última actualización: 14/11/2024
DiDi te lleva a un recorrido por los lagos cerca de CDMX. Desde tranquilos paseos en bote hasta áreas perfectas para picnics. ¡Descúbrelos aquí!
Si estás buscando una escapada rápida y llena de naturaleza, los lagos de la CDMX y sus alrededores son una excelente opción. Desde el icónico Lago de Chapultepec hasta lagunas escondidas fuera de la ciudad, hay muchas opciones cerca para disfrutar un fin de semana rodeado de agua, verde y aire fresco. Aquí te compartimos algunos de los lagos más bonitos y cercanos para que los visites en tu próximo descanso. ¿Listo para conocer los mejores lagos cdmx y planear tu próxima aventura?
La Ciudad de México tiene algunos cuerpos de agua interesantes que vale la pena visitar. El más conocido es el Lago de Chapultepec, ubicado dentro del Bosque de Chapultepec, uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Si estás buscando actividades gratuitas en esta área, como remar o hacer un picnic, te recomendamos explorar este lugar icónico que muchos locales disfrutan. Además, si quieres saber qué más puedes hacer por allí, hay muchas otras opciones en nuestra nota “Qué actividades gratuitas hay en Chapultepec”, donde encontrarás ideas increíbles para tu día.
El Lago de Chapultepec es uno de los lugares más icónicos y visitados de la Ciudad de México, no solo por su ubicación en el corazón del Bosque de Chapultepec, sino también por la variedad de actividades que ofrece. Si decides visitar este hermoso lago, aquí te dejo algunas ideas de todo lo que puedes hacer para disfrutar al máximo:
Si te animas a salir un poco de la ciudad, te recomendamos los Bosques del Lago en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, son un verdadero oasis para quienes buscan una escapada tranquila y en contacto con la naturaleza.
Este parque cuenta con un hermoso lago rodeado de áreas verdes, ideales para caminar, hacer picnics o simplemente disfrutar de la paz que ofrece el lugar. Además, el ambiente es perfecto para pasar un día en familia o con amigos, ya que hay zonas para practicar deportes, juegos infantiles y áreas para montar en bicicleta. La cercanía a la Ciudad de México lo convierte en una opción accesible para un plan de fin de semana.
Una de las grandes ventajas de los Bosques del Lago es la diversidad de actividades al aire libre que puedes disfrutar. Desde pasear en lancha por el lago hasta hacer caminatas en sus senderos arbolados, este lugar te ofrece la oportunidad de desconectar del ritmo acelerado de la ciudad. Además, el parque es un sitio frecuentado por quienes practican la pesca recreativa, lo que lo convierte en un punto interesante para quienes buscan una actividad tranquila y diferente.
Uno de los pueblos mágicos más cercanos a la CDMX es Amealco de Bonfil, en Querétaro. Aunque este lugar es más famoso por su rica tradición artesanal y su gastronomía, también es hogar de paisajes naturales que incluyen lagos y ríos. Es una excelente opción para una escapada de fin de semana si quieres combinar naturaleza y cultura.
Cerca de la Ciudad de México, se encuentran algunos ríos que, aunque no son tan conocidos como otros destinos naturales, ofrecen paisajes interesantes y la posibilidad de disfrutar de actividades al aire libre. Uno de los más importantes es el Río Lerma, que nace en el Estado de México y atraviesa varios estados del país. Aunque no es un río adecuado para nadar, sus alrededores son ideales para realizar caminatas, admirar el paisaje, y observar la flora y fauna local. Sus márgenes ofrecen una pausa tranquila del ritmo urbano, especialmente si buscas un lugar para relajarte o explorar con calma.
Otro río cercano es el Río Tula, ubicado al norte de la CDMX, en el estado de Hidalgo. Este río, aunque también es más apreciado por sus paisajes que por actividades acuáticas, cuenta con áreas recreativas a lo largo de su cauce, donde es posible hacer senderismo, disfrutar de un día de campo o simplemente relajarse escuchando el sonido del agua fluir. Ambos ríos son opciones perfectas para quienes buscan una escapada natural sin alejarse demasiado de la ciudad.
Si buscas lagos más bonitos y tranquilos, fuera de la ciudad también tienes varias opciones. Por ejemplo, el Lago de Tequesquitengo, en Morelos, es perfecto para quienes buscan disfrutar de deportes acuáticos o simplemente relajarse a la orilla.En nuestra nota sobre cómo compartir tu ubicación en tiempo real, te damos tips que podrían ayudarte a que tus seres queridos te sigan la pista mientras exploras nuevos lugares como este.
El Cedral es una laguna ubicada en el Estado de México, muy cerca de la zona de Los Dinamos. Este lugar es conocido por sus paisajes montañosos y su agua cristalina, perfecta para disfrutar de un picnic o una caminata por los alrededores. Si eres amante de la naturaleza y te encanta descubrir nuevos sitios, este destino debe estar en tu lista.
Ubicado en el estado de Morelos, el Lago de Tequesquitengo es uno de los más populares cerca de la CDMX. Aquí podrás realizar actividades como jet ski, paseos en lancha, o incluso volar en globo aerostático. Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia más emocionante. No te olvides de llevar tu cámara, porque las fotos al atardecer aquí son espectaculares, no por nada también es un lugar increíble para una cita romántica.
La Presa Miguel Alemán, también conocida como la Laguna de Valle de Bravo, es uno de los destinos más populares para disfrutar de deportes acuáticos y la tranquilidad de un lago. Aunque es una presa, su extensión y la belleza de sus paisajes la convierten en un lugar ideal para pasar el fin de semana en un ambiente relajante y pintoresco.
Finalmente, si lo que quieres es descubrir un pueblo mágico cerca de la CDMX que tenga una combinación perfecta entre tradición y naturaleza, no puedes dejar de visitar Amealco de Bonfil, en Querétaro. Además de su rica herencia cultural, este lugar ofrece paisajes impresionantes que incluyen lagos y ríos, ideales para una caminata tranquila o una escapada de fin de semana.
Aunque hay varias opiniones al respecto, una de las lagunas más impresionantes de México es la Laguna de Bacalar, también conocida como la Laguna de los Siete Colores. Aunque queda un poco lejos de la CDMX, si tienes la oportunidad de viajar hacia el sureste del país, este es uno de esos destinos que no puedes dejar pasar. Sus aguas cristalinas y sus tonalidades turquesa la convierten en uno de los sitios más bellos para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Los lagos cdmx y sus alrededores ofrecen una variedad de paisajes y actividades perfectas para escapar del bullicio de la ciudad. Desde remar en el Lago de Chapultepec hasta aventurarte en los Bosques del Lago en Cuautitlán Izcalli, hay algo para todos los gustos. Así que prepara tu cámara, planifica tu visita y no olvides que puedes hacer tu vida más fácil utilizando la app de DiDi para llegar cómodamente a estos destinos. ¡Descárgala hoy y empieza a explorar!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.
Las luces del tablero no son solo adornos: son alertas importantes que te ayudan a detectar fallas a tiempo. Aprende a interpretarlas correctamente y mantén tu auto en buen estado.
¿Sufriste un siniestro en México? Descubre cómo funciona la indemnización por accidentes de transito, qué factores determinan el monto que puedes recibir y cómo elegir un buen seguro para estar protegido ante cualquier imprevisto en el camino.