última actualización: 30/1/2025
Te damos los mejores consejos para presentar tu examen de admisión para la prepa. No olvides que la ciudad será un caos, así que un DiDi siempre será la mejor opción.
¿Ya estás listo para tu examen de admisión a la preparatoria? Aunque quisiéramos que el verano fuese sinónimo de descanso, lo cierto es que para los jóvenes que se encuentran en proceso de acceder a la educación superior estos son días cruciales para prepararse para el examen de la COMIPEMS.
Si tú o alguna de tus bendiciones se encuentra en la víspera de este importante examen pero aún tienes dudas de cómo será esta experiencia, a continuación te dejamos más información del qué, cómo y cuándo de este exámen, así como algunos consejos para asegurarte de que sea todo un éxito.
Vamos por el principio, el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, mejor conocida como examen de la COMIPEMS, es un concurso único en el que año con año participan miles de jóvenes a lo largo del país para conocer a qué preparatoria dentro del CDMX y Estado de México tendrán que acudir.
A pesar de que todos los participantes tienen un lugar garantizado en alguna de las preparatorias, es muy importante que vayas bien estudiado, ya que el resultado de esta prueba determinará si te quedarás en esa prepa que tanto quieres o si te tocará en tu última opción. Esto es especialmente desafiante si tu primera opción es también la primera opción de todos (es decir, si es una de las prepas más solicitadas).
¡No olvides que con DiDi siempre tendrás viajes seguros!
Hay 3 opciones de bachilleratos entre los que puedes elegir según lo que busques:
Está enfocado principalmente para continuar tus estudios, por lo que recibirás educación en diferentes áreas, a veces con la opción de especializarte en los últimos semestres, para prepararte a llegar a la universidad en la carrera que más te guste. Al salir de este bachillerato obtendrás tu certificado de preparatoria.
Si lo que buscas es especializarte en un área técnica y salir del nivel medio superior como Profesional Técnico o Profesional Técnico Bachiller y comenzar a ejercer después de terminar entonces esta opción es para ti. Cuando termines con tu prepa obtendrás el Certificado de Bachillerato, Título Profesional, Cédula Profesional y Certificaciones de competencias.
Es la mezcla de las dos primeras opciones e incluyen un plan de estudios con materias tecnológicas y propedéuticas que te preparan para la universidad además de formarte como técnico de nivel medio superior. Al finalizar tendrás tu Certificado de bachillerato, título de carrera técnica y cédula profesional.
Todas las opciones son buenas, solo depende de cuál sea tu plan a futuro.
A pesar de que la inscripción al examen de admisión fue del 22 de enero al 24 de febrero de este año, el examen se aplicará los días 17, 18, 24 y 25 de junio en el plantel que se te haya asignado por la COMIPEMS.
Asegúrate de llegar temprano y de llevar contigo un lápiz del 2 ½, un sacapuntas y una goma para estar listo en el examen. Después de haber concluido toca esperar ya que podrás consultar los resultados del bachillerato en el que te quedaste el 18 de agosto a través del portal de la COMIPEMS.
No vayas a olvidar tu lápiz en el DiDi, pero sí es así, comunícate con el servicio a cliente de DiDi y recupera todas tus pertenencias.
¿No te sientes listo para tu examen de admisión o te gustaría saber lo que está por venir? ¡Ahora puedes practicar en los simuladores de exámenes!
Por suerte para las nuevas generaciones, la COMIPEMS pone a disposición de los participantes exámenes simuladores de este y años anteriores con los que podrán darse una idea de lo que vendrá en su examen. Estos son grátis y disponibles para cualquiera que quiera comenzar a prepararse.
Búscalos en tu buscador web favorito y comenzar a practicar.
De camino al examen, pídele al conductor que ponga tu lista de reproducción favorita y solo relájate.
Todos tenemos diferentes formas de aprender: a algunos les funcionan los mapas mentales, mientras que otros aprenden mejor con podcasts y vídeos sobre el tema. Para poder prepararte para tu examen de admisión debes encontrar tus métodos favoritos y establecer horarios determinados para tus sesiones de estudios.
Prepara tarjetas de estudio, subraya tus libros de texto, haz mapas con plumones de colores o pídele a un amigo que sea tu compañero de estudio; el punto es que sepas cuál es tu mejor método y lo comiences a implementar lo antes posible. Así estudiar será una experiencia enriquecedora y no algo confuso.
Para estas alturas esperamos que ya tengas tu calendario de estudios bien establecido, pero de cualquier forma debes saber que es importante tener días y horas específicas dedicadas 100% a repasar temas del examen de admisión. Para lograr esto deberás ser disciplinado y no caer en las garras de la distracción durante los periodos que tengas apartados para estudiar.
Aléjate de cualquier distracción (celular, televisión, computadora, consola, etc.), elige una habitación silenciosa y cómoda, agarra tus herramientas de estudio preferidas y dile adiós al mundo por un par de horas para poder dedicarte de lleno al estudio. ¡Verás cómo valdrá la pena!
El examen de la COMIPEMS es un poco extenso, las 128 preguntas pueden parecernos eternas en esos momentos, por lo que es mejor enfocarnos específicamente a los temas y materias que estarán incluídos dentro del examen para no sobrecargarnos de información.
De las materias que viste durante la secundaria y que vendrán en el examen de admisión son:
Español
Habilidad verbal
Habilidad matemática
Matemáticas
Física
Biología
Química
Historia
Geografía
Formación Cívica y Ética
Ahora que conocemos los temas que vendrán en el examen de la COMIPEMS podemos comenzar a organizar los temas de los que mejor tengamos dominados a los que de plano no sabemos nada para así saber a cuáles deberás dedicar un mayor tiempo de estudio.
La UNITEC recomienda estudiarlos en este orden:
Los que sabes y se te hacen fáciles.
Los que medio sabes y se te complican.
Los que no conoces pero se te facilitan.
Los que desconoces y se te hacen difíciles.
Para los que te parecen más difíciles puedes acercarte con un profesor o compañero y pedir apoyo, pero si no te alcanza la vida para cubrir todos, puedes dejar fuera algunos temas (no muchos) que desconoces y se te dificultan para economizar tiempo. ¡No lo dejes todo para un día antes!
Supongamos que ya estás a unos días de presentar tu examen de admisión y estás súper nervioso, puedes ocupar esta energía para organizar tus documentos, ropa y materiales para el examen una mañana antes del examen. Después aprovecha este día para descansar, dar un paseo por los parques de la CDMX y prepararte para dormir muy bien.
Con estos tips para tu examen de admisión podrás crear una estrategia perfecta para superar esta gran prueba y quedarte en tu primera opción. Recuerda descargar la app de DiDi para encontrar la mejor ruta el día del examen y asegúrate de llegar a tiempo, ¡mucha suerte para los próximos preparatorianos!
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.