantes del mundo. Este lugar es el corazón del comercio en la CDMX, abasteciendo a gran parte de los comercios y restaurantes de la ciudad. Con más de 300 hectáreas, aquí encontrarás desde frutas y verduras frescas hasta productos importados. Aunque es más conocida por ser el lugar donde los comerciantes compran sus productos al por mayor, también es una parada fascinante para quienes disfrutan de la comida y quieren ver de cerca cómo se mueve la economía alimentaria de la ciudad.
¿Buscas flores amarillas? ¿Te gusta hablarlo con flores? O simplemente, ¿eres amante de ellas? Entonces tienes que conocer el Mercado Jamaica, pues es “EL LUGAR”, el que no te puedes perder. Este mercado, ubicado en la zona centro-sur de la ciudad, es el paraíso de las flores. Desde ramos de rosas hasta exóticas orquídeas, en el Mercado Jamaica puedes encontrar todo tipo de plantas y flores a precios muy accesibles. Además, el mercado también ofrece frutas, verduras y alimentos típicos, por lo que es ideal para hacer una parada y disfrutar de un paseo lleno de colores y aromas.
El Mercado de La Lagunilla es uno de los mercados más emblemáticos para los amantes de la moda y las antigüedades. Aquí, los fines de semana se organiza un tianguis que se ha convertido en una referencia para quienes buscan ropa de segunda mano, objetos vintage y muebles antiguos. Es un mercado perfecto para los cazadores de tesoros, ya que siempre hay algo nuevo por descubrir. Además, es una excelente opción para los que buscan piezas únicas y curiosidades de todas las épocas.
Como has podido leer hasta ahora, la Ciudad de México es famosa por sus mercados llenos de color, cultura y tradición. Desde productos locales hasta tesoros exóticos, los mercados de la CDMX ofrecen una experiencia única para locales y turistas. A continuación, descubre los principales mercados con los que cuenta la CDMX:
El Mercado San Juan es, sin duda, uno de los mercados más conocidos por los chefs y foodies de la CDMX. Ubicado en el centro de la ciudad, este mercado es famoso por su oferta de productos gourmet y exóticos. Aquí puedes encontrar desde carnes de animales poco comunes, como cocodrilo o avestruz, hasta quesos y embutidos importados. El Mercado San Juan es un paraíso para los amantes de la gastronomía y un lugar fascinante para quienes buscan ingredientes únicos que no se encuentran en cualquier otro lugar.
Si decides visitar el Mercado San Juan, puedes aprovechar para caminar por la zona y conocer algunos de los mejores , donde la oferta gastronómica es increíblemente variada.
El Mercado Medellín es un pedazo de Latinoamérica en el corazón de la colonia Roma. Con una fuerte influencia de la comunidad cubana y colombiana, este mercado es famoso por sus productos caribeños y sudamericanos, como plátanos machos, café de Colombia, y especias tropicales. Además, el Mercado Medellín también cuenta con una excelente oferta de mariscos frescos y carnes de alta calidad. Es un lugar perfecto para disfrutar de la calidez de los mercados tradicionales, pero con un toque internacional.
En la Ciudad de México hay mercados para todos los gustos, sabores y colores, pues cuenta con una impresionante cantidad de más de 300 mercados públicos repartidos en las diferentes alcaldías. Estos mercados varían en tamaño y especialización: algunos están enfocados en la venta de alimentos frescos, mientras que otros son conocidos por sus productos artesanales, plantas, animales o incluso productos esotéricos. Cada mercado tiene su propia personalidad y ofrece una experiencia única para los visitantes.
La diversidad de los mercados de la CDMX es un reflejo de la riqueza cultural y social de la ciudad. Puedes visitar un mercado que te transporta a una esquina de Latinoamérica, o pasear por uno que parece sacado de una novela de realismo mágico con su oferta de artículos místicos.
Decidir cuál es el mercado más famoso de la CDMX depende de a quién le preguntes, pero entre los que más se mencionan están la Central de Abastos, por su tamaño y relevancia comercial; el Mercado de San Juan, por su oferta gourmet; y el Mercado Jamaica, por su asombrosa cantidad de flores. Todos estos mercados tienen algo único que ofrecer y son parte fundamental del tejido cultural de la ciudad.
Además de estos tres gigantes, otros como el Mercado Sonora y el Mercado de la Lagunilla tienen una gran fama por su singularidad y la variedad de productos que ofrecen. Dependiendo de lo que estés buscando, la CDMX tiene un mercado para ti, desde comida gourmet hasta antigüedades y artículos esotéricos.
Si eres de los que disfrutan pasear por la ciudad, definitivamente los mercados se encuentran entre los , pues te permiten sumergirte de lleno en la cultura de México, podrás sorprenderte y aprender más de una cosa, además, sin lugar a dudas quedarás enamorado de la calidez de la gente que trabaja ahí.
Los mercados de la Ciudad de México son mucho más que simples lugares de compra; son un reflejo de la vida cotidiana, la cultura y la historia de la ciudad. Cada mercado tiene su propio encanto y ofrece algo diferente, por lo que hacer un "tour de mercados" es una experiencia que todo visitante y residente debe disfrutar al menos una vez.
Recuerda que, si eres conductor de DiDi, estos mercados pueden ser excelentes puntos de interés para tus viajes y si te interesa conocer o realizar compras en alguno de estos gigantes del comercio, no olvides que a través de DiDi puedes llegar a ellos de manera cómoda y súper eficaz. ¡Descargar la app de DiDi y sacarle el máximo provecho a tu tiempo en la carretera!
También podría interesarte:
¿Salir de la ciudad? Descubre estos increíbles lugares para viajar cerca
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.