última actualización: 28/1/2025
¡Date una vuelta por la CDMX y deja salir tu lado animal! Conoce en familia los mejores acuarios y zoológicos de la Ciudad de México, ¡Visítalos con DiDi!
Si eres un amante de los animales y te encuentras en la Ciudad de México, estás de suerte. La CDMX ofrece una variedad impresionante de acuarios y zoológicos que no solo te permitirán admirar la belleza de diferentes especies, sino también te dejarán aprender sobre su conservación y hábitats naturales.
En este artículo, exploraremos algunos de los mejores lugares para visitar, desde los acuarios más modernos hasta los zoológicos más emblemáticos de la ciudad.
La Ciudad de México es hogar de varios acuarios y zoológicos que ofrecen experiencias únicas para todas las edades. Estos lugares no solo son perfectos para una salida familiar, sino que también son ideales para los entusiastas de la naturaleza que desean conocer más sobre las especies que habitan nuestro planeta. Aquí te dejamos una lista de los lugares que no puedes perderte.
Uno de los puntos de mayor interés para quienes visitan la CDMX es el Zoológico de Chapultepec. Este zoológico es el más grande y antiguo de la ciudad y ofrece una vasta colección de animales de todo el mundo. Además de ser un espacio para la recreación, es también un centro importante para la conservación y educación ambiental.
Los acuarios de la CDMX varían en cuanto a costos de entrada, pero te aseguramos que cada peso invertido vale la pena. A continuación, te presentamos información detallada sobre los precios y lo que puedes esperar en cada uno de ellos.
El Acuario Michin es uno de los más nuevos y modernos de la ciudad. Ubicado en el corazón de la CDMX, este acuario ofrece una experiencia interactiva con una gran variedad de especies marinas y de agua dulce. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre la vida acuática y participar en actividades educativas.
La entrada general al Acuario Michin CDMX tiene un costo de aproximadamente $359 MXN por persona, pero es una experiencia que lo vale si quieres ver todo tipo de animales acuáticos en compañía de un guía profesional y participar en diferentes actividades. ¡No te lo puedes perder!
El Acuario Inbursa es otro de los favoritos de los capitalinos. Con una impresionante estructura de varios pisos, este acuario alberga más de 14 mil ejemplares de 350 especies diferentes. Desde tiburones hasta pingüinos, el Acuario Inbursa ofrece una vista fascinante de la vida marina.
La entrada general cuesta alrededor de $300 MXN por persona, pero hay diferentes paquetes que pueden incluirte interacciones con pingüinos, Fast Pass, entre otros. Acércate y vive una experiencia inolvidable.
El Zoológico de Chapultepec, inaugurado en 1924, es uno de los más antiguos y grandes de América Latina. Con más de 200 especies, este zoológico es un verdadero paraíso para los amantes de la fauna. La entrada al Zoológico de Chapultepec es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para todos, sin embargo, algunas secciones pueden contar con un precio extra muy accesible.
Otra gran ventaja de este zoológico es que se encuentra en el corazón del Bosque de Chapultepec, donde también podrás participar en muchas actividades gratuitas, como eventos culturales y deportivos para chicos y grandes.
El Zoológico de San Juan de Aragón es otro punto importante en la CDMX para los amantes de los animales. Ubicado en el noreste de la ciudad, este zoológico es conocido por su enfoque en la conservación y la educación ambiental. Alberga más de 100 especies, incluyendo algunas en peligro de extinción.
La entrada al Zoológico de Aragón es también gratuita, lo que lo convierte en una opción excelente para una visita familiar. ¡Solo recuerda! En este zoológico no es permitido ingresar alimentos, así que toma tus precauciones.
La Ciudad de México ofrece una variedad de acuarios y zoológicos que son perfectos para los amantes de los animales. Desde el moderno Acuario Michín y el impresionante Acuario Inbursa, hasta los históricos Zoológicos de Chapultepec y Aragón, hay opciones para todos los gustos y presupuestos.
Si buscas más actividades para disfrutar en la ciudad, no te pierdas nuestro artículo sobre parques en CDMX, y si deseas explorar más allá de la ciudad, te recomendamos leer sobre dónde ir a menos de 3 horas de la CDMX.
Mantente atento a nuestro blog para más recomendaciones y guías sobre cómo disfrutar al máximo la Ciudad de México. ¡Nos vemos en la próxima aventura animal!
También te puede interesar:
Genera Ganancias de manera segura y maneja tus tiempos.
¿Vas a tramitar o renovar tu licencia en Chihuahua? Aquí te contamos los precios actualizados según el tiempo de vigencia, el costo del examen y cuándo puedes aprovechar descuentos especiales.
¿Te gustaría olvidarte de renovar tu licencia cada pocos años? La licencia de conducir permanente es una opción ideal en varios estados de México. Te contamos dónde tramitarla, cuánto cuesta y por qué puede ahorrarte tiempo, dinero y hasta multas.
Las marcas chinas de autos han conquistado el mercado mexicano gracias a su innovación, precios competitivos y diseños atractivos. Conoce cuáles son las más confiables y qué ofrecen a los conductores en el país.
La bujía es clave para encender el motor. Aprende qué es, cómo funciona, cuándo cambiarla y por qué su buen estado es esencial para evitar fallas y ahorrar combustible.
¿Tienes que reemplacar tu placa en Edomex? Descubre fechas, costos y cómo hacer el trámite en línea paso a paso en este 2025.
Descubre todo sobre el polarizado de autos: tipos disponibles, precios estimados, normativas legales en México y consejos para elegir el polarizado ideal para tu vehículo.
¿Tienes puntos pendientes en las fotocívicas? Conoce cómo funciona este sistema en la CDMX, evita sanciones y descubre cómo mantener tu auto en regla sin complicaciones.
¿Sabías que tu auto tiene una especie de “huella digital”? El Número de Identificación Vehicular (NIV) revela datos clave como el país donde fue fabricado, el año del modelo y sus características técnicas.
¿Crees que los autos eléctricos son inaccesibles? ¡Piénsalo de nuevo! Aunque Tesla lidera el mercado, hay opciones mucho más económicas y funcionales. Descubre cuál es el auto eléctrico más barato en México y empieza a conducir sin gastar de más.
Calcular el gasto de gasolina es una excelente manera de ahorrar y hacer tu rutina más económica y sostenible. ¡Sepa cómo lograrlo en este artículo!
¿Eres chofer y pagas peajes a diario? Descubre cómo recargar y facturar tu TAG desde OXXO, cuánto cuesta el servicio, qué TAG usar y cómo aprovechar esta herramienta para moverte mejor y generar más ingresos.
Cargar un auto eléctrico es más barato de lo que crees. Descubre cuánto cuesta en México, cómo se carga y qué necesitas saber antes de cambiarte a la movilidad eléctrica.