última actualización: 2/1/2025
Cuando piensas en el costo de tener un auto, lo primero que se te viene a la mente es la gasolina, ¿cierto? Sin embargo, los gastos de un automóvil van mucho más allá de llenar el tanque.
Cuando piensas en el costo de tener un auto, lo primero que se te viene a la mente es la gasolina, ¿cierto? Sin embargo, los gastos de un automóvil van mucho más allá de llenar el tanque. Desde mantenimiento, impuestos, seguro y otros costos ocultos, tener un coche en México implica una serie de desembolsos que debes considerar antes de lanzarte a la aventura de adquirir uno. Entonces, ¿cuánto cuesta tener un auto? Vamos a desglosarlo.
El costo de mantener un auto puede variar dependiendo de varios factores, como el modelo, el año y el uso que le des. Entre los gastos más comunes están el mantenimiento del automóvil, que incluye servicios como cambios de aceite, alineación y balanceo, revisión de frenos, entre otros. Además, hay que estar atentos a las reparaciones que pueden surgir.Si tu carro gasta mucha gasolina, es posible que necesite una afinación o cambio de piezas que están afectando el rendimiento.
Y no solo eso. Al mantener tu auto en buen estado, también estás evitando que el consumo de gasolina sea mayor del esperado, lo que te ayuda a optimizar los gastos a largo plazo. Esto es clave, ya que una buena parte del presupuesto de un conductor se va en combustible.
Los gastos de automóvil no terminan en el precio del vehículo o la gasolina. También debes considerar costos como el seguro, las verificaciones, y el pago de tenencia o refrendo dependiendo del estado en el que te encuentres. Estos son desembolsos anuales que no se pueden evitar si quieres mantener tu carro en circulación. Por ejemplo, la renovación de la licencia de conducir es uno de esos trámites que tienes que hacer cada determinado tiempo y que forma parte del paquete de costos recurrentes.
Además, cada año los autos tienden a perder valor, lo que puede hacer que algunos decidan venderlo y cambiarlo por uno nuevo. Sin embargo, al hacerlo también se enfrentan a nuevos trámites y gastos. Para aquellos que aún están evaluando si comprar un auto o no, un dato importante a considerar es que el simple hecho de tener un carro implica desembolsos que pueden no estar en el radar desde el inicio.
Entre los gastos básicos para tener un carro en México están el pago de la tenencia o refrendo, dependiendo del estado donde vivas, el seguro, y las verificaciones vehiculares. También hay que sumar los trámites administrativos como el registro de placas y la expedición tarjeta de circulación, que tienen un costo fijo cada vez que se renuevan.
El costo mensual de tener un carro también depende de qué tan seguido lo uses y de su antigüedad. Si es un auto nuevo, es probable que no enfrentes reparaciones significativas durante los primeros años, pero eso no significa que estés libre de otros gastos. Por ejemplo, si utilizas el auto para trabajar o simplemente lo usas diariamente, el gasto en combustible puede ser considerable. Un auto que tiene problemas mecánicos o que no está bien cuidado también puede aumentar el consumo de gasolina, haciéndolo menos eficiente.
El mantenimiento periódico, como los cambios de aceite o la revisión de llantas, también se debe realizar con cierta frecuencia, lo que representa otro gasto mensual. Y claro, no olvidemos los pagos del seguro, que normalmente se hacen de manera anual, pero al desglosarlo, verás que también influye en tu presupuesto mensual.
Ya hemos hablado del mantenimiento, pero hay otros costos que, aunque no son frecuentes, pueden presentarse de manera inesperada. Reparaciones por accidentes, multas de tránsito o ajustes importantes en el motor son algunos ejemplos de lo que podría impactar tu bolsillo de forma no programada. Por eso, tener un fondo para emergencias relacionado con el auto siempre es una buena idea.
Uno de los gastos más recurrentes e inevitables es el mantenimiento del automóvil. Para que tu coche siga en óptimas condiciones y no te genere problemas mayores en el futuro, debes realizar revisiones periódicas. Esto incluye desde una simple afinación hasta el cambio de piezas como frenos, llantas, y filtros. El costo de estas revisiones puede variar, pero lo importante es que las realices a tiempo para evitar un gasto mayor en reparaciones.
Como mencionamos antes, un auto bien mantenido es mucho más eficiente en cuanto al uso de gasolina. Si sientes que tu auto está consumiendo más de lo normal, es hora de una revisión completa. Este tipo de acciones no solo cuidan tu economía, sino que también alargan la vida útil de tu vehículo.
Tener un auto implica mucho más que solo llenar el tanque de gasolina. Los gastos de automóvil son variados y, si bien algunos son periódicos y fáciles de planear, otros pueden surgir de manera inesperada. Mantener tu coche en buen estado, realizar los trámites correspondientes como las placas y la tarjeta de circulación, y tener un presupuesto bien definido te ayudará a evitar sorpresas.
Así que, antes de tomar la decisión de comprar un auto, asegúrate de considerar todos estos factores para que tu presupuesto no se vea afectado negativamente.
También te puede interesar:
¡Tramita tu licencia en CDMX! Conoce todo lo que necesitas para tenerla.
Conoce todo acerca de la verificación vehicular.
¿Quieres asegurar tu coche? conoce los mejores cotizadores de seguros en línea.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
Si tuviste una semana llena de trabajo y estrés tal vez sea hora de apartarte un fin de semana en alguno de los parques en CDMX.
¿Es tu primer concierto en CDMX y no tienes ni idea de qué esperar? A todos nos gusta la música, el baile y el cotorreo
Hay un mundo de posibilidades muy cerca de ti y para probarlo te diremos todo que puedes hacer en Toluca sin tener que gastar mucho dinero o sin preocuparte por viajar largas distancias.
La noche de la Ciudad de México siempre es una fiesta. Si no sabes a dónde ir, checa esta lista de bares en CDMX y disfruta de los drinks y las comidas más ricas que ofrece la ciudad.
¿Te has preguntado alguna vez qué es la Constancia de Registro Vehicular y por qué es tan importante tenerla?
Este mes, la CDMX se llena de color y amor por todas sus calles para celebrar el Día del Orgullo LGBT+, también conocido como el Pride Day.
¿Has experimentado la tranquilidad y seguridad de DiDi? Estamos orgullosos de ofrecerte una serie de herramientas y funciones diseñadas para garantizarte una experiencia de viaje segura.
Guía especialmente diseñada para llevarte a un nuevo rumbo dentro de DiDi. ¿Listo?
Las apps de viaje cambiaron por completo la forma de experimentar aventuras, su mayor ventaja radica en la comodidad y en la seguridad.
Existen varias opciones de ahorro desde compartir tu auto con alguien, usarlo sólo algunos días de la semana, usar transporte público o bien utilizar DiDi que es una excelente alternativa.
La CDMX tiene para ti los mejores conciertos este mes de noviembre, te juramos que están imperdibles: Desde leyendas de la música hasta emocionantes festivales, encontrarás eventos para todos los gustos.
En este artículo, te proporcionaremos valiosos consejos sobre cómo manejar en lluvia, asegurar una experiencia de conducción segura, óptima, evitar accidentes y garantizar un servicio de 5 estrellas.