última actualización: 12/11/2024
¿Quieres comprar un auto de segunda mano? Te contaremos todo lo que tienes que saber para elegir el correcto. ¡Descubre consejos para elegir el ideal!
Comprar un auto de segunda mano puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo fiable sin gastar una fortuna. Los autos de segunda mano suelen ofrecer una gran relación calidad-precio, ya que muchos modelos apenas han sido usados y todavía tienen muchos kilómetros por recorrer. Además, el mercado de autos usados es amplio y variado, lo que te permite encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Explorar el mundo de autos de segunda mano también te brinda la oportunidad de evitar la depreciación inmediata que sufren los vehículos nuevos. Un auto nuevo pierde una gran parte de su valor en los primeros años, mientras que un auto usado ya ha pasado por esa etapa, por lo que su valor se mantiene más estable. Además, al optar por un auto usado, puedes acceder a modelos más equipados o de gamas superiores que quizás no estarían al alcance de tu presupuesto si fueran nuevos.
Aquí te contaremos todo lo que necesitas saber para hacer una compra inteligente, desde los beneficios hasta los trucos para encontrar las mejores ofertas en la CDMX y Estado de México.
Con un presupuesto de 100 mil pesos, puedes encontrar una gran variedad de autos de segunda mano que se adapten a tus necesidades y estilo de vida. En este rango de precio, podrás acceder a modelos que aún tienen mucho que ofrecer en términos de rendimiento y confiabilidad, especialmente si estos ya llevan algunos añitos en el mercado.
Estos son algunos autos que puedes encontrar dentro de este presupuesto:
Nissan March (2013-2015)
Un auto compacto, económico y fácil de mantener.
Buena opción para ciudad por su bajo consumo de combustible.
Chevrolet Aveo (2014-2016)
Confiable y con repuestos accesibles.
Espacioso para ser un sedán compacto.
Volkswagen Gol (2012-2014)
Otro compacto que tiene buena reputación por ser duradero.
Bajo consumo y fácil de manejar.
Ford Fiesta (2013-2015)
Dinámico, con buen desempeño para manejo urbano.
Buena tecnología para su categoría en esos años.
Hyundai i10 (2012-2014)
Uno de los subcompactos más eficientes en cuanto a consumo.
Práctico y de bajo costo en mantenimiento.
Renault Sandero (2012-2014)
Tiene buena capacidad de cajuela y es un auto confiable.
Su motor es rendidor en gasolina.
Es importante considerar aspectos como el kilometraje, el estado general del vehículo y su historial de mantenimiento. Recuerda que, aunque el precio sea atractivo, es crucial asegurarse de que el auto esté en buenas condiciones para evitar sorpresas desagradables a futuro.
El mercado de autos usados en la ciudad de México y Estado de México es bastante amplio y competitivo. Esto significa que tienes muchas opciones para elegir, pero también que debes estar bien informado para tomar la mejor decisión. Algunos consejos útiles incluyen:
Investigar precios: Utiliza plataformas en línea para comparar precios y modelos.
Inspeccionar el vehículo: Lleva a cabo una revisión exhaustiva con un mecánico de confianza.
Verificar documentos: Asegúrate de que todos los papeles estén en regla y que no haya deudas pendientes.
Elegir el mejor auto usado depende de tus necesidades específicas. Sin embargo, hay algunos modelos que se destacan por su durabilidad, economía de combustible y bajo costo de mantenimiento. Algunos de los autos más recomendados incluyen:
Nissan Tsuru: Conocido por su fiabilidad y bajo costo de mantenimiento.
Toyota Corolla: Famoso por su durabilidad y buen desempeño.
Volkswagen Jetta: Popular por su robustez y rendimiento
Cuando se trata de la venta de autos de segunda mano, hay varios lugares donde puedes encontrar buenas ofertas, desde agencias especializadas hasta plataformas en línea. Cada opción tiene sus ventajas, por lo que es importante considerar cuál se adapta mejor a tus necesidades:
Agencias especializadas: Ofrecen garantías y revisiones mecánicas.
Plataformas en línea: Amplia variedad y facilidad para comparar precios.
Mercados de autos usados: Puedes encontrar precios competitivos y negociar directamente con el vendedor.
Aunque con 20 mil pesos las opciones son más limitadas, aún puedes encontrar autos de segunda mano que te saquen de apuros. En este rango de precio, es probable que encuentres modelos más antiguos o con mayor kilometraje, pero que aún pueden ser una buena opción si están en buen estado.
Algunos ejemplos que puedes encontrar desde los 20 mil pesos:
Nissan Tsuru: Modelos más viejos aún pueden ser una buena opción.
Volkswagen Pointer: Conocido por ser económico y confiable.
Con este presupuesto también puedes considerar comprar una moto o motoneta para poder transitar por la ciudad y hasta tener un dinero extra para tus vacaciones.
Con 70 mil pesos, las opciones se amplían considerablemente. Podrás encontrar autos relativamente recientes y en buen estado. Algunos modelos recomendados que comienzan a partir de 70 mil pesos incluyen:
Chevrolet Aveo: Popular por su economía de combustible y bajo costo de mantenimiento.
Ford Fiesta: Ofrece buen desempeño y comodidad.
Hyundai Accent: Conocido por su durabilidad y eficiencia.
¿Ya pensaste en alguno pero no sabes dónde comprarlo? ¡A continuación te damos ideas!
Encontrar autos de segunda mano baratos es posible si sabes dónde buscar y qué aspectos considerar. Algunas recomendaciones incluyen:
Buscar en subastas: A veces, puedes encontrar vehículos en buen estado a precios muy bajos.
Consultar con amigos y familiares: Pueden tener información sobre autos en venta que no están listados públicamente.
Revisar plataformas en línea: Sitios como MercadoLibre y OLX tienen una gran variedad de opciones.
En la CDMX, el mercado de autos de segunda mano es bastante dinámico. Esto significa que siempre hay nuevas ofertas y oportunidades para encontrar el auto que necesitas. Algunas recomendaciones para comprar en la CDMX y Estado de México incluyen:
Visitar mercados de autos usados: Lugares como Tianguis de Autos Acrópolis, Mercado de Autos Tlalpan y Bazar de Autos Izcalli son mercados de autos usados donde puedes encontrar buenas ofertas y gran variedad.
Consultar agencias locales: Muchas agencias ofrecen autos usados con garantía.
Utilizar aplicaciones de compra y venta: Aplicaciones como Kavak y Mercado Libre pueden ser muy útiles para encontrar el auto perfecto.
Comprar autos de segunda mano es una excelente manera de obtener un vehículo de calidad sin gastar una fortuna. Con un mercado tan amplio y competitivo, las opciones son abundantes, desde agencias especializadas hasta plataformas en línea y dependiendo de tu presupuesto y hábitos financieros puedes encontrar autos confiables y adaptados a tus necesidades si te tomas el tiempo para investigar y seguir los consejos adecuados.
Además, es importante tener en cuenta las recomendaciones específicas para cada rango de presupuesto y considerar los modelos más reconocidos por su durabilidad y bajo costo de mantenimiento. Al seguir estos pasos y estar bien informado, puedes disfrutar de todos los beneficios que los autos de segunda mano tienen para ofrecer.
Ya sea que estés buscando un coche económico para el día a día o un modelo más reciente con características avanzadas para poder trabajar como conductor DiDi el mercado de autos usados en la CDMX y sus alrededores tiene algo para todos. ¡Buena suerte en tu búsqueda y maneja con confianza!
También te puede interesar:
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.