última actualización: 18/12/2024
Aprende a hacer el cambio de aceite de tu auto desde casa con DiDi. Mantén tu vehículo en óptimas condiciones con nosotros. Sigue el paso a paso.
Cambiar el aceite de tu coche en casa puede parecer una tarea intimidante, especialmente si nunca lo has hecho. Sin embargo, con los pasos correctos y las herramientas adecuadas, cualquier persona puede hacerlo. Imagínate no solo ahorrando dinero, sino también adquiriendo un conocimiento valioso sobre el mantenimiento de tu coche. Aquí te guiaremos paso a paso, desde los preparativos hasta la limpieza final, asegurándote de que puedas realizar un cambio de aceite de manera segura y efectiva.
Seguramente te has preguntado si estás pagando de más por servicios que podrías hacer tú mismo, pues aquí no solo te mostraremos cómo hacerlo, sino que también responderemos a todas tus dudas sobre cuándo, por qué y con qué frecuencia deberías cambiar el aceite de tu coche.
Prepárate para descubrir todos los secretos detrás de un cambio de aceite exitoso, desde identificar los momentos adecuados para hacerlo hasta conocer los costos y beneficios. Y lo mejor de todo, te proporcionaremos consejos prácticos que puedes aplicar de inmediato.
Saber cuándo cambiar el aceite del motor es crucial para mantener tu coche en buen estado. Generalmente, se recomienda realizar un cambio de aceite de motor cada 5,000 a 7,500 kilómetros. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del tipo de aceite que uses y las condiciones de manejo.
Cada cuanto se cambia el aceite de motor es una pregunta común. Si conduces en condiciones severas, como tráfico pesado, caminos polvorientos o climas extremos, deberás cambiarlo más frecuentemente. Consulta el manual de tu auto, ahí tendrás la recomendación del fabricante.
La inversión en un cambio de aceite puede variar. Si decides hacerlo tú mismo, necesitarás comprar aceite y un filtro de aceite, lo que puede costar entre $1,000 y $1500 pesos, además necesitarás algunas herramientas básicas como una llave para el filtro de aceite y una bandeja para recoger el aceite usado.
En un taller, un servicio de cambio de aceite puede costar entre $1,500 a $1,200 pesos, dependiendo de la calidad del aceite y la mano de obra. Recuerda que aunque hacer el cambio en casa puede ser más económico, debes asegurarte de hacerlo correctamente para evitar problemas en el futuro.
Existen varios indicadores que te pueden ayudar a determinar si necesitas un cambio de aceite en un coche. Aquí te mencionamos algunos:
Kilometraje: Como mencionamos anteriormente, sigue las recomendaciones del fabricante.
Color del aceite: Si el aceite está oscuro y sucio, es hora de cambiarlo.
Sonidos del motor: Un motor que hace ruidos inusuales puede estar indicando que necesita aceite nuevo.
Luz de advertencia: Muchos coches modernos tienen una luz de advertencia que se enciende cuando es tiempo de cambiar el aceite.
Recuerda que así como tu auto, tú también tienes que mantenerte en perfecto estado, así que puedes hacer tu orden a la hora de la comida desde tu celular y seguir disfrutando de la comodidad de tu hogar.
Ignorar el cambio de aceite puede llevar a serios problemas en el motor. El aceite viejo pierde sus propiedades lubricantes y puede causar desgaste excesivo en las piezas del motor. Generalmente, no deberías esperar más de seis meses o 7,500 kilómetros, lo que ocurra primero.
Un cambio de aceite típico incluye:
Drenar el aceite viejo: Se extrae el aceite usado del motor.
Reemplazar el filtro de aceite: Se coloca un filtro nuevo.
Agregar aceite nuevo: Se llena el motor con el tipo y cantidad de aceite recomendados por el fabricante.
Revisar el estado del aceite es sencillo. Saca la varilla de aceite, límpiala, vuélvela a insertar y luego sáquela de nuevo. Observa el color y la consistencia del aceite. Si está muy oscuro o contiene partículas, es hora de un cambio de aceite de motor.
Además del color y la consistencia, puedes verificar el nivel de aceite usando la varilla medidora. Revisa que el nivel esté entre las marcas de mínimo y máximo. Un nivel bajo de aceite puede dañar tu motor.
Estos sencillos pasos pueden ayudarte a tener una experiencia en conducción placentera y sin ningún tipo de riesgos, así que si ya estás en DiDi, considéralos para tener tu auto en perfecto estado. Si aún no eres parte de DiDi, ¿qué esperas para poder incrementar tus ingresos?
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.