DiDi Taxi

Los taxis de siempre con acceso a la tecnología DiDi. Recibe pedidos de viaje a través de la app o recoge a los usuarios en la calle y conecta el viaje a través de DiDi Taxi.


Taxista DiDi
DiDi Taxi

Recibe pedidos a través de la app o recoge a los pasajeros conectando el viaje con DiDi Taxi

  • ¿Ya estas registrado como DiDi Taxista? Regístrate online y te explicamos cómo se usa la App.

  • ¿Ya hiciste viajes como DiDi Taxista? No olvides registrar tu cuenta bancaria para recibir tu pago. Acá te mostramos cómo.

  • ¿Más dudas? Tenemos expertos listos para ayudarle a completar su registro y responder cualquier duda que tenga. Teléfono: +56 2 29 38 93 02


Requerimientos para ser Conductor

Los requerimientos mínimos que debes cumplir para conectarte como socio taxista con DiDi Taxi son los siguientes:

  • Ser mayor de edad y tener una licencia de conducción vigente

  • El vehículo debe ser Taxi.

Los documentos deben cumplir con las siguientes especificaciones:,

  • Tener Al menos 21 años

  • Tener una ID nacional que o tener un número de RUT válido por 1 o más meses y que Coincida con el nombre y número de ID nacional que se ingresó durante el registro

  • Un permiso de circulación válido que demuestre que el vehículo: Se fabricó en el 2011 o posteriormente.

  • Vehículo de 4 puertas.Tener sistema ABS, airbags, aire acondicionado y cinturones de seguridad

  • Licencia de conducir profesional Categoría A1, A2 o A3

  • Cartón de Recorrido. Descarga la app, sigue los pasos, sube los documentos y cuando todo esté aprobado estarás listo para conectarte y ser parte de la app de movilidad más grande del mundo.

Requisitos Nueva Ley en Chile Nº 21.431:

  • Contrato: como trabajador independiente firmarás un contrato de prestación de servicios con DiDi. No te preocupes, es un trámite que se puede realizar en la aplicación de manera sencilla y 100% online.

  • Declaración de desempeño histórico: desde ahora podrás solicitar tu información personal en cualquier momento. 

  • Declaración de ganancias personales: deberás emitir una boleta de honorarios que estará sujeta al Impuesto Global Complementario. Por lo tanto, tendrás que pagar el 12.25% de las ganancias generadas de manera mensual para efectuar la respectiva retención de impuestos. DiDi te solicitará cumplir con tus obligaciones tributarias por los servicios prestados con la plataforma.

  • Honorarios mínimos por hora: el honorario por cada hora de servicio efectivamente prestado en ningún caso podrá ser inferior a la proporción del ingreso mínimo mensual determinado por ley, incrementado en un 20%.

  • Información de tus viajes: cada vez que recibas una solicitud de viaje, podrás visualizar la siguiente información: 

    • Identificación de la persona que realiza el llamado;.

    • Método de pago; y;

    • Origen y destino del viaje.

Canal de servicio: tendrás la posibilidad de presentar consultas, reclamos o requerimientos en relación con los pagos recibidos, registro de los viajes realizados y tus valoraciones hechas por los usuarios, pudiendo comunicarte telefónicamente o acercándote presencialmente a los Centros de Socios Conductores, donde serás atendido por un representante de DiDi.

¿Aún tienes dudas?

Conoce todo sobre DiDi.

Acerca de Nosotros

Somos una de las app de movilidad más grande del mundo.

Legal

Conoce nuestras políticas y términos y condiciones de uso de la app DiDi Pasajero y la app DiDi Conductor en Chile.

Centro de Ayuda

Cuentas con DiDi 24/7 para escucharte, para ayudarte.

didi conductor logo

DiDi Conductor

Ganancias Extras