última actualización: 12/11/2024
La Ciudad de México tiene increíbles lugares para conocer, llenos de historia, uno de ellos es Ciudad Universitaria, que es un referente, para muchos, por su maravillosa arquitectura, sus recintos culturales y naturales.
La Ciudad de México tiene increíbles lugares para conocer, llenos de historia, uno de ellos es Ciudad Universitaria, que es un referente, para muchos, por su maravillosa arquitectura, sus recintos culturales y naturales.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha convertido este espacio en un lugar emblemático que vale la pena explorar con tus amigos, familia o en pareja. Con una extraordinaria historia, impresionantes edificios y una amplia gama de actividades, Ciudad Universitaria ofrece una experiencia única que no te puedes perder.
Lo mejor es que tiene actividades y lugares para todos los gustos, desde sus impresionantes estructuras arquitectónicas y qué decir de sus impresionantes murales, por eso te compartimos este top 5 de actividades qué puedes hacer en C.U. ¡Te van a encantar! Agarra tu DiDi, y viaja seguro y cómodo.
Para los amantes de la cultura y el arte contemporáneo,el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, mejor conocido como el MUAC, es de los lugares que no puedes dejar de visitar en Ciudad Universitaria.
Sus espacios modernos y llenos de luz están diseñados para apreciar el arte contemporáneo en todas sus formas. Podrás encontrar increíbles exposiciones innovadoras y de renombre internacional en sus diferentes salas que están distribuidas en varios niveles logrando así que el recorrido sea más dinámico e interesante.
El MUAC alberga una variada colección que abarca desde pintura y escultura hasta instalaciones, fotografía, videoarte y arte conceptual. Además de su colección permanente, el museo también presenta exposiciones temporales que exploran temáticas relevantes y actuales en el mundo del arte contemporáneo. ¡Amarás todas las selfies que te podrás tomar en sus instalaciones tan aesthetic!
Y si te quedaste con más ganas de seguir con un tour cultural aquí te dejamos algunas recomendaciones de más museos en CDMX que tienes que conocer.
¿Fan de los libros y los murales? Pues llegaste al lugar correcto, visitar la Biblioteca Central es toda una experiencia y un verdadero paraíso para los amantes de la lectura y el conocimiento.
Y es que es imposible no quedar impresionada con ella al ver la magnífica colección de libros que tiene, la cuál es considerada una de las más extensas en todo el continente. Podrás encontrar una amplia variedad de libros de todos los temas que puedas imaginar desde literatura, historia, física, arte, comedia, etc. Te aseguramos que existe algún libro para ti.
Por último, algo que no puedes dejar de apreciar porque se roba todas las miradas, es su emblemático mural que es de los más fotografiados por todos, no por nada es el top en las fotos de generación de los estudiantes o en la temporada de ofrendas en el mes de Octubre. ¿Qué te parece? ¿listo para armar el tour dentro de la biblioteca?
Y si conocer la Ciudad de México es lo tuyo, te recomendamos leer las actividades gratuitas para hacer dentro de esta gran ciudad.
Si no sabes qué hacer el fin de semana con tus peques y buscan algo divertido e interesante, el Universum es lo que están buscando. Este es uno de los lugares favoritos de niños y grandes porque mientras te diviertes estás aprendiendo.
Dentro del Universum encontrarás salas interactivas que combinan la ciencia, la tecnología y la educación de una manera interactiva y entretenida. Cuenta con exposiciones temporales y permanentes relacionadas al medio ambiente, al reciclaje, al universo, a los fósiles, al cuerpo humano y a la química. Te juramos que todos se van a divertir en el museo. Además no te puedes ir sin visitar el planetario y el Baylab. ¡Son de nuestros spots favoritos!
Tip: Llega temprano, y después pide un DiDi a Coyoacán y lánzate a conocer tan precioso lugar.
Conocido también como Estadio Olímpico Universitario, es uno de los recintos más icónicos e imperdibles porque no hay nada más emocionante que disfrutar de un partido al ritmo del: ¡Goooooya!
Este Patrimonio Cultural de la Humanidad es de los más visitados en la temporada de liguillas, no solo por los azul y oro, sino por todos los amantes del balompié que no quieren perderse un partido en este estadio universitario.
Pero no todo es fútbol, también los fines de semana puedes aprovechar para andar en bicicleta, en patines en la parte de atrás, paseara tu mascota o simplemente para una caminata con tus amigos que termine en los jardínes centrales de la universidad. Verás que disfrutarás mucho el paseo y la tranquilidad del lugar.
Si ya te animaste a seguir conociendo más de la ciudad no puedes perderte también estos lugares turísticos de la ciudad.
¿Imaginas un oasis en plena ciudad? Pues sí, este es el espacio más bonito y poco conocido dentro de Ciudad Universitaria, es el Jardín Botánico.
Sí o sí tienes que conocerlo porque, además de que la entrada es gratis, encontrarás una increíble variedad de especies vegetales que son relevantes en la flora del país y de otras partes del mundo.
Encontrarás senderos serpenteantes, estanques hermosos y una amplia vegetación, el Jardín Botánico es un paraíso para los amantes de la naturaleza y que buscan un espacio de tranquilidad.
Además de su valor estético, el Jardín Botánico también desempeña un papel fundamental en la conservación y la investigación científica, contribuyendo al estudio y la preservación de muchas especies. Pasear por sus caminos es sumergirse en un mundo de colores, aromas y texturas, y descubrir la importancia y la belleza de la flora que nos rodea. De verdad no puedes dejar de visitarlo.
No pierdas la oportunidad de visitar más lugares cercanos a la CDMX que sin duda te van a encantar.
Sin duda, Ciudad Universitaria es un lugar fascinante y lleno de vida que debes visitar en CDMX. Ya sea que te interesen la arquitectura, la cultura, la naturaleza o simplemente pasear por sus amplios espacios; quedarás encantado con toda la variedad de lugares y actividades que puedes realizar. Así que aprovecha, descarga tu app DiDi y lánzate en compañía de tus amigos o familia a conocer lo mejor de Ciudad Universitaria.
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.